back to top
25.7 C
Madrid
12 septiembre 2025
Inicio Blog Página 77

Fati Jadad recrimina a Zapatero su actitud “muy poco digna” con el Sáhara Occidental

0

En un acto con la presencia del expresidente, la activista saharaui Fati Jadad afirma que es imperdonable, inadmisible e inaceptable la posición de Rodríguez Zapatero y del gobierno socialista con el pueblo del Sáhara Occidental.

Asegura que la postura de Zapatero a Marruecos contribuye a envalentonar más a la tiranía marroquí, que sigue masacrando y oprimiendo al pueblo saharaui.

El expresidente del gobierno se declaró firme partidario de la solución pacífica al conflicto del Sáhara Occidental, sin hacer alusión a su declarado apoyo a la autonomía saharaui bajo soberanía marroquí.

Por Alfonso Lafarga

Madrid (Contramutis).- La activista saharaui Fati Jadad recriminó al expresidente del gobierno José Luís Rodríguez Zapatero su posición “muy poco digna” con el Sáhara Occidental, que contribuye a envalentonar a la tiranía marroquí para seguir masacrando al pueblo saharaui.

“¿Usted confiaría en quien ocupa su casa”, preguntó a Zapatero una hermana de Fati al declararse el expresidente “un firme partidario del entendimiento entre el Sáhara y Marruecos”, a lo que le respondieron que quien entorpece el dialogo es Marruecos.

Ocurrió en el encuentro “Los desafíos del Progresismo” entre Rodríguez Zapatero y el periodista argentino Gustavo Sylvestr, moderado por la periodista de Canal R(e)D Inna Afinogenov y celebrado el 4 de junio en Espacio Ecooo, en Madrid.

Al finalizar el coloquio, Fati Jadad se dirigió a Zapatero para recordarle que la memoria colonial forma parte, también, de la memoria histórica de España y que “no se puede hacer justicia con la memoria histórica española sin hacer justicia y reparación con la última colonia en África, con la que fue la provincia 53 del Estado español, el Sáhara Occidental, con personas con DNI español, abandonada en 1975”.

Fati Jadad explicó al expresidente que los saharauis pueden llegar a entender la situación en la que se encontraba España en 1975, pero que es “imperdonable, inadmisible e inaceptable” su posición y la del gobierno socialista: “Lejos de apoyar la legalidad internacional, que es muy clara con este conflicto, de enmendar el error histórico, del que estoy segura que muchos socialistas no se sienten orgullosos, han decidió abrazar de forma clara y sin complejos la tiranía marroquí, que lleva 50 años ocupando nuestro territorio, violando nuestros recursos humanos y expoliando nuestros recursos naturales”, afirmó.

“Usted es para mí un referente en muchas cuestiones, como la mujer o los matrimonios del mismo género”, alabó Jadad a Zapatero, al que dijo no entender que mantenga “un doble rasero y una actitud muy hostil con el pueblo saharaui”, para añadir: “España no tiene solo la responsabilidad moral o ética, tiene una responsabilidad política y sobre todo jurídica, que podéis y debéis asumir”.

Según Jadad, la postura de Zapatero “contribuye a envalentonar más a la tiranía marroquí, que nos sigue masacrando, que sigue oprimiendo al pueblo saharaui, al que obliga al exilio, o se envalentona con lo que ha hecho Israel diciendo que es un ejemplo de democracia y la consecuencia es el genocidio al que estamos asistiendo”.

“Le pido que no torpedee la legalidad internacional sobre el Sáhara Occidental y que reflexione sobresu posición, que es lo único que tengo en su contra; por lo demás, chapó”, insistió Fati Jadad, que fue aplaudida por las personas asistentes al acto, varias de ellas argentinas.

En su contestación, Rodríguez Zapatero aseguró que reflexiona desde hace muchos años, que es “un firme partidario de la solución pacifica de los conflictos”, que ha intervenido y decidido en muchos de ellos, y lo expuso así: “El dialogo es la capacidad de coexistencia de los mas adversos de la inteligencia política, en función de que casi nunca es lo mejor el plan A, que casi siempre es mejor el plan B”.

Zapatero, que no hizo alusión a su continuo apoyo al plan de autonomía para el Sáhara bajo soberanía marroquí ni a su respaldo al Movimiento Saharauis por la Paz, enemigo del Frente Polisario y al que el Centro Nacional de Inteligencia (CNI) considera “pantalla” de los servicios secretos marroquíes, dijo que es “un firme partidario de que la mejor manera es el entendimiento entre el Sáhara y Marruecos” y que apoya a la comunidad internacional “en una formula de coexistencia”.

“¿Usted confiaría y negociaría con quien ocupa su casa?”, planteó la otra Jadad, a lo que Zapatero contestó. “Yo he negociado con todo el mundo”. Terció entonces Fati y replicó: “Nosotros también hemos negociado y quien entorpece la negociación es Marruecos”.

El expresidente socialista, condecorado por el rey Mohamed VI con la más alta distinción marroquí y asistente a actos pro marroquíes en el Sáhara Occidental ocupado, insistió en que “la solución es negociar y pactar como siempre” y que hay que llegar a “un acuerdo de ambas partes”, ante lo que la  hermana saharaui respondió: “¿La solución es entregarnos a nuestro verdugo? Eso es lo que Ud. avala”.

“Su posición es muy poco digna, es contraria a la legalidad internacional y a la voluntad del derecho de los pueblos a decidir; que podamos decidir a través de un referéndum, que no nos imponga nadie, la soberanía reside en el pueblo saharaui y España no la puede transferir”, concluyó Fati Jadad, que recibió un fuerte aplauso de la asistencia.

Los palestinos lamentan que Marruecos apoye a Israel en las masacres de Gaza

0

Madrid (ECS).- El representante del Frente Popular para la Liberación de Palestina en Argelia, Nader Al-Qaisi, criticó duramente al régimen marroquí por su participación directa en la guerra liderada por “Israel” contra Palestina.

Al-Qaisi desveló la existencia de serios informes que prueban la cooperación militar, de inteligencia y logística con la entidad sionista y el apoyo de Rabat a «Tel Aviv» en las masacres cometidas en la Franja de Gaza.

Al-Qaisi cree que las acciones del rey de Marruecos, Mohamed VI, constituyen la mayor traición a la resistencia y al pueblo palestino.

En declaraciones a la Radio Nacional de Argelia, el líder palestino afirmó que los palestinos se sienten traicionados, habiendo sido apuñalados por la espalda por muchos países árabes que han normalizado sus relaciones con Israel, y en primer lugar el régimen marroquí.

Nader Al-Qaisi destacó que más de un millón de colonos sionistas en tierras palestinas son de origen marroquí y tienen doble nacionalidad, sionista y marroquí.

Al-Qaisi exigió que se le quitara al régimen marroquí el estatus de presidente de “Comité Al-Quds”«Consideramos al régimen marroquí como un régimen colonial que ocupa el Sáhara Occidental, y apoyamos la lucha del pueblo saharaui por la independencia de su país y reconocemos su derecho a la autodeterminación».

El Reino de Marruecos se ha convertido en el principal aliado del Estado sionista ocupante en África, con el que ha firmado acuerdos militares y estratégicos. Además, Marruecos reprime a cualquiera que apoye la causa palestina, critique la política colonial de «Israel» o condene las masacres cometidas en la Franja de Gaza.

En este contexto, el régimen marroquí prohibió cualquier comentario sobre la agresión sionista en la Franja de Gaza durante el Festival de Cine de Marrakech.

Ejército Saharaui reivindica ataque a una importante base militar marroquí en el Sáhara Occidental

Bir Lehlu (ECS).- El ejército saharaui atacó este lunes una importante base militar marroquí. La base de apoyo y logística de Njaylat Laaran, situada en la región ocupada por Marruecos de Mahbes, alberga almacenes de suministro de munición y alimentos para las tropas de ocupación marroquíes desplegadas a lo largo del muro en el Sáhara Occidental. Los misiles saharauis dañaron sistemas antiaéreos, radares y stocks de material bélico. El Frente POLISARIO felicitó al Ejército por la “precisión”.

La Dirección Central de la Gobernación Política del Ejército Popular de Liberación Saharaui (ELPS)que publicó foto del ataquedijo el lunes que sus fuerzas saharauis habían golpeado una importante base militar marroquí. En el ataque, llevado a cabo el lunes por la mañana, las tropas saharauis lograron destruir también lanzamisiles, tres estaciones de radar, un punto de control y equipamiento de vigilancia, según informó este miércoles una fuente militar saharaui a ECSaharaui.

Fuerte explosión e incendio en la cinta transportadora de fosfato de Bou Craa, en el Sáhara Occidental ocupado

La base militar atacada por el Ejército Saharaui se encuentra en la ciudad de Mahbes, situada en el norte del territorio del Sáhara Occidental ocupado por Marruecos desde 1975.

Fuerte explosión e incendio en la cinta transportadora de fosfato de Bou Craa, en el Sáhara Occidental ocupado

0

Madrid (ECS).- Testigos presenciales y fuentes de los territorios ocupados saharauis informan de una misteriosa explosión y un gran incendio en la cinta transportadora de fosfato de Bou Craa, en el Sáhara Occidental ocupado, el martes 4 de junio. La cinta está paralizada a causa de esta explosión.

Videos e imágenes en las redes sociales, verificados por nuestro corresponsal de guerra, Rachid Zeinddin, muestran los daños. Según Rachid, la explosión del martes 4 de junio afectó al cuarto tramo del cinturón, provocando el colapso de partes de la estructura y un gran incendio. Algunas fuentes afirman que el accidente fue provocado por una operación específica del ejército saharaui, pero esta información no ha sido confirmada oficialmente por el Frente POLISARIO.

El ejército de ocupación marroquí ha sido puesto en alerta en la zona. Las fuerzas de ocupación marroquíes ya habían clasificado la zona como zona militar cerrada tras un mal funcionamiento previo del cinturón entre el sexto y el octavo semestre, hace un año.

La cinta transportadora de fosfato es un objetivo estratégico del Ejército Saharaui. Se extiende a lo largo de 110 kilómetros desde la mina de Boucraa hasta la ciudad de El Aaiún ocupado y representa un punto focal para la industria del fosfato de la dirección de ocupación marroquí.

El Ejército Saharaui no se ha atribuido la autoría de la explosión en una instalación estratégica de la ocupación marroquí. Rabat, como siempre, guarda silencio sobre el incidente. Según fuentes internas, a los trabajadores de la mina se les ordenó no difundir información sobre el incidente. Este incidente representa una nueva escalada de tensiones en el Sáhara Occidental.

Confundir semitismo por sionismo es perverso y busca justificar un genocidio

0

Por Antonio Nepomuceno Moreno

Madrid (ECS) – He visto muchas películas sobre la Segunda Guerra Mundial y entiendo claramente lo que es el nazismo, lo que significó en el pasado y lo que representa ahora. No olvido ni perdono que individuos degenerados, por sentirse superiores, deseen o justifiquen acabar con la vida de otro ser humano solo por sentirse superiores, ya sea por racismo o xenofobia, en un aquelarre religioso que siempre justifica matar en nombre de Dios.

Antonio Nepomuceno Moreno | Autor del artículo de opinión.

Durante mi adolescencia, recuerdo que era perturbador asistir al colegio y encontrar en los libros de historia fotografías del horror nazi: montañas de cadáveres de personas desnutridas, cuerpos esqueléticos apilados, con sus cabezas torcidas y miradas vacías y frías, imágenes grises que mostraban la horrenda naturaleza humana, resultado del odio irracional del fascismo nazi alemán. El profesor nos advertía: «Son imágenes muy duras, quizás difíciles de procesar para vosotros, los jóvenes, pero es crucial prestar atención a estas imágenes, a la historia misma, para no repetir los errores del pasado, para estar alertas si sucede de nuevo, para evitar que la humanidad se degrade al punto de justificar estos crímenes con el supremacismo racial o ideológico». Casi medio siglo después de ver esas imágenes, aún no se han borrado de mi mente. Agradezco, en parte, las palabras de aquel profesor, que en aquel tiempo nos hizo conscientes de esa oscura parte de nuestra Europa, porque, al final, eso nos ha permitido identificar a otros fascistas que emergen con sus crímenes una vez más.

En mi vida, tres ídolos de origen judío han sido mis maestros: en primer lugar, Jesús de Nazaret, un judío que predicó la paz, la fraternidad entre todos los seres humanos y la generosidad, pilares del humanismo cristiano, enseñanzas que contrastan con las de los fascistas de antaño y de hoy. En segundo lugar, Albert Einstein, un judío que no solo demostró ser una de las mentes más brillantes, sino que también usó su inteligencia para identificar a los nuevos nazis de nuestro siglo, alertando sobre ellos y mostrando su rechazo al sionismo previo, fuente del odio fascista actual. En tercer lugar, el filósofo Spinoza, alabado por Einstein, un judío sefardí cuya obra literaria trascendió tras su muerte, ya que su filosofía estaba adelantada a su tiempo y enfrentó amenazas de muerte de comunidades judías tan extremistas como la Iglesia Católica de su época. Finalmente, Carl Marx, quien sin reservas ocupa el último lugar en mi lista, pero cuyo pensamiento político y filosófico nos señala el camino hacia un mundo justo y libre, donde todos seamos parte de un todo, en igualdad de condiciones entre hombres y mujeres, compartiendo un objetivo progresista y libre del capitalismo opresor, reemplazando la economía del odio y la envidia por una basada en el amor, la generosidad y la fraternidad entre los pueblos, defendiendo así el internacionalismo que toda persona de izquierdas considera moralmente obligatorio.

He enfatizado que mis referentes intelectuales son de origen semita, específicamente judíos. Por lo tanto, en mi caso y en el de muchos otros, es absurdo, irreal y cuestionable que se nos acuse de antisemitismo.

La situación que se vive en Gaza no es reciente; representa un abuso continuado que se extiende por décadas. Es un episodio tan prolongado que corremos el riesgo de olvidar sus orígenes, una etapa colonial de Occidente en el Medio Oriente, justificada erróneamente con la promesa de conceder a las víctimas del nazismo una patria propia.

Palestina se caracterizaba por la convivencia de tres culturas: la judía, la musulmana y la cristiana, todas con raíces semitas, ya que el origen semita no se asocia con una religión específica, sino con los pueblos originarios de Palestina. Hoy, el territorio está ocupado por colonos occidentales que, bajo el pretexto de compensación por pasadas victimizaciones, creen tener derecho a desplazar a otros pueblos, generando nuevas víctimas. Antes del colonialismo occidental, lo habitual era una Palestina multicultural.

Personas de todo el mundo llegaron reclamando tierras que no les pertenecían, cometiendo crímenes que persisten hasta hoy. Afortunadamente, las cámaras en dispositivos modernos permiten documentar estos horrores. Idealmente, el estado actual debería haberse establecido como una nación multiétnica y multicultural, en lugar de seguir el diseño sionista de una sociedad homogénea en etnia y religión, otorgando derechos a unos y negándolos a otros, incluidos los judíos antisionistas que también se oponen al estado de Israel y se consideran víctimas de este colonialismo.

Está claro que el estado de Israel y sus socios como Estados Unidos están detrás de un genocidio sin precedentes en la historia de la humanidad, donde fundamenta todo “al derecho a defenderse de Israel” más bien su derecho emanado de los vetos en la ONU por parte de EE.UU a que Israel pueda actuar impunemente asesinando a todo un pueblo, lo que se dice limpieza étnica, para aquellos que no lo sepan incluido asesinatos de cristianos palestinos, asesinatos en el presente impunes y con la complicidad de Joe Biden.

Hemos sido educados para reconocer esos desmanes de la historia, al menos a mí me lo enseñaron en mi juventud, no sé si las nuevas generaciones puedan verlo, creo que sí, esta guerra no llegó con los atentados de Hamas, atentados perpetrado en suelo ocupado por Israel, para aquellos que al momento piensan que condenamos la carnicería de Israel sobre gaza incluido Cisjordania (donde Hamas no tiene autoridad), para aquellos que quieren confundir, diré que tanto yo como los responsable de la izquierda española condenamos el anterior atentado de octubre sobre personas inocentes que acudía a un festival de música, casualmente con personas de un concepto de la paz y unidad carente del gobierno israelí, personas que fueron asesinadas y que en parte no eran enemigos del pueblo palestino, la norma es acusarnos de ser antisemitas y de ser parte de aquellos que con el odio asesinan a personas inocentes, incluido animales, por tanto vuestra necedad de acusarnos de antisemitas se disipa como el las moléculas de hidrógeno en el aire.

El artículo continúa después…

Cuando se nos acusa de ser antisemitas, cosa incierta, no se contempla para nada que hay una fuerza judía con conciencia que rechaza este atroz comportamiento de Israel, en Estados Unidos ha sido uno de los núcleos judíos más activos contra este genocidio, siendo incluso víctimas de la represión del presidente Biden, como no también en Israel se ha reprimido a muchos judíos que rechazan frontalmente esta gran barbaridad que nos recuerda mucho el holocausto judío de la Alemania NAZI, pienso que muchos de estos judíos, incluso sienten una gran vergüenza de que un dirigente de origen polaco, venido de la vieja Europa propicie unos de los episodios más vergonzantes de nuestra historia en nombre del judaísmo.

Hay que seguir empujando al PSOE, al tibio Sánchez, no sólo es necesario reconocer al estado palestino, porque al fin de cuentas es tan sólo una formalidad que no va a cambiar la realidad de los masacrados palestinos, por tanto queda ser valientes y romper sin miedo y con valentía con un estado genocida como es el actual estado de Israel, un estado que representa a los sionistas, al estado colonial establecido por occidente para controlar oriente medio, nada que ver con el judaísmo, eso es en sí la escusa, usar las víctimas del holocausto para tener un frente colonizador por parte de occidente en oriente medio, sobre todo por parte de EEUU, de ahí su apoyo incondicional muy a pesar del sangriento destino del pueblo palestino, la diáspora judía rechaza de pleno el estado de Israel, va contra la fe judía de los judíos, sus creencias más nucleares donde creen que el estado de Israel no tendrá cabida hasta la venida del próximo mesías, donde no por ende tiene que conformarse con sangre y fuego como hacen estos asesinos en la actualidad, en este sentido los propios judíos de todo el mundo son víctimas de estos colonos venidos de todo el mundo, con rasgos muy diversos que nada tienen que ver como los rasgos semitas, la imagen de Jesús de Nazaret que presenta la religión cristiana occidental es la de un hombre con cabello dorado y ojos azules, una figura que refleja los ideales de los nacionalismos cristianos occidentales. Sin embargo, esta representación dista mucho de la realidad histórica. El verdadero Jesús tenía una tez oscura, era de origen semita, con cabello y ojos oscuros, características que comparte con los palestinos contemporáneos.

Sea como sea, reconocer al pueblo palestino hoy en día representa el inicio de un cambio; es el primer paso para normalizar la tranquilidad y la paz en Oriente Medio. Esta es una meta anhelada y defendida por la izquierda global: la paz como fundamento para brindar justicia a aquellos perseguidos y asesinados por regímenes movidos únicamente por el odio racista y xenófobo.

No es casualidad que todos los Nazis de nuestro nuevo siglo se alineen con los Nazis de nuestra nueva era (el sionismo), en el pasado los judíos fueron víctimas de estos que ahora apoyan a Netanyahu, dejando muy claro que nada tienen que ver estos colonos occidentales con el judaísmo, prueba de ello es que muchos de ellos se cambiaron sus apellidos de origen occidental por el de origen judío, es en sí una estafa, donde vuelven a ser víctimas de este holocausto los verdaderos judíos, parte de los pueblos originarios de Palestina, nos encontramos a un Netanyahu con rasgos europeos, polacos, a un sinfín de colonos muy distante de esos rasgos semitas, donde abusan y discriminan a los mismo judíos que son originarios de Palestina y que nunca reconocieron el estado de Israel.

Las guerras del mañana son las injusticias del presente, a día de hoy crecen esas injusticias, una de las expresiones de los sionistas en nuestro tiempo es que hay que asesinar a toda Palestina, si fuese necesario para ellos incluso usar la bomba atómica, pues piensan y creen que no pueden dejar vivos a los niños gazaties, pues puede que en el mañana quieran vengarse de sus padres asesinados, declaraciones de rabinos sionistas y partidos de extrema derecha israelí.

Lo ideal habría sido un único estado, con culturas unidas antes de la llegada de los colonos sionistas a Israel, un estado que fortaleciera la diversidad y enfrentara los desafíos del siglo actual. Einstein lo veía así; intentaron involucrarlo debido a su gran popularidad, pero él supo diferenciar entre fascistas y humanistas. Se mantuvo firme en sus ideas y su fe en el socialismo, en el camino universal hacia un mundo mejor, más allá de religiones y nacionalismos. Albert Einstein, siendo judío, identificó al sionismo como otro enemigo emergente de los judíos, cuyo origen mostraba similitudes con el fascismo nazi, algo que ahora, claramente, somos testigos.

En este punto, a aquellos que se sientan tentados de llamarme antisemita, les diré que si así fuera, también tendrían que decir lo mismo de un judío como Albert Einstein. Ni yo soy antisemita, ni lo fue mi maestro en vida; simplemente sabemos diferenciar entre asesinos y pacifistas.

Ministerio de Ciencia del gobierno de España publica un mapa de Marruecos que incluye el Sáhara Occidental

0
Otra vez el gobierno de España y los mapas adulterados a gusto del sultán de Marruecos.
La página oficial del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades tiene el mapa en su portada.

Madrid (ECS).- El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades del gobierno de España, ha publicado en su web un mapa en el que incluye el territorio ocupado del Sáhara Occidental como parte del Reino de Marruecos. Un gráfico que todavía está disponible en su web pese a las protestas de los saharauis en las redes sociales.

No es la primera vez que un Ministerio del gobierno de Pedro Sánchez (PSOE) publica un mapa ilegal del Sáhara Occidental. La Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), adscrita al Ministerio de exteriores, publicó recientemente un mapa de Marruecos que incluye el territorio de la antigua colonia española. Luego rectificó.

El mapa publicado por el gobierno español además de falso, no se ajusta a la legalidad, tal y como se puede comprobar en el mapa de la Misión de Naciones Unidas para el referéndum en el Sáhara Occidental (MINURSO). En ECSaharaui hemos podido comprobar en la página web del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades que el mapa estaba publicado con el Sáhara Occidental anexionado a Marruecos -véase la imagen siguiente-:

El gobierno de Sánchez y los mapas ilegales del Sáhara Occidental.

El año pasado, Exteriores del gobierno de España publicó un mapa de Marruecos que incluye el Sáhara Occidental y luego lo cambió. La página de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) tenía el mapa en su portada. 

Marruecos está llevando a cabo una campaña a gran escala para forzar la adopción de un nuevo mapa ilegal que incluye el Sáhara Occidental ocupado en su territorio. Los mapas, ampliamente difundidos, incluyen el territorio de la República Saharaui/Sáhara Occidental y contradicen completamente el mapa global adoptado por Naciones Unidas y todas las organizaciones internacionales, incluido el propio gobierno español.

El mapa ilegal, que pretende Marruecos que se adopte como su mapa oficial, no reconoce las fronteras internacionalmente reconocidas y, por lo tanto, constituye una violación del derecho internacional al reducir el territorio de un país y negar la existencia de su pueblo cuyo derecho a la autodeterminación, la independencia y la soberanía es reconocido por la comunidad internacional de conformidad con las resoluciones pertinentes de legitimidad internacional.

La operación marroquí, que arrancó en España con el apoyo del PSOE, se infiltra de diversas maneras, incluida la compra de servicios de instituciones, centros culturales y medios de comunicación extranjeros que publican este mapa ilegal de muchas maneras (mapas, modelos, carteles turísticos, etc.) y lo distribuyen en todas las portadas. En este contexto, Marruecos está trabajando para legitimar su ocupación por todos los medios, y está tratando de consolidarla por diversos medios hasta imponer una especie de normalización con los hechos consumados impuestos e ilegítimos.

Saharauis desenmascaran a Zapatero en charla progresista: «inaceptable su apoyo a la tiranía marroquí respecto al Sáhara Occidental»

0

Por Héctor Santorum

Madrid (ECS).- El ex presidente del Gobierno de España, José Luis Rodríguez Zapatero, y Gustavo Sylvester participaron en una charla organizada por Canal Red sobre los desafíos del progresismo. Entre el público, se encontraba un grupo de saharauis esperando el momento oportuno para intervenir. Zapatero ha apoyado al MSP, un movimiento sin respaldo popular que, según un informe del CNI, es una organización pantalla de la inteligencia marroquí.

Cuando una compañera saharaui tomó el micrófono, Zapatero enfrentó su perdición:

«Inaceptable esta imposición de usted y del actual gobierno socialista, que lejos de apoyar la legalidad internacional, muy clara en este conflicto, perpetúa un error histórico del que estoy segura muchos socialistas no se sienten orgullosos. Han decidido abrazar, de forma clara y sin complejos, a la tiranía marroquí, que lleva 50 años ocupando nuestro territorio y violando nuestros derechos.

No entiendo cómo puede mantener un doble rasero y una actitud tan hostil hacia el pueblo saharaui. Hay que recordar que España no solo tiene una responsabilidad moral o ética, sino también una responsabilidad política y jurídica que debe asumir. Le pido que no obstaculice el cumplimiento de la legalidad internacional en el Sáhara Occidental y reflexione sobre su posición.

¿Sabe usted a qué contribuye? A envalentonar más a la tiranía marroquí para que continúe masacrando y condenando al pueblo saharaui a la ocupación y al exilio. Esta actitud es comparable a lo que se ha hecho con Israel durante años, presentándolo como un ejemplo de democracia en Oriente Próximo, cuyos frutos se ven en el genocidio al que asistimos hoy en día.»

 

La sala aplaudió a los compañeros mientras Zapatero, visiblemente incómodo, escuchaba. Los saharauis desplegaron su bandera. Zapatero intentó argumentar que es necesario negociar y coexistir, a lo que una compañera respondió: «Esa es una posición muy poco digna.» Zapatero replicó: «Esa será tu opinión.»

Finalmente, el acto concluyó y Zapatero se acercó a ellos, negando que Hash esté a sueldo de Marruecos y, visiblemente molesto, dijo: «Comprenderás que España tenga sus intereses.»

Marruecos e Israel oficializan su boda tras reconocer Netanyahu la soberanía marroquí sobre el Sáhara Occidental

0

Madrid (ECS).- Esta es la crónica negra de una historia de amor entre dos impotentes estados (Israel y Marruecos) que oficializaron su boda tras la última decisión de Benjamín Netanyahu de reconocer la soberanía marroquí sobre el Sáhara Occidental. La prensa marroquí y sus periodistas «contentadores reales» tuvieron la desgracia de documentar este grandilocuente «matrimonio» de una pareja okupa que ha mantenido relaciones en secreto, pero que ahora decidió formalizar su «amor» bajo la presión del miedo a lo desconocido en una región cambiante y amenazante desde el restallido de la segunda guerra de liberación del Sáhara Occidental hace tres años y medio.

Israel multiplica su larga lista de conquista de los corazones de los monarcas con larga tradición de arrodillarse

Por eso, echando un vistazo y comparando a la prensa de Marruecos e Israel, lo que se desprende de esta decisión sobre las relaciones entre Marruecos e Israel no es tanto su naturaleza sino el motivo y el momento elegido para hacerlo.

Recordemos de todos modos la naturaleza de estas relaciones; para Marruecos forman parte de la lógica de una monarquía anacrónica que se mantiene contra viento y marea en el poder en un momento que ya no acepta el poder por derecho divino. Este tipo de poder ha sido enterrado en otro lugar y sabemos por qué. Un poder que se mantiene así obviamente lo hace contra el pueblo, pero también revela su indigencia intelectual e ideológica, indigencia que le hace cavar su propia tumba. Esta ignorancia le hizo caer en cálculos y análisis mediocres, concluyendo con que debía aliarse con los más poderosos del momento para salvar su trono. Semejante sucesión de alianzas apresuradas recuerda a Marruecos como un imputado frente a un juez, que mientras multiplica sus versiones para lograr la ansiada inocencia empeora su situación.

Este mismo error fue cometido por las monarquías de Oriente Medio que ignoraron los vientos que engendró la Nahda (Despertar Árabe) y traicionaron a Palestina en 1948 cuando la ocupó Israel. Poco después y como resultado de la guerra árabe-israelí y sus extensiones, las monarquías egipcia e iraquí fueron barridas en 1956 y 1958 respectivamente. Hoy, otras mismas monarquías están llamando la puerta para hacer la «paz» con Israel, un Estado mafia que se considera poderoso y, por lo tanto, su salvador. Es esta misma carencia política la que les hace optar por la postura de la colaboración para salvar su trono. ¿Contra quién? Contra su pueblo y contra Irán, con el falaz pretexto de la religión para ocultar su incapacidad para defenderse y por tanto venderse y posar a quienes pueden garantizar su seguridad.

El regalo abrahámico de Trump, que no es más que un refuerzo de las políticas de estas dos potencias ocupantes, exige un «salario». Y este salario será elevado.

Los señores feudales canjearon la sangrienta ocupación de Palestina para caer más pronto que tarde en los brazos de Israel. Mohamed VI está empezando a comprender que poner sus huevos en una canasta ajena no es efectivo. El okupa de Sakia El Hamra y Río de Oro llegó a interiorizar que la ilusión que le hace creer que la fuerza, en todo momento y en todo lugar, es garantía de éxito y por tanto de protección, no es el mejor de los ‘sueños’, acaba de presenciar cómo la primera potencia del mundo ha huido de Afganistán tal y como lo hizo ayer de Vietnam frente a soldados con sandalias liderados por Ho Chi Minh. Por lo que necesita buscar otras alianzas, como Israel, que multiplica su larga lista de conquista de los corazones de los monarcas con larga tradición de arrodillarse, pero que no engaña las mentes de aquellos pueblos que tienen una conciencia más aguda de su historia.

Israel, incapaz de mitigar las tensiones en su entorno directo, está tratando de forjar alianzas con estados que temen a su propio pueblo. Lo hizo ayer con los países del Golfo y hoy con Marruecos. Pero el regalo abrahámico truampista, que no es más que un refuerzo de las políticas de estas dos potencias ocupantes, exige un «salario». Y este salario será elevado.

El Rey de Marruecos, cuyo universo mental está formado por ilusiones arcaicas e infantiles, piensa que una palabra pronunciada por alguien que se refiere al Sáhara Occidental como “marroquí” es una marca de realidad. Como no está del todo seguro de su ex amigo (EE.UU), llamó a un nuevo amigo, Israel, con quien comparte una visión de cuestiones donde el robo, el espionaje y la represión desproporcionada son el telón de fondo de su universo. Pero sobre todo porque este nuevo amigo tiene la experiencia y los conocimientos necesarios para defender los bienes y recursos robados así como el apartheid más moderno.

En cuanto a este nuevo amigo, introducido en una región que aún vive lastrada por una encrucijada colonial heredada de la vieja Europa, una África cuyas potencialidades del subsuelo levantan la codicia y el apetito expansionista de Mohamed seiseno, así Israel vio que la «paz» con Marruecos es un regalo del cielo, una oportunidad que no debe perderse para atar al pequeño rey. La «paz» de este nuevo amigo solo le costará unos cuantos drones y expertos para que funcione. Los que crearon Israel olvidan que esta región no está a la venta, ni es fácilmente «comestible» como hicieron con una solitaria Palestina en 1948. Algunos parece que se han olvidado de las palabras del padre del sionismo y de Israel, Théodor Herzl, que mientras organizaba la inmigración judía admitió que «estaba equivocado» al descubrir que Palestina estaba habitada, y barajó otros países como Uganda y Argentina para fundar el estado judío, pero finalmente se decantó por Palestina debido a la ausencia de carga religiosa en los países mencionados. Del mismo modo, Hassán II amenazó con anexionarse Mauritania y parte de Argelia y al final se inclinó por el Sáhara Occidental en 1975 debido a su riqueza natural, no sin antes reconocer y defender el derecho de autodeterminación para la ex colonia española desde 1967.

Al recorrer la historia de estos países y observar su comportamiento, no se entiende el fetichismo anexionista que alimenta sus mentes. Al invadir el Sáhara Occidental, Hassán II afirmó que se «comerían» al Polisario en cuestión de semanas, dieciséis años después solicitó el alto el fuego, y ahora, casi medio siglo después, la realidad habla por sí misma. Se atribuyen el derecho de hacer cualquier cosa y dar lecciones a los demás sin, en ningún momento pensar que, precisamente debido a la ausencia de ésta inteligencia histórica en su análisis, está el origen de su estupidez y arrogancia. En un ejercicio tan vano como disparatado, el régimen alauí, después de acostarse con los americanos, franceses, y ahora con los sionistas, espera obtener victorias definitivas en el Sáhara Occidental con este acercamiento, que acabará arrojado al baúl de la historia por la feroz resistencia del pueblo saharaui, que resistió a personajes tan perversos como Juan Carlos I, Kissinger, Hassán II, Boutros Ghali y Mohamed VI entre otros…que tienen un lugar propio en el basurero de la historia. Si bien el Ejército de Liberación Saharaui aún no ha entrado en ninguna alianza militar, la historia también es testigo de como todos los ejércitos que entraron en guerra con los saharauis, se aliaron con ejércitos extranjeros en su contra a pesar de la abismal diferencia cuantitativa y cualitativa, sin obtener ninguna victoria decisiva. Estos son datos históricos insalvables que escaparon a quienes se precipitaron por la grieta de los Acuerdos de Abraham, aunque no es nada nuevo que el Reino de Marruecos sea un mal discípulo de la historiografía.

Ante las posturas y los deseos de estos dos impotentes, el tío Sam los deja pasar e incluso los anima. Está muy preocupado y ocupado construyendo una nueva alianza en el Pacífico. En esta región del mundo, se enfrenta al país que inventó el estratégico juego del Go, cuyas reglas compiló el gran Sun Tzu en su afamado libro «El arte de la guerra». Por eso el tío Sam delega sus poderes en esta región norte y oeste de África a estos dos obligados al pago de sus obsequios.

El interés de África por Estados Unidos explica la última gira de Blinken, secretario de Estado de Estados Unidos, quien ha hecho repetidas declaraciones contradictorias; mientras pide la aplicación de la resolución del Consejo de Seguridad sobre el derecho a la autodeterminación de los saharauis, elogia a la misma vez la propuesta de pseudo-autonomía marroquí. Una duplicación del lenguaje que va más allá de las sutilezas diplomáticas habituales y se enmarca en la ambigüedad más pura que le permite posteriormente, si es necesario, recurrir a la negación creíble en caso de acusación de alguna de las partes en conflicto. »El principio fundamental de la guerra es saber practicar el engaño» rezaba una de las frases del magisterio de Sun Tzu.

En definitiva, Estados Unidos, para bloquear la llegada de Rusia y China a Noráfrica, cuenta con Israel y Marruecos. El tío Sam no puede soportar que los países no obedezcan sus deseos.

Para concluir, toda esta arquitectura, hermosa en apariencia pero carcomida en cuanto se rasca un poco la fachada, terminará mostrando su debilidad e ineficacia. Francia lo ha experimentado y se retiró de forma escandalosa de Mali y del Sahel. Intentó obtener ayuda de Argelia, pero llamó a la puerta equivocada. Ahora se vuelve hacia Marruecos, pero éste último carece de salida hacia Mali y Níger, pero sobre todo está siendo hostigado por el Frente POLISARIO que acabará por agotarlo, no es por tanto el bombero adecuado para apagar el fuego. En cuanto a Israel, queriendo instalarse a las puertas de Argelia y España, dos países que tienen los medios suficientes para bajarle los humos del mismo modo que lo hacen «simples» organizaciones como Hamás y Hezbolá, y que lo están haciendo ahora mismo, sin mencionar a Siria e Irán que, sin haber disparado aún un solo tiro, provocan auténticas pesadillas en Tel Aviv.

Los estrategas de Rabat obvian que la sagrada unidad saharaui, que ha sido forjada con sangre, armas y un sufrimiento indecible, aún no ha sido doblegada.

En contraparte, es por medio de esta inteligencia histórica, la que se expresa actualmente y que se acentuará en el futuro a través de las acciones del Frente POLISARIO, quien posee el derecho y la fuerza para hacerla llegar a los rezagados de todas las partes, para que encuentren el sentido del devenir y comprendan que el mundo cambia a pesar de que existió la colonización. El pueblo saharaui »inexistente» según Marruecos, pero que fue una pieza fundamental que sirvió al acuerdo de bandoleros que firmó en Diciembre de 2020 con Israel, será paradójicamente quien cave la tumba de este complot. Para cualquier mandatario, no hay nada peor que un pueblo sin miedo, y los estrategas de Rabat obvian que la sagrada unidad saharaui, que ha sido forjada con sangre, armas y un sufrimiento indecible, aún no ha sido doblegada.

Como dijo Brahim Bassiri, uno de los padres de la lucha saharaui: No solo somos nómadas en nuestra tierra de Tiris, también somos nómadas en los caminos más amargos de la Historia.

Marruecos atacó con drones a civiles en Sáhara Occidental y mató a 86 personas, desde 2021

Los drones utilizados para matar a civiles saharauis y mauritanos son de fabricación israelí.

Madrid (ECS).- En los últimos años se han registrado más de 80 muertes en ataques con drones del ejército de ocupación marroquí contra los territorios liberados del Sáhara Occidental, lo que ha obligado a miles de beduinos (nómadas) saharauis a abandonar la zona, informa el diario francés La Croix.

En un reportaje publicado recientemente, el periódico francés afirma que un censo, realizado en los campos de refugiados por la Asociación de Familiares de Prisioneros y Desaparecidos Saharauis, revela que “los drones mataron a 86 personas y destruyeron 49 vehículos civiles”, precisando que desde finales de 2021, los ataques con drones comenzaron a apuntar a los nómadas. “El objetivo es “limpiar” esta zona de cualquier presencia civil”, explicó al diario francés Abdeslam Omar Lahcen, presidente de la Asociación.

Siguiendo los pasos de lo que quedaba de un campamento de nómadas saharauis atacado y destruido por drones marroquíes, el diario francés se entrevistó con uno de los supervivientes de estos ataques. “El 28 de enero de 2022, los drones marroquíes atacan en nuestra zona por primera vez. Nada que ver con el ruido habitual de los aviones de combate. Es como si soplara viento”, dijo a La Croix Radijatou, de 69 años. En el segundo pase, continuó, “el dron disparó un misil contra nuestro Land Rover”. El rotativo francés, que recoge este testimonio sobre la violencia marroquí contra los civiles saharauis, precisa que «en el coche, el conductor muere en el acto y otras dos personas, entre ellas el hijo de Radijatou, resultan heridos graves». “Todos huyeron angustiados y enlutados. No nos volvimos a encontrar hasta el final del día”, añadió, señalando que el grupo debía su supervivencia a otros beduinos, que “siguieron sus pasos” para prestar auxilio.

“Ellos fueron quienes encontraron y enterraron a nuestros muertos. Nos dieron té, azúcar, harina, pero esa noche no comimos ni dormimos”, agregó. Así, el grupo fue ahuyentado por drones del ejército marroquí, al igual que otros 20.000 o 30.000 beduinos que vivían allí desde hacía generaciones, añade el diario La Croix.

El periódico francés también revela que en el campo de refugiados de Smara son pocas las personas que no conocen a una víctima de un dron. A este respecto, cita el caso de Fatimato, que tenía tres años en 1975 cuando su familia abandonó El Aaiún ocupado hacia los campos de refugiados. “Un día, oficiales del ejército saharaui vinieron a contarle a su marido lo que había sucedido en el frente. Sus compañeros hicieron una pausa técnica, mientras él permanecía al volante del 4×4. Allí nuevamente sopló el “viento”, antes del sonido de la explosión de un dron. El cuerpo permaneció en el lugar: el mártir debe ser enterrado en el lugar donde cayó”, recuerda el periódico.

Según La Croix, los drones marroquíes entraron en acción poco después de la normalización de las relaciones entre Marruecos y la entidad sionista en 2020. “Este acercamiento vino a reafirmar una cooperación militar de larga data” entre las dos partes, recuerda el periódico, afirmando que “Rabat incluso ha superado un importante hito tecnológico en las últimas semanas”. De hecho, el fabricante sionista de drones militares BlueBird Aero Systems anunció en abril la creación de una unidad de producción en suelo marroquí.

El 90% de los 173.600 refugiados saharauis padece inseguridad alimentaria o está en riesgo de caer en ella

0

Madrid (ECS).- La reducción de las raciones alimentarias de emergencia distribuidas por el Programa Mundial de Alimentos (PMA) de cerca del 30%, desde noviembre de 2023, está afectando a decenas de miles de familias refugiadas que dependen casi exclusivamente de estas raciones para su subsistencia, ante la falta de alternativas sostenibles en una zona árida y desértica con condiciones climáticas extremas. Las ONGes piden más fondos para dar de comer a los miles de refugiados que se encuentran en los campamentos de refugiados saharauis en el sur de Argelia.

La situación ha empeorado en los últimos seis meses y las reservas en los almacenes se agotan. De no recibir fondos adicionales, las organizaciones que trabajan en el lugar denuncian que las existencias disponibles en mayo solo garantizan sustento hasta junio, según ha informado El País en un largo análisis sobre la situación en estos campamentos.

Hace meses que ya no entregan a los refugiados saharauis aceite y en el anterior reparto de productos frescos, según recoge El País, les procuraron medio kilo de zanahorias y dos huevos por persona para un mes. “Es la mitad de lo que nos suministraban, es muy poco”, muestra una refugiada en declaraciones al diario español. También han recortado la cantidad de jabón y productos de limpieza, asegura la misma fuente. También les dan menos metros de las telas para reparar la jaima (tienda de campaña de los pueblos nómadas) que casi todo refugiado saharaui tiene instalada junto a su vivienda, un símbolo de resistencia con el que lanzan el mensaje de que están en tierra argelina de paso.

De los 173.600 saharauis que viven en los campamentos de refugiados saharauis, hoy casi el 90% padece inseguridad alimentaria o está en riesgo de caer en ella, según el Plan de Respuesta (2024-2025) consesuado para esta emergencia humanitaria por un consorcio de 28 entidades de la ONU y ONG que trabajan en el lugar.

 El pasado marzo lanzaron una alerta por el empeoramiento de la salud y estado nutricional de la población refugiada saharaui. Un deterioro que han registrado desde 2020, pero que se ha acelerado en los últimos meses tras el recorte de las raciones por falta de fondos. “Lo más preocupante es la elevadísima tasa de anemia, que afecta a un 75% de las mujeres embarazadas y lactantes, y la desnutrición infantil, que padecen más de la mitad de los menores de cinco años”, anota Pablo Traspas, responsable de Médicos del Mundo en los campamentos, según El País.

“Los donantes se olvidan de las crisis antiguas y con poca visibilidad en cuanto hay cualquier guerra o catástrofe natural”, subraya Buhubeini Yahia, presidente de la Media Luna Roja Saharaui“Hay donantes estables, pero con la inflación, no da. Somos la segunda víctima de las grandes crisis. No se habla de la tragedia humanitaria aquí”, se indigna el responsable saharaui, en medio de uno de los almacenes casi vacíos en Rabuni, el complejo administrativo de los campamentos.

“El PMA no tiene nada aquí”, señala a los escasos montones de sacos. “El stock de la Cruz Roja casi es inexistente desde hace tres meses. Lo que tenemos de la Media Luna Roja no cubre ni un mes”, advierte. Ya no queda aceite. “Cero”, sentencia tajante Buhubeini. Tampoco hay casi harina, que representa el 50% de la canasta. “Les dan un kilo menos de harina de soja al mes por persona en la familia; es un producto muy rico en hierro y sirve para combatir la desnutrición, pero es el más caro”, precisa.

Las últimas encuestas realizadas por el PMA y ACNUR sobre la situación nutricional en los campamentos, han mostrado un empeoramiento de los indicadores nutricionales, en particular las tasas de anemia entre las mujeres embarazadas y lactantes y el retraso del crecimiento entre la población infantil, menor de cinco años, amenazados los progresos realizados hasta 2020. La incertidumbre sobre las ayudas alimentarias a partir de junio de 2024 preocupa especialmente a la población saharaui refugiada y a las ONG que trabajan en el terreno. Además, la multiplicación de las crisis en el mundo ha afectado también a la financiación de los programas por parte de las agencias humanitarias, con una reducción de alrededor del 20% de ACNUR en todos los sectores básicos, como la salud, el agua o la educación.