33.4 C
Madrid
27 junio 2024

Mauritania: Ould Ghazouani apuesta por unas Fuerzas Armadas modernas y profesionales, «adaptadas a los nuevos tiempos»

SEGUIR LEYENDO

Por Lehbib Abdelhay

Nuakchot (Mauritania).- «Unas Fuerzas Armadas mauritanas preparadas y adaptadas a los nuevos tiempos en la región del Sahel es la principal garantía para la defensa de los intereses de Mauritania», ha declarado este domingo el presidente de Mauritania, Mohamed Ould Cheij Al Ghazouani, durante un desfile de los nuevos carros de combate, blindados y drones armados adquiridos recientemente por Nuakchot.

Mauritania ha insistido en que el entorno actual en la región del Sahel exige «un Ejército moderno, preparado, ágil, colaborativo y abierto al cambio, dispuesto para actuar en defensa de los intereses del pueblo mauritano. Desde hace años, Nuakchot viene apostando por ser un país solidario y comprometido con la estabilidad en la región y ha remarcado que «esta es y seguirá siendo la posición clave de su Política de Defensa».

La tensión en el Sahel es cada vez mayor y los desacuerdos entre Bamako y Nuakchot son uno de los que más preocupa a la Unión Africana, a los países de alrededor y Occidente, pues dan por hecho que la zona del Sahel se ha convertido en una región de guerras de proxys. La tensión, ahora calmada, se ha aumentado tras las incursiones de tropas malienses en el sureste mauritano. «El ministro de Defensa y el jefe del Estado Mayor aprobaron el nuevo paquete de equipamiento militar. Mauritania está adoptando un enfoque integral respecto de sus capacidades militares, centrándose en la eficacia y la diversidad en lugar de limitarse a comprar un número limitado de armas», reconoce el Ejército en un comunicado publicado en su página de Facebook.

«La Armada de Mauritania dota a sus unidades de drones armados

El anuncio de Nuakchot sobre la adquisición por parte del ejército mauritano de drones capaces de vigilar todo el territorio nacional fue un indicio de la creciente tensión en la frontera con Mali, especialmente con las acusaciones atribuidas a las fuerzas malienses y al grupo ruso Wagner de lanzar ataques contra los ciudadanos mauritanos.

Según los analistas, este paso deja entrever el impacto de la presencia de Wagner en los países del Sahel, África Central y Occidental, convirtiéndolos en un eje para el armamento y el conflicto por poderes, con Estados Unidos y países de Europa tratando de detener el avance y la influencia rusa en la región.

La presidencia mauritana anunció en un comunicado publicado en su sitio web, el domingo por la tarde, que el presidente del país, Mohamed Ould Cheij Al Ghazouani, “inspeccionó modelos de equipamiento militar recientemente adquiridos, en el marco de la modernización de la estructura de las fuerzas terrestres, aéreas y navales”.

Entre el nuevo arsenal, según el comunicado, se encuentran, entre otros, «unidades blindadas y de artillería, unidades antitanques y antiaéreas, sistemas de radar y de reconocimiento, capaces de cubrir todo el territorio nacional». El comunicado no especificó el tipo de estos aeronaves no tripulados, su número, su origen ni ninguna otra información sobre ellos.

Mensaje a Malí

Respecto al anuncio de Nuakchot sobre la adquisición de drones armados por parte del ejército, el representante de la Coordinación de los Movimientos Nacionales de Azawad en Mauritania, Sayed Ben Bella, afirma que se trata de «un medio de disuasión», así como «un mensaje a los malienses de que no son los únicos que poseen esta tecnología moderna, y que es necesario detener la escalada y dejar de provocar a los mauritanos y evitar poner a prueba su paciencia”.

Cabe señalar que el líder del Consejo supremo del AzawadEl Gabbas Ag Intalla, anunció esta semana, en un audio difundido por la aplicación de mensajería instantánea  WhatsApp, que las tropas del Marco Estratégico Permanente para la Defensa de Azawad (CSP-DPA) están preparadas para el combate. Otras fuentes exclusivas señalan que los movimientos de Azawad iniciarán su ofensiva contra las fuerzas de Malí, próximamente.

En opinión del político responsable de los movimientos de Azawad, a menudo se producen choques armados entre ellos y el ejército maliense, la tensión en la frontera «puede ser un intento de los malienses que pretenden implicar a los mauritanos para que se unan a ellos en su guerra contra CSP-PSA.»

La región de Azawad está situada en el norte de Malí, en la frontera entre los dos países. Como resultado, en busca de autonomía o secesión, estallaron combates entre los rebeldes y el ejército de Malí en 2012, que culminaron con el Acuerdo de Paz de Argel en 2015. Años más tarde, la guerra regresó de nuevo en agosto de 2023, terminando con el ejército de Malí tomando el control sobre la región del norte. Como consecuencia de este conflicto, Mauritania acoge a más de 91.263 malienses que viven en campos de refugiados en la región fronteriza de Hodh al-Sharqi, en el sureste del país, según el Programa Mundial de Alimentos (PMA), de la ONU.

¡Tú haces el periodismo libre!


Su generosidad nos permite avanzar en nuestra misión y trabajar hacia un futuro mejor para todos. 

Nuestra campaña se centra en promover la justicia, la paz y los derechos humanos en el Sáhara Occidental. Creemos firmemente en la importancia de comprender el origen y la complejidad de este conflicto para poder abordarlo de manera efectiva y trabajar hacia una solución que respete los derechos y la dignidad de todas las partes involucradas.

Tu generosidad y apoyo son esenciales para nuestro trabajo. Con tu ayuda, podemos amplificar nuestras voces, concienciar sobre la situación en el Sáhara Occidental, proporcionar asistencia humanitaria a quienes la necesitan y abogar por una resolución pacífica y justa del conflicto.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

ÚLTIMAS NOTICIAS