Diplomas de oro, plata y de bronce para los radioaficionados saharauis
(SPS)
En estos días, los radioaficionados saharauis están de enhorabuena, tras conseguir alcanzar los diplomas de oro, plata y bronce en el diploma internacional con motivo del 75 aniversario de U.R.E. (Asociación de Radioaficionados de España que cuenta con más de 40.000 asociados).
Los radioaficionados saharauis continúan con su actividad comunicando la voz de la República Árabe Saharaui Democrática a miles de personas en todos los países del mundo. Las emisoras de radioafición de la República Saharaui son en este momento las más populares y mejor consideradas internacionalmente.
La radioafición en la RASD comenzó en 1987 y gracias a su trabajo, la RASD cuenta con prefijo internacional (S0) y es reconocida por la Liga Americana de Retransmisiones de Radio (ARRL, por sus siglas en inglés), organismo asociado a la Unión Internacional de Radio Aficionados (IARU, sigla en inglés), con sede en Ginebra.
La radioafición se puede definir como la afición de comunicarse por Radio, que reúne a personas que poseen licencias reconocidas internacionalmente, es decir, la radioafición es una afición existente en sí misma que depende de la comunicación de los aficionados de todo el mundo utilizando dispositivos de radiocomunicación. (SPS)
Guerra Ucrania – Rusia, última hora | Rusia cambia de táctica al atacar la infraestructura energética de Ucrania
La guerra en Ucrania cumple este lunes 775 días desde el inicio de la «operación especial» rusa. El sistema energético ucraniano, gravemente dañado por los ataques rusos con misiles en las últimas semanas, está ya casi completamente estabilizado.
Según las últimas informaciones, al menos tres personas han resultado heridas en un ataque ucraniano con drones contra la central nuclear de Zaporiyia, en manos rusas, según ha informado la agencia estatal rusa de noticias TASS citando a las autoridades de la central.
Por otra parte, el Financial Times afirma que «Rusia ha cambiado de táctica al atacar la infraestructura energética de Ucrania, utilizando misiles de precisión para destruir centrales eléctricas en áreas menos protegidas que Kiev, algunas de las cuales no podrán restaurarse completamente a tiempo para el próximo invierno.»
Según la misma fuente, el daño producido durante los últimos ataques es peor que en el invierno del 2022 – 2023, aseguran funcionarios ucranianos, aunque debido al tiempo más cálido de estas semanas, las importaciones de energía de la UE y un aumento en la generación de energía renovable no se han dado apagones generalizados.
Entre el 22 y 29 de marzo Rusia atacó siete centrales térmicas en regiones distintas a las de Kiev que tiene algunas de las mejores defensas aéreas del país. Los misiles rusos también alcanzaron dos centrales hidroeléctricas.
Pese a que Ucrania no da detalles sobre los daños de cada planta de energía, los funcionarios comentaron que varias de ellas han sido destruidas casi por completo.
El director ejecutivo de DTEK, el mayor productor de energía de Ucrania, afirmó que su objetivo es «restaurar todo lo que podamos para octubre».
DTEK perdió alrededor del 80 por ciento de su generación de energía en los ataques rusos llevados a cabo en la última semana de marzo. La jefa de comunicaciones de Ukrenergo, el operador del sistema de transmisión nacional de Ucrania, comentó al respecto; “La misma cantidad de misiles utilizados en el ataque del invierno [2022-2023] ahora está dirigida a cinco o seis instalaciones energéticas en una región”.
«Están tratando de cortar el suministro eléctrico a grandes regiones industriales y ciudades», añade. Los misiles que está usando Rusia estarían recién fabricados dicen fuentes ucranianas, y todavía tendrían margen para uno o dos ataques de estas escalas para las próximas semanas.
El Kremlin ha calificado de «muy peligrosa provocación» el ataque con drones contra la central nuclear ucraniana de Zaporiyia, la mayor de Europa y que Rusia controla desde marzo de 2022. «Es una provocación muy peligrosa. Los empleados del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) fueron testigos de los ataques», ha dicho el portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov, en su rueda de prensa telefónica diaria.
Irán informó a EE.UU que se abstendría de responder al ataque israelí en Damasco si se alcanza un alto el fuego en Gaza
Irán habría informado a Estados Unidos que se abstendría de responder al ataque aéreo en el que murieron altos comandantes del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica (CGRI) en Damasco si se alcanza un alto el fuego en Gaza, según informó el diario Jadeh Iran.
La fuente añadió que «si Estados Unidos logra contener la situación, será un gran éxito para la administración Biden y podemos aprovechar eso». La noticia llega mientras se reanudan las negociaciones para un alto el fuego y un acuerdo de liberación de rehenes entre Israel y Hamás en El Cairo y mientras Israel se prepara para una posible respuesta al ataque aéreo en Damasco.
El ataque israelí aéreo tuvo como objetivo el consulado iraní en Damasco el lunes pasado y mató al comandante del IRGC, Mohammad Reza Zahedi, el principal funcionario iraní responsable de las operaciones en Siria y el Líbano, así como a su adjunto y a varios otros oficiales del IRGC.
Irán amenaza con una «dura respuesta» al ataque aéreo en Damasco
Desde la ejecución del ataque aéreo israelí en Siria, Irán ha amenazado con una «dura respuesta» contra Israel. La prensa estadounidense ha desvelado que los servicios de inteligencia de Washington y Tel Aviv creen que Irán podría atacar a Israel directamente con misiles de crucero y drones kamikazes. Los informes indicaron que la respuesta podría llegar a finales del mes de Ramadán, que se espera que finalice el martes o miércoles, dependiendo del avistamiento de la luna.
El jefe del Estado Mayor de las FDI de Israel, Herzi Halevi, destacó el domingo que Israel sabe «cómo manejar a Irán», según The Jerosalem Post.
«Estamos preparados para todo; tenemos buenos sistemas de defensa y sabemos cómo actuar con fuerza contra Irán tanto en lugares cercanos como distantes. Estamos operando en cooperación con Estados Unidos y socios estratégicos en la región», reconoció Halevi.
México es uno de los privilegiados países que podrá contemplar el eclipse solar
-
La mayoría del país experimentará un eclipse parcial, sobre todo durante su fase máxima en Ciudad de México, donde se notará cómo la Luna cubre un 79% del disco solar, señala la publicación.
Hoy lunes 8 de abril de 2024, México será testigo de un Eclipse Total de Sol, un evento astronómico que no se ha visto en el país desde 1991. Este tipo de eclipse es poco común, y no se repetirá en México en varias décadas.
¿Cómo ver el eclipse solar en directo?
La web del portal de meteorología canadiense The Weather Network realizará una transmisión en vivo que estará disponible aquí theweathernetwork.com y desde su perfil de YouTube.

Millones de personas en América del Norte tendrán la oportunidad de ver un cielo inigualable, cuando este lunes un eclipse solar total se extienda desde México hasta el este de Canadá.
Cientos de eventos se planificaron en la región, donde se espera que los aficionados salgan al encuentro del raro fenómeno, según la BBC.
Un eclipse solar ocurre cuando la Luna se mueve entre la Tierra y el Sol, impidiendo que algunos o todos los rayos del sol lleguen a la superficie del planeta. El fenómeno es un evento cósmico que requiere que el Sol, la Luna y la Tierra estén en la alineación correcta para que el satélite proyecte una sombra.
De acuerdo con la página del Instituto de Geofísica de la Universidad Autónoma de México, el eclipse de este 8 de abril es especial para el país latinoamericano, dado que será donde haya las mejores condiciones climáticas para su observación.
Según la institución académica de México, será en el puerto de Mazatlán, ubicado en el Pacifico mexicano, donde el eclipse podrá verse por la mayor cantidad de tiempo: 4 minutos y 20 segundos.
En Mazatlán el eclipse se iniciará a las 9:51 a.m. Pero también podrá verse en Durango, Torreón y Monclova. La mayoría del país experimentará un eclipse parcial, sobre todo durante su fase máxima en Ciudad de México, donde se notará cómo la Luna cubre un 79% del disco solar, señala la publicación.
Ya sea que te encuentres en México o en otra parte de América del Norte, y te dispongas a ver el eclipse, hemos preparado para ti una guía especial que te ayudará a profundizar en este fenómeno y también a observarlo de forma segura.
España | En Canarias y Galicia será visible un eclipse solar parcial este lunes que arrancará en torno a las 20 y 21 horas
España | Galicia y las Islas Canarias serán testigos de este evento, aunque con una intensidad reducida. Particularmente, en el extremo noroeste de A Coruña y en Santa Cruz de Tenerife, se espera una visibilidad cercana o superior al 5%. En contraste, áreas como Lugo o Ourense disfrutarán de un eclipse con porcentajes inferiores al 1%.
El eclipse ocurrirá muy cerca del horizonte y tendrá una duración breve (de apenas unas 10 minutos), lo que significa que necesitaremos un punto de observación con un horizonte despejado para apreciarlo en su totalidad.
¿Desde dónde se verá el eclipse solar total del lunes?
El eclipse solar del 8 de abril de 2024 se verá de forma total en algunos lugares específicos de tres países:
–México: La visibilidad total del eclipse será una espectacular oportunidad para ciertas áreas del país, siendo especialmente destacado en Nazas, Durango, donde se aproximará al punto de totalidad más larga.
–Estados Unidos: Varias regiones a lo largo del país tendrán la oportunidad de presenciar el eclipse en su totalidad. Entre ellas, se incluyen estados como Texas, Oklahoma, Arkansas, Missouri, Illinois, Kentucky, Indiana, Ohio (Cleveland), Nueva York, Vermont, y Maine.
–Canadá: Algunas áreas de Canadá también experimentarán el eclipse total, aunque la información específica sobre las ciudades o regiones canadienses más favorecidas no se detalló en la información previa.
Desglose de cuándo ocurrirá el eclipse solar total en ciudades de México, EE. UU. y Canadá, todo en hora local:
- Mazatlán, México: 11:09 hora central
- Torreón, México: 11:19 hora central
- Durango, México: 12.14 hora central
- Dallas, Texas: 13:40 hora central
- Carbondale, Illinois: 13:59 hora central
- Cleveland, Ohio: 15:13 hora del este
- Buffalo, Nueva York: 15:18 hora del este
- Burlington, Vermont: 15:26 hora del este
- Montreal, Quebec: 15:27 hora del este
- Fredericton, Nuevo Brunswick: 16:33 Atlántico
- Gander, Terranova y Labrador: 17:12 hora de Terranova
Eclipse Solar de hoy, 8 de abril, en directo: hora y dónde verlo desde España, México, EE.UU y Canadá
-
Ante un eclipse solar, sólo unas gafas especiales ofrecen seguridad visual. La doctora Nicole Bajic, oftalmóloga del Instituto Oftalmológico Cole de la Clínica Cleveland, lo tiene claro: «Las gafas de eclipse con filtro ISO 12312-2 son esenciales para evitar daños térmicos en la retina”, según la NASA.
Este lunes 8 de abril el cielo nos brinda un espectáculo astronómico único: un eclipse solar total. Un acontecimiento que será visible en su totalidad desde sólo tres países, México, Estados Unidos y Canadá. Pero que también podrá observarse de forma parcial desde España, en concreto desde Galicia y las Islas Canarias.
¿Cómo ver el eclipse solar en directo?
La web del portal de meteorología canadiense The Weather Network realizará una transmisión en vivo que estará disponible aquí theweathernetwork.com y desde su perfil de YouTube.

Millones de personas en América del Norte tendrán la oportunidad de ver un cielo inigualable, cuando este lunes un eclipse solar total se extienda desde México hasta el este de Canadá.
Cientos de eventos se planificaron en la región, donde se espera que los aficionados salgan al encuentro del raro fenómeno, según la BBC.
Un eclipse solar ocurre cuando la Luna se mueve entre la Tierra y el Sol, impidiendo que algunos o todos los rayos del sol lleguen a la superficie del planeta. El fenómeno es un evento cósmico que requiere que el Sol, la Luna y la Tierra estén en la alineación correcta para que el satélite proyecte una sombra.
De acuerdo con la página del Instituto de Geofísica de la Universidad Autónoma de México, el eclipse de este 8 de abril es especial para el país latinoamericano, dado que será donde haya las mejores condiciones climáticas para su observación.
Según la institución académica de México, será en el puerto de Mazatlán, ubicado en el Pacifico mexicano, donde el eclipse podrá verse por la mayor cantidad de tiempo: 4 minutos y 20 segundos.
En Mazatlán el eclipse se iniciará a las 9:51 a.m. Pero también podrá verse en Durango, Torreón y Monclova. La mayoría del país experimentará un eclipse parcial, sobre todo durante su fase máxima en Ciudad de México, donde se notará cómo la Luna cubre un 79% del disco solar, señala la publicación.
Ya sea que te encuentres en México o en otra parte de América del Norte, y te dispongas a ver el eclipse, hemos preparado para ti una guía especial que te ayudará a profundizar en este fenómeno y también a observarlo de forma segura.
España | En Canarias y Galicia será visible un eclipse solar parcial este lunes que arrancará en torno a las 20 y 21 horas
España | Galicia y las Islas Canarias serán testigos de este evento, aunque con una intensidad reducida. Particularmente, en el extremo noroeste de A Coruña y en Santa Cruz de Tenerife, se espera una visibilidad cercana o superior al 5%. En contraste, áreas como Lugo o Ourense disfrutarán de un eclipse con porcentajes inferiores al 1%.
El eclipse ocurrirá muy cerca del horizonte y tendrá una duración breve (de apenas unas 10 minutos), lo que significa que necesitaremos un punto de observación con un horizonte despejado para apreciarlo en su totalidad.
¿Desde dónde se verá el eclipse solar total del lunes?
El eclipse solar del 8 de abril de 2024 se verá de forma total en algunos lugares específicos de tres países:
–México: La visibilidad total del eclipse será una espectacular oportunidad para ciertas áreas del país, siendo especialmente destacado en Nazas, Durango, donde se aproximará al punto de totalidad más larga.
–Estados Unidos: Varias regiones a lo largo del país tendrán la oportunidad de presenciar el eclipse en su totalidad. Entre ellas, se incluyen estados como Texas, Oklahoma, Arkansas, Missouri, Illinois, Kentucky, Indiana, Ohio (Cleveland), Nueva York, Vermont, y Maine.
–Canadá: Algunas áreas de Canadá también experimentarán el eclipse total, aunque la información específica sobre las ciudades o regiones canadienses más favorecidas no se detalló en la información previa.
Desglose de cuándo ocurrirá el eclipse solar total en ciudades de México, EE. UU. y Canadá, todo en hora local:
- Mazatlán, México: 11:09 hora central
- Torreón, México: 11:19 hora central
- Durango, México: 12.14 hora central
- Dallas, Texas: 13:40 hora central
- Carbondale, Illinois: 13:59 hora central
- Cleveland, Ohio: 15:13 hora del este
- Buffalo, Nueva York: 15:18 hora del este
- Burlington, Vermont: 15:26 hora del este
- Montreal, Quebec: 15:27 hora del este
- Fredericton, Nuevo Brunswick: 16:33 Atlántico
- Gander, Terranova y Labrador: 17:12 hora de Terranova
Marruecos y el fin del saqueo económico del Sáhara Occidental ocupado; claves para desbloquear el conflicto
El camino de la victoria pasa por destruir la economía de colonización marroquí
Por Ali Mohamed y Lemhamid Sidi
ECS. Madrid. | El régimen marroquí, vive una crisis estructural sin precedentes, pues jamás durante el reinado de Mohamed VI el país magrebí había acumulado tantos contratiempos simultáneamente, que no hacen sino agudizar su situación; crisis política, social y económica, grave sequía, guerra en el Sáhara Occidental, desavenencias en el Palacio Real por la sucesión del trono, ruptura con Argelia y un rey que gobierna desde la distancia ajeno a la realidad de su Reino. Este peligroso cóctel que puede llevar a Rabat a precipitarse para imponer un nuevo statu quo en la región coincidiendo con el impasse actual en el conflicto, pues en estos últimos meses ha acantonado tropas en distintos sectores en el centro y sur del Sáhara Occidental, así como maquinaria, nuevos aeródromos y pistas de aterrizaje.
Marruecos, que justifica su ocupación del Sáhara Occidental con un relato que no tiene otro sentido que el de apropiarse de la riqueza de un territorio que no le pertenece, que nunca le ha pertenecido y que tarde o temprano perderá. Cualquier guerra que genere dinero para costearla proporciona una razón importante para la consecución de la victoria, pero si los gastos de la guerra provocan el debilitamiento de quienes la libran con la consecuente erosión de su economía, éstos pueden ser derrotados e incluso ser arrastrados a la rendición. Por lo que la acumulación de costes es la dirección correcta y el objetivo que la guerra de liberación debe alcanzar en su fase actual.
La energía: solar, eólica, el petróleo y el gas, la agricultura y la pesca son elementos extremadamente importantes y esenciales para el mantenimiento de la anexión y del ejército de ocupación, por lo tanto, si son elementos objetivos que sirven para perpetuar la ocupación marroquí, se convierten automáticamente en objetivos legítimos de la lucha armada del pueblo saharaui tal y como lo son en la batalla jurídica. Pero antes, echemos un vistazo más de cerca de lo que se trata éste robo sistemático de bienes y recursos saharauis, que reproduce una diabólica retroalimentación entre ocupación y beneficios económicos, para tener claro que solamente la erradicación del componente económico de la invasión ilegal del Sáhara Occidental hará ceder al régimen marroquí.
«Energía: el Talón de Aquiles de la ocupación
Las dos principales empresas exportadoras de petróleo de Marruecos son Cepsa y Repsol, multinacionales españolas. Casi medio millón de toneladas de productos derivados del petróleo se desembarcaron en los puertos de El Aaiún y Dajla. Los productos derivados del petróleo son esenciales para que Marruecos mantenga su ocupación del territorio y se utilizan principalmente como combustible para vehículos, motores y cargueros que participan en el saqueo del territorio saharaui, o son utilizados con fines militares por el ejército invasor marroquí. Estos transportes los realizan principalmente dos navieras, Wisby Tankers, empresa sueca cuyos petroleros enarbolan pabellón noruego y, la más implicada, la empresa francesa Sogetran, que por sí sola transportó un tercio del total del petróleo enviado al Sáhara Occidental.
En cuanto al gas, la exportación total al Sáhara Occidental en forma de GLP la lidera principalmente los Países Bajos, que es el mayor proveedor de gas, pero también los Estados Unidos, Francia, Croacia, España, Bélgica, Italia y la República Democrática del Congo. El gas importado se utiliza para apoyar la infraestructura y las industrias de la ocupación ilegal del Sáhara Occidental. Las principales empresas involucradas en el transporte son: BW Epic Kosan, filial del gigante BW Group, una multinacional noruega especializada en el transporte marítimo de hidrocarburos, Wisdom Marine Group que es empresa taiwanesa, y Stealth Corp, una naviera griega.
La electricidad es otro de los elementos más esenciales en la economía colonial y clave para sus operaciones militares en desierto abierto y remoto. Marruecos, que se presenta internacionalmente como un campeón en materia de energías renovables pese a que solo el 8% de su consumo total es limpio, está en proceso de instalar un gran proyecto energético en las tierras ocupadas del Sáhara Occidental. Es decir, el mantra de la energía renovable solo es posible manteniendo la ocupación. Y es Nareva, la empresa de energía eólica propiedad del holding Al-Mada (antiguamente SNI) perteneciente a la familia real marroquí, la propietaria de los grandes parques eólicos. Estos parques eólicos incluyen Tarfaya, con una capacidad instalada de 300 MW, y Aftissat, ubicado a 50 km al sur de la ciudad de Bojador ocupado, con una capacidad de 200 MW. También está el parque Foum El Oued, uno de los primeros parques eólicos puestos en marcha por Nareva cerca de El Aaiún con una capacidad para 50,6 MW. En la construcción de parques eólicos participan varias empresas extranjeras, siendo las más importantes GE Renewable Energy, filial de la gigante estadounidense General Electric, así como la británica Windhoist, la estatal italiana Enel y la germano-española Siemens Gamesa. Todos estos parques eólicos están gestionados por EEM (Energie Eolienne du Maroc), que a su vez pertenece a Nareva. Toda esta energía generada es utilizada por las industrias que saquean los recursos no renovables del territorio saharaui y brindan oportunidades de empleo atrayendo a más colonos de Marruecos. Además, fue Alcatel Submarine Networks, filial francesa de la multinacional Nokia, la que tendió los cables de telecomunicaciones desde Dajla ocupada hasta el fondo marino.
La electricidad producida también podría exportarse al extranjero, en particular a la Unión Europea, que la necesita con urgencia dada la incompetencia de los líderes europeos sujetos al dictado de Bruselas emitido desde Washington. Tanto Reino Unido como España y Francia apoyan a Marruecos en esta aventura de exportación de energía verde manchada de sangre saharaui.

Producto de su invasión, Marruecos cuenta con el potencial solar del Sáhara Occidental. Para ello, están operativas dos plantas de energía solar fotovoltaica llamadas »Noor» con una capacidad combinada de 100 MW. Una con capacidad para 80 MW en la capital El Aaiún y otra de 20 MW en Bojador, que fueron construidas como parte de proyecto NOOR PV I, llevado a cabo por un consorcio liderado por ACWA Power (Arabia Saudita), en asociación con Shapoorji Palloni (India), Chint Group (China), Sterling & Wilson (India) y Astroenergy (filial de Chint Group).
El cemento también es crucial para la construcción, ya sea para uso gubernamental, militar o civil. Tan solo en El Aaiún ocupado están asentadas tres fábricas de cemento: La alemana Heidelberg Cement –la mayor productora de cemento alemán, clasificada como el 2º grupo cementero más grande, y ejerce su control sobre las empresas CIMAR (Ciments du Maroc) y CIMSUD (filial del grupo Anouar Invest). Esta última unidad tiene una capacidad de producción de 500.000 toneladas anuales y fue construida por otra empresa alemana, Thyssen Krupp. La multinacional franco-suiza Lafarge Holcim también líder en el mercado cementero mundial posee una unidad de trituración de 200.000 toneladas al año. El Clinker, sustancia que se usa para elaborar el cemento, procede de Portugal.
«Agricultura y pesca: Los mercados más sólidos
Dajla, la antigua Villacisneros, es principal proveedor de productos del mar a nivel nacional e incluso en varios mercados extranjeros, incluida la UE. Los puertos de la capital administrativa El Aaiún y el de la capital económica, Dajla, están gestionados por la Société d’exploitation des ports SA (Marsa Maroc), que es propiedad del Májzen marroquí en un 60% y cotiza en la Bolsa de Valores de Casablanca.
Grandes cantidades de productos pesqueros se transportan en camiones cuya propiedad se oculta o encubre cuidadosamente en viajes de ida y vuelta entre los puertos de Dajla y El Aaiún hacia los puertos de Marruecos. Flotas enteras se utilizan para exportar fosfatos, arena, harina y aceite de pescado, así como pescado congelado y productos agrícolas. Hallamos por ejemplo la francesa CMA CGM, especializada en el transporte marítimo en contenedores con base en Marsella, que sirve en particular al puerto de Dajla y permite la exportación de pescado congelado a Europa.
El rey de Marruecos también ha intensificado la agricultura mediante la realización de concursos públicos destinados a atraer nuevos colonos para cultivar en las tierras saharauis. Marruecos es el primer exportador, fuera del continente europeo, que abastece de tomates saharauis al mercado de la Comunidad Europea. Así, los productos saharauis de hortalizas en general y tomates en particular exportados ilegalmente a la UE seguirán aumentado pese a la sentencia del TJUE que anulará los acuerdos UE-Marruecos por considerar que el Sáhara Occidental no pertenecía a Marruecos. La brecha ilegal de El Guerguerat en el sur de los territorios saharauis ocupados canaliza gran parte de las hortalizas saharauis en camiones a través del paso que conecta con Mauritania. Es igualmente importante señalar que la operatividad y libre tráfico de este paso fronterizo producto del expansionismo por la fuerza militar ha sido posible mediante la inexplicable complicidad de las autoridades mauritanas, que pese a que reconocen la República Saharaui, violan su integridad territorial con impunidad pasmosa en un acto que echa por tierra su supuesta neutralidad meramente declaratoria.
«La brecha ilegal de El Guerguerat y sus implicaciones estratégicas
Geográficamente, Marruecos se encuentra aislado del África Occidental por sus dos rivales, Argelia al este, que mantiene cerrada sus fronteras compartidas, y la República Saharaui al sur, que mantiene ocupada militarmente, por lo que carece de ningún paso o conexión terrestre hacia dicha región. En el contexto de la ocupación, El Guerguerat era estratégica para los saharauis, hasta 2020, porque era la única salida al Atlántico y hacia la ciudad fantasma de La Güera, así como por la cercanía con la capital económica de Mauritania, Nuadibú. En tanto es así, la ilegal anexión marroquí con la posterior construcción de un nuevo muro y bases militares en El Guerguerat tiene un significado eminentemente económico; Otorga a Marruecos el anhelado acceso al mercado del CEDEAO del que ya forma parte su gran rival, Argelia, que sí comparte frontera natural con Mauritania y poseen ruta terrestre. Rabat es consciente de que el acceso al mercado del CEDEAO solo puede ser posible anexándose la brecha ilegal de El Guerguerat, paso fronterizo que conecta con Mauritania a través del punto PK-55, que se encuentra en el extremo sur de los territorios de la República Saharaui, por tanto es la única vía del territorio que le permitiría comercializar sus productos con los países del África Occidental y del Sahel, y competir así con las rutas argelino-mauritanas como Tinduf-Zuérat y Nuakchott-Uargla.
Se trata de la única carretera terrestre que conecta Marruecos a través de la República Saharaui y Mauritania con las profundidades del África Occidental, evitando además grandes costes en transportes marítimos al facilitar una ruta terrestre directa desde el puerto mediterráneo de Tánger hasta Dakar. Rabat logra sortear así su encapsulamiento geográfico por décadas y refuerza su ocupación del Sáhara Occidental al convertir la brecha de El Guerguerat en condición indispensable y razón de existencia de dicha ruta. Actualmente, del paso fronterizo ilegal de El Guerguerat depende gran parte del comercio UE-África ya que Marruecos es el principal socio comercial de la UE en la región norteafricana, además mantiene a Nuakchott dependiente de la ruta por la gran exportación de hortalizas, insumos de primera necesidad y material electrónico que recibe. En el mismo sentido, para mantener a Mauritania alejada de cualquier posicionamiento a favor de la República Saharaui, amenaza continuamente con invadir La Güera con la finalidad de construir un puerto marítimo que haga competencia al puerto de Nuadibú, ciudad mauritana portuaria de mayor actividad.
«Economía marroquí y ruptura con la ocupación saharaui
¿Qué peso tiene Marruecos en el escenario mundial? Lo vemos reflejado en los microestados y monarquías del Golfo conservadoras que abrieron consulados en los territorios ocupados. Si en el mundo capitalista, la potencia y peso de los países se mide por su PIB, Marruecos, deficiente en recursos naturales, gran parte de su riqueza proviene del saqueo sistemático de los recursos naturales saharauis, y la otra parte de su «agricultura» norteña centrada en la producción de sustancias ilícitas y el consiguiente tráfico a escala mundial, en particular hacia Europa y Latinoamérica, el «turismo» sexual practicado a escala industrial en conocidos hoteles, el chantaje con la inmigración para la obtención de las subvenciones europeas que se le asignan desde décadas para, supuestamente, vigilar e impedir la entrada de inmigrantes en Europa, y que por alguna extraña razón no cesa.
Como se puede apreciar, para Marruecos es económicamente ineficiente hacer la guerra; El mantenimiento del statu quo en las regiones anexadas revierte en beneficios millonarios a los que es difícil renunciar voluntariamente, además mantiene tres cuartas partes de su ejército en la región que ocupa con los correspondientes gastos de transporte y mantenimiento, sus acciones se limitan a esporádicos ataque con drones diez veces más costosos que el objetivo atacado. Como mucho, se prevén algunas operaciones especiales puntuales para reforzar su presencia en el territorio y disuadir.
Los ingresos de Marruecos por la exportación de recursos naturales saharauis siguen constituyendo un importante superávit financiero que supera las necesidades de su ejército, asegura la compra de armamento y refuerza la maquinaria militar dirigida a la guerra contra el pueblo saharaui para consolidar la prolongación de sus actividades ilícitas y el posterior desgaste del Polisario, sin mencionar el enriquecimiento de sus generales que los mantiene distraídos de los golpes militares.
Habrá entonces que generar las condiciones favorables para la insostenibilidad del mantenimiento de su presencia militar a través de la generación de costes, poniendo de esta manera en jaque a su »economía de colonización», revertir la rentabilidad económica que ofrece la ocupación en la medida en que ésta se ha convertido en el núcleo esencial de su permanencia ilegal. El ELPS podrá cambiar las reglas del juego si golpea enclaves y emplazamientos cruciales de la columna vertebral económica como ya hizo durante la primera guerra.
El futuro de toda guerra es un tratado de paz, y el primero de las partes contendientes que hable de dicho tratado es el que está más exhausto de proseguir la guerra, bien porque el perjuicio es mayor aún saliendo victorioso, o bien por la insostenibilidad de la misma ante el elevado número de problemas que genera para los estados, muy en particular sobre su economía. Hassán II ya lo comprobó.En vista de la macabra burla diplomática y el más que justificado mutismo del régimen marroquí sobre un conflicto que tiene perdido y que no quiere remover demasiado, solamente una escalada bélica podrá hacerlo claudicar para que vuelva a mirar hacia su interior y reoriente sus energías hacia la construcción de su sueño de grandeza dentro de sus fronteras internacionalmente reconocidas.
Bajas mortales en las filas del ejército marroquí tras ataque saharaui en el norte del Sahara Occidental
La Dirección Central del Comisariado Político del EPLS, ha informado hoy que unidades del Ejército Popular de Liberación Saharaui (ELPS) han realizado un ataque a enclaves enemigos en la zona de AMEITIR LAMJEINZA, en el sector de MAHBES causando bajas mortales en las filas del ejército invasor marroquí.
El comunicado de la Dirección Central del Comisariado Político del EPLS, reitera que el ELPS ha elevado su presencia militar a lo largo del muro militar marroquí y continúa hostigando al enemigo, causando e infligiendo pérdidas y bajas mortales y destruyendo material bélico al ejército de ocupación.
Desde la ruptura del Alto el Fuego y el comienzo de la guerra, el 13 de noviembre de 2020, las unidades del ELPS han estado hostigando las fuerzas de ocupación en estos sectores y sectores adyacentes al muro militar marroquí.
Los ataques del Ejército Popular de Liberación Saharaui contra las fuerzas de ocupación marroquíes a lo largo del muro militar marroquí, continúan hasta el fin de ocupación y la consecución de la plena independencia y la soberanía sobre nuestra patria.
El Gobierno saharaui había advertido que todo el Sahara Occidental en su espacio aéreo, terrestre y marítimo se ha convertido en zona de guerra. Aunque continúa con su hermetismo en relación a sus bajas en los bombardeos de las fuerzas saharauis, no puede seguir ocultando el hecho de una guerra que se extiende al interior de Marruecos y ya se reportan bajas mortales.
El Frente POLISARIO denuncia el plan de Francia para financiar proyectos ilegales en el Sáhara Occidental
Francia y Marruecos escenifican el deshielo
La intención de Francia de utilizar la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) para financiar proyectos en las regiones saharauis ocupadas es un paso «provocador», informaron el domingo los medios estatales argelinos, citando una declaración del Ministerio de Información de la República Saharaui.
El Ministerio de Información del Sáhara Occidental denuncia la intención de de Francia de utilizar la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) para financiar proyectos en las regiones saharauis ocupadas por Marruecos.
«Esta es una peligrosa escalada de la postura hostil de Francia hacia el pueblo saharaui». Esto «representa un apoyo explícito a la ocupación ilegal de Marruecos de partes del Sáhara Occidental», reza la nota saharaui.
«El gobierno saharaui pide una vez más a todos los países del mundo y a los sectores público y privado que se abstengan de realizar cualquier actividad de cualquier tipo en el territorio nacional saharaui», dice el comunicado.
Esto se produce después de que la semana pasada, el Ministro de Comercio Exterior de Francia, Franck Riester, visitara Marruecos.
El ministro galo dijo entonces: «La renovación de las relaciones franco-marroquíes implicará nuevos puentes entre nuestros sectores privados».
Se cree que la AFD podría ayudar a financiar un proyecto que implica una línea eléctrica de alta tensión entre Dajla, la capital económica del Sáhara Occidental, y la ciudad marroquí de Casablanca.
Sáhara Occidental | Los Derechos Humanos y la doble vara de medir de Sánchez
-
El presidente del Gobierno niega a los saharauis lo que defiende para los palestinos.