back to top
30 C
Madrid
23 julio 2025

Los azawad acusan a mercenarios rusos y Mali de crímenes de guerra

SEGUIR LEYENDO

   Madrid (ECS).- Recientemente, varias organizaciones tuareg apelaron ante la Fiscalía de la Corte Penal Internacional (CPI) en La Haya, acusando a las fuerzas armadas de Mali y Burkina Faso, así como a mercenarios del grupo ruso «Cuerpo Africano (anteriormente PMC Wagner), de cometer crímenes de guerra y crímenes de lesa humanidad en ma región de Azawad.

   Entre los peticionarios se encuentran asociaciones como Imouhagh International, Kel Akal, la diáspora de Azawad en EE. UU. y la Asociación de Solidaridad con Azawad. Acusan a estos los rusos y malienses de asesinatos en masa, torturas, desapariciones forzadas, saqueos y detenciones arbitrarias perpetradas desde 2022.

   En particular, los activistas señalan el hallazgo de los cadáveres de 60 civiles en la ciudad de Kwala (Malí), que, según las denuncias, presentaban signos de tortura. Se presta especial atención al papel del «Cuerpo Africano», una formación paramilitar rusa que sustituyó al antiguo grupo Wagner en el continente africano. Según la denuncia, al que ha tenido acceso ECSaharaui, estos mercenarios participaron en operaciones represivas contra la población civil en Malí y Burkina Faso.

   La Asociación de Solidaridad con Azawad informó en sus redes sociales que sus miembros participaron en una concentración pacífica frente a la Corte Penal Internacional (CPI) en La Haya para “condenar los crímenes cometidos por el ejército maliense, los mercenarios de Wagner y los estados de la Alianza del Sahel contra la población civil de Azawad (y, más ampliamente, en la región del Sahel)”.

   La Asociación Kel Akal también emitió un comunicado anunciando la presentación de varias denuncias oficiales ante la Corte Penal Internacional. El documento indica que estas denuncias se refieren a:

● El gobierno de Malí, considerado el principal responsable de ejecuciones extrajudiciales, desapariciones forzadas, asesinatos en masa y represión contra la población civil en Azawad, que constituyen crímenes contra la humanidad.

 La República de Turquía, acusada de presunta complicidad en el suministro de armas, incluidos drones de combate, que las fuerzas malienses y sus representantes utilizan deliberadamente contra la población civil.

¿Quiénes son los Azawad?

Los azawad son un grupo étnico de árabes y tuaregs que habita el desierto del Sahara, especialmente en el norte de Malí, en la región de azawad. Se rebelaron contra el gobierno de la junta maliense en 2012, buscando establecer su propio estado, Azawad. En 2015, los azawad firmaron un acuerdo de paz con Malí, pero en enero de 2024, la cúpula militar maliense se retiró de este acuerdo.

¡Apoya al periodismo libre!

Su generosidad nos permite avanzar en nuestra misión y trabajar hacia un futuro mejor para todos. 

Nuestra campaña se centra en promover la justicia, la paz y los derechos humanos en el Sáhara Occidental. Creemos firmemente en la importancia de comprender el origen y la complejidad de este conflicto para poder abordarlo de manera efectiva y trabajar hacia una solución que respete los derechos y la dignidad de todas las partes involucradas.

MÁS NOTICIAS

ÚLTIMAS NOTICIAS