back to top
19.4 C
Madrid
09 septiembre 2025
Inicio Blog Página 109

Cumbre de Unión Africana: El Ministro de Exteriores saharaui llega a Etiopía

SPS

Addis Abeba (Etiopía). – El Ministro de Exteriores República Árabe Saharaui Democrática (RASD), Mohamed Sidati, llegó este lunes a la capital etíope de Addis Abeba para participar en la Cuadragésima Cuarta Sesión Ordinaria del Comité Ejecutivo (EC) de la Unión Africana (UA), que será celebrada el 14 y 15 de febrero en curso.

La República Saharaui había participado en la Cuadragésima Séptima Sesión del Comité de Representantes Permanentes (COREP), representada por el embajador en Addis Abeba y Representante Permanente, Laman Baali, sesión que tuvo sus actividades entre el 14 de enero al 13 de febrero.

Cabe recordar que la actual Cumbre de la Unión Africana será celebrada a nivel de Jefes de Estado y de Gobierno los próximos días 17 y 18 de febrero, bajo el tema “Educar a Africanos Preparados para el Siglo XXI: construir sistemas educativos resilientes para un mayor acceso a un aprendizaje inclusivo, duradero, de calidad y pertinente en África” y en ella estará presente una delegación de la RASD encabezada el Presidente de la República y Secretario General del Frente POLISARIO, Brahim Ghali.

El Presidente Saharaui inicia una visita oficial a la República de Irlanda

0

SPS

Dublín (Irlanda). – El Presidente de la República Saharaui (RASD), Secretario General del Frente POLISARIO, Brahim Ghali, inició este miércoles una visita a la República de Irlanda.

En su primera parada en el país europeo, la delegación presidencial saharaui realizó varios encuentros a nivel de la Cámara y el Parlamento, así como con representantes de variar formaciones políticas y sindicalistas, organizaciones de la sociedad civil y movimientos de solidaridad.

Durante estas reuniones, se abordaron los últimos acontecimientos relacionados con el conflicto en el Sahara Occidental y las formas de fortalecer las relaciones del Frente POLISARIO con diversas formaciones políticas irlandesas, así como las perspectivas de trabajo futuro, especialmente en el ámbito de la solidaridad en Irlanda, Europa y el resto del mundo.

En este sentido, todos los interlocutores de la delegación saharaui han renovado sus posiciones de apoyo al derecho del pueblo saharaui a la libertad, la autodeterminación y la independencia, en consonancia con el respeto del derecho internacional y el derecho internacional humanitario, así como la aplicación de la Carta y las resoluciones pertinentes de las Naciones Unidas en el Sáhara Occidental.

El Presidente de a República está acompañado en esta visita, que continuará hasta el jueves, por una amplia delegación compuesta por el miembro del Secretariado Nacional, Ministro Consejero de la Presidencia a cargo de Asuntos Diplomáticas, Mohamed Uld Salek, el Embajador designado para Europa y las Instituciones Europeas, Omar Mansur, el Representante del Frente POLISARIO en las Naciones Unidas y Coordinador con la MINURSO; Sidi Mohamed Omar, el Asesor de la Presidencia, Abdati Breika, el Director de Protocolo de la Presidencia, Salha Al-Abd, y el Representante del Frente PLISARIO en Irlanda, Nafii Rais.

La RASD condena la brutal campaña marroquí de desplazamiento forzoso de civiles saharauis

SPS

Addis Abeba (Etiopía).– El miembro del Secretariado Nacional y Ministro de Exteriores República Árabe Saharaui Democrática (RASD), Mohamed Sidati, condenó hoy “condenó las campañas de desplazamiento forzoso llevadas a cabo por las autoridades de ocupación marroquí contra civiles saharauis en las zonas ocupadas e invita a la Comisión Africana de Derechos Humanos y de los Pueblos (CADHP) a visitar el territorio”.

En su intervención ante la Cuadragésima Cuarta Sesión Ordinaria del Consejo Ejecutivo de la Unión Africana (UA), Mohamed Sidati pidió a la CADHP que “siguiera de cerca el grave deterioro de la situación, que ha visto un escalamiento plasmado en la confiscación de tierras y quema de propiedades, invitando a las demás organizaciones y agencias internacionales de derechos humanos a informarse de la situación”.

En su discurso, el Ministro de Exteriores saharaui abordó la situación general de los derechos humanos en el Sáhara Occidental y pidió a la Comisión Africana de Derechos Humanos organizar una visita al territorio para investigar esta nueva oleada de violación de los derechos de los ciudadanos saharauis en las zonas ocupadas de la República Saharaui”.

En la Sesión del Consejo Ejecutivo de la Unión Africana, Mohamed Sidati está acompañado por una delegación compuesta por el Embajador Encargado de África, Mohamed Yeslem Beissat, el Representante Permanente de la RASD en la Unión Africana, Lamman Baali, y miembros de la misión saharaui en Addis Abeba.

Londres despeja dudas y reafirma su postura a favor de la autodeterminación del pueblo del Sáhara Occidental

0
  • Posturas de diputados a favor de la autodeterminación del pueblo saharaui

Madrid.- Varios parlamentarios británicos han alzado la voz para instar al Gobierno a apoyar la autodeterminación del Sáhara Occidental y respaldar la labor del enviado personal del Secretario General para el conflicto, Staffan de Mistura.

Según se publicó en la página web del gobierno de Reino Unido, altos cargos de diversos partidos británicos han instado a la Oficina de Relaciones Exteriores, Desarrollo y Commonwealth (FCDO) a “apoyar el derecho a decidir del pueblo del Sáhara Occidental. También se han interesado por la situación de los presos políticos saharauis en las cárceles marroquíes.

Por su parte, el parlamentario Alan Brown, del Partido Nacional Escocés, Kilmarnock y Loudoun, ha planteado preguntas al Ministro de Estado, Oficina de Asuntos Exteriores, Commonwealth y Desarrollo, si su Departamento está tomando medidas para apoyar la autodeterminación del pueblo del Sáhara Occidental.

Andres Mitchell, Ministro de Estado (Oficina de Relaciones Exteriores, Commonwealth y Desarrollo), en su respuesta a Brown afirmó que el Reino Unido continúa apoyando los esfuerzos liderados por la ONU para alcanzar una solución política justa, duradera y mutuamente aceptable, basada en un compromiso, que garantice la autodeterminación del pueblo del Sáhara Occidental. «Apoyamos firmemente el trabajo de Staffan de Mistura como Enviado Personal del Secretario General de las Naciones Unidas al Sáhara Occidental y continuaremos fomentando un compromiso constructivo con el proceso político y monitoreando el progreso», dijo el ministro en su respuesta.

Se suspende la visita de Albares a Argelia por «por problemas de agenda» de Argel

0
Madrid (ECS).- Según ha informado El Mundo, Argelia ha aplazado la visita del ministro de Asuntos Exteriores español, José Manuel Albares.
Según la misma fuente, una carta enviada por fuentes diplomáticas confirmaba a las ocho de la noche de este domingo que la visita de Albares a Argel se suspendía «por problemas de agenda» de Argel.