back to top
16.4 C
Madrid
10 septiembre 2025
Inicio Blog Página 94

Israel ha retirado al grueso de sus tropas del sur de Gaza

0

Israel ha anunciado este domingo la retirada de su 98ª División del sur de Gaza, la encargada de avance terrestre por frente meridional dela Franja, después de cuatro meses de combates contra la Resistencia palestinas concentrados en la localidad de Jan Yunis.

La retirada se ha producido a lo largo de la noche de este sábado, según ha hecho saber la radio del Ejército israelí



La 98ª División estaba formada por fuerzas de paracaidistas (tanto del ejército permanente como de las reservas), así como por la Brigada de Comando y un regimiento de artillería de élite.

Ahora mismo solo permanece operativa la brigada Nahal, con la misión de asegurar el llamado corredor de Netzarim, que cruza Gaza desde el kibutz de Beri, en el sur de Israel y frontera con el enclave, hasta la costa gazatí, y que Israel emplea para sus operaciones en el norte y en el centro de la Franja. La brigada también ejercerá de tapón para impedir que los gazatíes desplazados por la fuerza acaben regresando al norte de Gaza.

El Ejército israelí retira todas sus tropas del sur de la Franja de Gaza

0

Israel retira todas sus tropas terrestres del sur de Gaza, incluidas sus fuerzas de élite

EFE

El Ejército israelí retiró esta noche a todas sus tropas terrestres del sur de la Franja de Gaza, y solo queda una brigada en el enclave, confirmó este domingo a EFE una fuente militar.

La retirada se produce después de cuatro meses de combate en la zona de Jan Yunis y cuando se cumplen seis meses del comienzo de la guerra entre Israel y Hamás en Gaza.

Actualmente solo queda una brigada israelí en el enclave palestino que se ocupa de asegurar un corredor entre el sur de Israel y la costa gazatí, bloqueando el paso al norte de la Franja y facilitando las operaciones en el centro y norte del territorio.

Israel, preparado para responder ante un posible ataque de Irán

El ministro de Defensa israelí, Yoav Gallant, aseguró este domingo que Israel ha finalizado los preparativos para hacer frente a “cualquier escenario” contra Irán, que lleva días amenazando con tomar represalias por un presunto ataque israelí a la embajada iraní en Damasco (Siria).

Gallant realizó estas declaraciones tras la reunión mantenida hoy con el jefe de la Dirección de Operaciones del Ejército israelí, Oded Basiuk, y el jefe de la Dirección de Inteligencia Militar, Aharon Haliva, según un comunicado de las autoridades.

Israel está en estado de alerta tras el ataque que se produjo el pasado lunes, 1 de abril, contra la embajada iraní en Damasco, la capital de Siria, en el que al menos 19 personas murieron, entre ellas el comandante de mayor rango de la Guardia Revolucionari iraní, Mohamed Reza Zahedi.

Irán insistió, tras celebrar ayer el funeral de Zahedi, que este ataque no quedará “impune” y que habrá una respuesta contra Israel, a quien acusa de estar detrás de él.

La prensa israelí sostiene que las autoridades iraníes estarían planeando un ataque con drones y misiles de crucero contra el Estado judío, pero también contra objetivos estadounidenses en la región. Irán considera que la Casa Blanca es “cómplice” del ataque.

El miedo a que este ataque llegue a territorio israelí empieza a calar entre sus ciudadanos, quienes en los últimos días han hecho acopio de alimentos.

La preocupación de la comunidad internacional de que el conflicto en Gaza, que hoy cumple seis meses, vaya más allá de sus fronteras ha sido constante durante este tiempo, por los enfrentamientos que se han dado entre Israel y algunos países árabes, los que su relación está más tensa que nunca en las últimas décadas.

Israel mata a cinco miembros de la fundación World Central Kitchen en Gaza

0

🔴 ÚLTIMA HORA | Israel asesina a cinco funcionarios de una delegación de la Fundación Word Central Kitchen, al bombardear su vehículo al oeste de Deir al-Balah, en la Franja de Gaza

Ejército israelí asesinó en Gaza a una delegación de la organización World Central Kitchen, que prestaba ayuda humanitaria a la población. Las víctimas mortales son un británico, un polaco, un australiano y otra cuarta persona no identificada.

La fundación World Central Kitchen (WCK) tras su segunda misión marítima para entregar alimentos a la población de la Franja de Gaza, que vive una grave crisis humanitaria y alimenticia como consecuencia de la ofensiva israelí, ha perdido a cuatro de sus miembros en al ser atacados deliberadamente por Israel mientras repartían ayuda humanitaria en la Franja.

Las nacionalidades de los empleados de la ONU asesinados intencionalmente por Israel hace unos momentos son polaca, australiana, irlandesa y británica, según ha confirmado una fuente periodística desde Gaza a este medio.

Asociaciones de periodistas apoyan a Ignacio Cembrero ante el hostigamiento de Marruecos

0
  • El régimen marroquí pretende amedrentar al periodista Ignacio Cembrero para evitar que, en el libre ejercicio de su profesión, siga denunciando las irregularidades que observa en el país magrebí.

  • La APM reclama a las autoridades de España que actúen para defender el derecho a la libertad de expresión de los periodistas españoles cuando esta se ve atacada por dirigentes de otros Estados.

Contramutis

La Asociación de la Prensa de Madrid (APM) respalda al periodista de El Confidencial Ignacio Cembrero ante el hostigamiento que sobre él ejerce el Reino de Marruecos, apoyo al que se han sumado la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE), Reporteros sin Fronteras (RSF) y la Asociación de Periodistas de Investigación (API).

La APM indica en una nota que el acoso contra Cembrero se produce desde hace tiempo, especialmente tras denunciar que los servicios secretos marroquíes espiaron, mediante el programa Pegasus, a titulares de teléfonos móviles españoles, entre ellos el propio informador.

El último episodio de ese hostigamiento se ha producido tras la ampliación de una demanda contra el periodista que los abogados del país magrebí han presentado tomando pie de un informe del Departamento de Seguridad Nacional del Gobierno español, en el que se señala a Rusia y China como países que espiaron a España, pero no se hace ninguna mención a Marruecos.

La APM ha decidido conceder amparo a su socio Ignacio Cembrero, por entender que las autoridades de Marruecos pretenden, con sus actuaciones judiciales, amedrentar al periodista para evitar que, en el libre ejercicio de su profesión, siga denunciando las irregularidades que observa en el país magrebí.

Asimismo, la APM reclama a las autoridades españolas que actúen por los canales oportunos para defender el derecho a la libertad de expresión de los periodistas de nuestro país cuando esta se ve atacada por dirigentes de otros Estados. En este sentido, recuerda que, el 19 de enero de 2023, el Parlamento Europeo denunció la intimidación y acoso judicial de Marruecos sobre Ignacio Cembrero, en una resolución que solo contó con los votos en contra de los socialistas españoles y los eurodiputados franceses del antiguo Frente Nacional.

De igual modo, la APM pone de relieve que el pasado 27 de febrero, la Eurocámara aprobó la denominada ley anti-SLAPP (Strategic Lawsuits against Public Participation o Demandas Estratégicas contra la Participación Pública) para proteger a los periodistas objeto de demandas manifiestamente infundadas o procedimientos judiciales abusivos planteados por individuos, grupos de presión, corporaciones u organismos estatales que busquen intimidarlos, silenciarlos y censurarlos a través de largos y costosos procesos judiciales.

Mhamed Jadad, una vida en imágenes

0

La mejor manera de honrar la memoria de uno de los líderes más emblemáticos de la lucha diplomática saharaui, es continuar apostando por la lucha y resistencia por un Sáhara Libre e independiente.

Hace 70 años vino al mundo Mhamed Jadad, décadas después se convertiría en una de las figuras más notables de la causa saharaui. Su incidencia supuso varios puntos de inflexión en las relaciones saharaui-marroquíes. Para conmemorar sus mejores momentos, he aquí una recopilación de fotografías inéditas en diferentes etapas de su vida;

Diplomáticos, organizaciones y asociaciones de amistad con el pueblo saharaui continúan rindiendo homenaje al eminente líder y diplomático saharaui Mhamed Jadad, ex coordinador saharaui con la Minurso y jefe de la Comisión de Exteriores en el Frente Polisario.

Jadad había ocupado importantes cargos y funciones dentro del Frente Polisario y el gobierno saharaui

Mhamed Jadad fue «uno de los líderes del Frente Polisario, que abrazó la lucha saharaui» desde su juventud con sinceridad, sacrificio y generosidad».

Fiel y honorable, dedicó toda su vida a luchar incesantemente, creía en la fuerza de la verdad que acompañaba a la causa saharaui, y desde esta verdad luchó por los derechos de su pueblo. La vida de Jadad no se entiende sin el Sáhara, y es en el Sáhara donde estará grabada su imagen, pues en su imagen se funda la lucha de todo un pueblo; paciente, perseverante y dispuesto. Ahora ya forma parte del pasado, y con él un trozo de la historia del Sáhara Occidental. 

La influencia de Jadad en el conflicto de pueblo saharaui ha sido determinante, puso sobre la mesa el expolio de los recursos saharauis por parte de Marruecos hasta lograr que varias empresas se retirasen, también logró que la UE reconozca que el Sáhara Occidental no pertenecía a Marruecos y que eran dos países distintos. A él se le atribuye también la estrategia de defensa legal adoptada por la RASD en el Tribunal de Justicia de la UE que concluyó con victoria para el pueblo saharaui. Revolucionó el conflicto diplomático y jurídico entre Marruecos y el Frente Polisario al introducir nuevas formas y métodos para afrontar los retos que tenía por delante el movimiento saharaui, con destreza e ingenio puso contra las cuerdas al régimen marroquí y a las potencias que estaban detrás de el, logrando que se prohíba el comercio con productos provenientes de los territorios ocupados. Reforzando de esta manera la posición jurídica de la RASD y de todo un pueblo.

Era un gran luchador. Tuvo una larga enfermedad que no le impidió seguir trabajando hasta el último suspiro. Y en los momentos más duros era él quien daba ánimos. La palabra desánimo no existía en su vocabulario, siempre pensó que había salidas y aún más convencido de que la razón y el derecho internacional estaban a nuestro favor y supo aprovecharlo de forma majestuosa.

El pueblo saharaui agradece eternamente sus esfuerzos para lograr la independencia. Lo recordaremos siempre por su férrea creencia en la paz y en la justicia, así como su determinación y entrega abnegada por su país. Su perseverancia y valentía se tradujeron en victorias para nuestra causa.

Por él, por nosotros y por todos los que fallecieron entregando su vida a la causa nacional; continúa la lucha. Jadad seguirá vivo en la mente de muchos, especialmente en la nuestra. Su ejemplo nos acompañará y guiará en los retos venideros. Y hasta siempre…

El Consejo de Seguridad se reunirá el próximo 16 de Abril para abordar la situación en el Sáhara Occidental​

0

El Consejo de Seguridad de la ONU celebrará una sesión a puerta cerrada el próximo 16 de Abril para abordar la situación en el Sáhara Occidental​, según el programa mensual del organismo internacional. De conformidad con la Resolución 2703 (2023), el 16 de abril el Consejo de Seguridad celebrará consultas privadas sobre la Misión de las Naciones Unidas para el Referéndum en el Sáhara Occidental​ (MINURSO). El Enviado del Secretario Genera de la ONU, el Sr. Staffan Mistura, y el representante de la ONU y Jefe de la MINURSO, el Sr. Ivanko, informarán al Consejo de la situación en el terreno.

Según fuentes de ECS, el Consejo de Seguridad de la ONU ha organizado el debate para abordar la situación reinante en el Sáhara Occidental con la reanudación de la guerra entre ambas partes: Marruecos, como estado ocupante, y el Frente Polisario, representante legítimo del pueblo saharaui.

La misma fuente indicó que el Consejo de Seguridad de la ONU informará sobre los desarrollos en el terreno a través de una sesión informativa que será presentada por el enviado de la ONU para el Sáhara, Staffan de Mistura.

El Frente POLISARIO advierte a ENAIRE; «hay que respetar el derecho internacional en el Sáhara Occidental»

0

ENAIRE, el gestor de navegación aérea de España, usa en su página web un mapa que reconoce la marroquinidad del Sáhara Occidental

El Representante del Frente POLISARIO en España, Abdulah Arabi, ha advertido al Presidente de ENAIRE E.P.E. de la contravención del Derecho Internacional que supone no respetar el estatuto distinto y separado del Sáhara Occidental respecto del territorio de Marruecos en los mapas utilizados en sus aplicativos.

Asimismo, ha insistido en que el sector público no puede excusarse en la actuación de terceros actores para eludir su deber a la hora de respetar el Derecho Internacional, puesto que en última instancia es responsabilidad -en este caso- de ENAIRE E.P.E., velar porque la actuación pública se lleve a cabo atendiendo a lo dispuesto en la normativa internacional.

Arabi ha destacado que no corregir los mapas utilizados por la entidad supone obviar la frontera existente entre el Sáhara Occidental y Marruecos; frontera reconocida internacionalmente, entre otros, por las Naciones Unidas, organizaciones y tribunales regionales e internacionales.

Lo anterior, ha trasladado, es no atender al estatuto separado y distinto de ambos territorios; siendo éste uno de los principales argumentos esgrimidos por la Abogada General del Tribunal de Justicia de la Unión Europea en sus conclusiones emitidas el pasado 21 de marzo para proponer la anulación del acuerdo de pesca entre la Unión Europea y Marruecos.

En la misma ha expresado la oposición por parte del Frente POLISARIO a toda iniciativa que contribuya a la estrategia desplegada por Marruecos basada en la asimilación del territorio del Sáhara Occidental como propio.

Estas acciones, ha señalado el Representante del Frente POLISARIO en España, obstaculizan el efectivo ejercicio del pueblo del Sáhara Occidental a su autodeterminación e independencia. Sin embargo, ha insistido en la determinación del Frente POLISARIO para defender los legítimos derechos del pueblo saharaui.

Albares justifica las maniobras navales de Marruecos en aguas del Sáhara Occidental

0

El ministro de Asuntos Exteriores de España, José Manuel Albares, justifica las maniobras militares que Marruecos está realizando en aguas del Sáhara Occidental, a 175 kilómetros de las Islas Canarias. «Estas operaciones se están desarrollando en «áreas bien circunscritas y muy alejadas de aguas españolas», justificó Albares.

Así se lo ha trasladado también al presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo (CC), que había denunciado la «nula información» de Albares sobre estas maniobras navales. El titular de Exteriores español ha señalado también que ya había hablado con el presidente canario sobre esta cuestión.

El ministro de Exteriores ha reiterado su disponibilidad permanente para atender cualquier cuestión relativa a Canarias, asegura una nota publicada por el Ministerio dirigido por José Manuel Albares.

Marruecos inició el viernes maniobras navales en aguas del Sáhara Occidental

Marruecos comenzó el viernes 29 de marzo de 2024 unas maniobras navales en las aguas del Sáhara Occidental. Los pocos patrulleros militares que tiene la Marina marroquí realizarán ejercicios navales entre el litoral de El Aaiún y Dajla, territorios saharauis ocupados pendientes de descolonizar, según las resoluciones de las Naciones Unidas, y las costas del archipiélago de las Islas de Gran Canaria. Estos ejercicios durarán al menos hasta tres meses.

Las autoridades canarias critican que no fueron avisadas ni a través del Gobierno de Marruecos ni del Ejecutivo español. Por su parte, el Frente POLISARIO prepara un comunicado oficial respecto a estas maniobras, que Rabat anunció pocos días antes de la difusión de la opinión de la abogada general del Tribunal de Justicia de la Unión Europea sobre los acuerdos UE-Reino de Marruecos.

Según publicó El Confidencial el 24 de marzo, el pasado 19 de marzo una circular de las delegaciones de la pesca marítima del Ministerio de Agricultura marroquí en las localidades saharauis ocupadas exigía a las embarcaciones de pesca que no navegaran por estas zonas en el litoral saharaui por la presencia de buques de guerra. El año pasado un poco antes de las maniobras anuales del mando norteamericano en África (AFRICOM)EE.UU y Marruecos junto a otro país efectuaron maniobras navales en las aguas del Sáhara Occidental frente a Canarias.

Este año, las maniobras del African Lion se llevarán a cabo entre el 20 al 31 de mayo en las regiones de Agadir, Tan-Tan, Tata, Kénitra, Benguérir y Tifnit, todos en territorio marroquí al norte de las que comenzarán este viernes por el ejército marroquí sin el de Estados Unidos.

El anuncio de estas maniobras navales es una respuesta política para reafirmar la «soberanía» de Marruecos sobre las aguas adyacentes al Sáhara Occidental, según interpretan fuentes diplomáticas citadas por El Confidencial.

Los ejercicios navales marroquíes comenzaron una semana después de que, el pasado jueves 21 de marzo, Tamara Capeta, la abogada general del TJUE, pidió explícitamente, ante la Corte de Justicia de la Unión Europea (CJUE), anular el acuerdo pesquero entre Marruecos y la UE porque incluye esas aguas donde Marruecos realiza ahora sus maniobras navales. «Al no tratar el territorio del Sáhara Occidental, y las aguas adyacentes al mismo, como separados y distintos del Reino de Marruecos, el Consejo de Ministros de la UE no respetó (en 2019) el derecho a la autodeterminación del pueblo saharaui», sostuvo Capeta ante los jueces de CJUE, detalla un extenso artículo del periodista Ignacio Cembrero.

Ejército de Israel se retira del hospital Al Shifa, reducido a pedazos, tras haber dejado 400 muertos por los ataques al centro

0

El ejército israelí confirmó que se retiró del hospital Al-Shifa de la Ciudad de Gaza tras 14 días de asedio. Un portavoz de la Defensa Civil de Gaza dijo que el complejo, la mayor instalación médica del enclave, había sido

El hospital Al Shifa, el mayor de toda la Franja y uno de los pocos en el norte que funcionaba de manera parcial, ha quedado totalmente fuera de servicio tras dos semanas de operación militar.


Un ataque israelí contra Damasco mata a un general iraní

0

Un ataque israelí contra Damasco destruye el edificio del consulado iraní y mata a un general del Cuerpo de Guardianes de la Revolución.

Entre los muertos está un alto cargo militar del Cuerpo de Guardianes de la Revolución, según Reuters.

Los medios iraníes informan sobre el asesinato del general Mohammad Reza Zahedi, un líder prominente de la Fuerza al-Quds de la Guardia Revolucionaria Iraní, luego de un ataque aéreo israelí dirigido al anexo de la embajada iraní en Damasco, Siria.

La agencia de noticias iraní siria, SANA, ha confirmado por su parte un ataque contra el Consulado iraní en el barrio damasceno de Mezé y atribuye también el bombardeo a Israel. Además destaca que el ataque provocó la activación de las defensas antiaéreas.