28 C
Madrid
23 junio 2024

Incertidumbre en Burkina Faso: aplazan el Consejo de Ministros, Ibrahim Traoré está desaparecido

SEGUIR LEYENDO

Madrid (ECS).- Burkina Faso ha desmentido este miércoles que durante las últimas semanas se hayan registrado «motines» en distintas bases del país y ha hablado de un intento de «desmoralizar a las tropas», después de que la rama de Al Qaeda en el Sahel (JNIM) afirma haber matado a más de cien militares en Mansila (noreste) y ante el aumento de la inseguridad por los ataques yihadistas, informa Europa Press. «Desde hace algún tiempo, en las redes sociales circulan rumores sobre muestras de descontento y motines en determinados cuarteles militares», ha dicho el Estado Mayor del Ejército de Burkina Faso, que ha recalcado que «estas informaciones infundadas y engañosas son obra de individuos malintencionados y pequeños grupos con planes funestos».

Según información exclusiva de ECSaharaui, 80 y 120 soldados malienses y mercenarios rusos de Wagner han llegado este jueves a Uagadugú, capital de Burkina Faso. «La situación es confusa en Burkina Faso desde el ataque en Mansila el pasado martes 11 de junio. Tal es así que el Consejo de Ministros previsto para este miércoles 19 de junio en horas de la mañana no se llevó a cabo. Fue aplazado ‘sine die'», dijo una fuente a este medio desde Ouagadugú.

Durante el ataque a Mansila el martes 11 de junio, más de un centenar de soldados burkineses fueron asesinados y algunos tomados como rehenes por los yihadistas de JNIM (Grupo de Apoyo al Islam y a los Musulmanes, vinculado a Al Qaeda).

Las autoridades de transición burkinesas todavía no se han pronunciado sobre este tema y, tras esta masacre, se expresó un movimiento de descontento en una parte del ejército.

El miércoles pasado fue disparado un proyectil contra la sede de la televisión nacional. El origen de este disparo sigue siendo un misterio hasta el día de hoy. En cuanto al presidente de transición, el capitán Ibrahim Traoré, apareció brevemente el domingo en Tabaski, sin pronunciar discurso. Lo que sólo alimenta preguntas sobre su situación. Por tanto, el Consejo de Ministros previsto para el miércoles 19 de junio no se celebró.

Estaría presidido, como cada miércoles por la mañana, por el presidente de transición, el capitán Ibrahim Traoré. Pero el Consejo de Ministros no se celebró. No hay ninguna declaración oficial, pero una fuente de la presidencia burkinesa indica a este medio que el Consejo sería aplazado hasta hoy jueves, sin dar más detalles.

Ibrahim Traoré casi invisible durante una semana

Esta cancelación o aplazamiento no dejará de alimentar interrogantes sobre la situación del capitán Ibrahim Traoré, silencioso y casi invisible desde hace una semana, y sobre lo que está en juego actualmente al frente del poder.

Este martes 18 de junio, en un comunicado de prensa, el ejército burkinés intentó tranquilizar: los rumores que circulan desde la semana pasada «sobre motines en algunos cuarteles» son, según el Ejército, «infundados» y engañosos”.

Malí envió entre 80 y 120 soldados malienses y auxiliares rusos de Wagner a Ouagadugú para apoyar al presidente de transición.

¿Deberían estos refuerzos garantizar que el capitán Ibrahim Traoré permanezca en el poder? ¿Se trata de organizar una forma de “rectificación de la transición”, como después del segundo golpe militar en Mali en mayo de 2021? En un artículo publicado por Le Monde, el rotativo francés, que según «fuentes concordantes», afrima que Ibrahim Traoré se encuentra actualmente «desaparecido» y que «se están llevando a cabo conversaciones entre militares para decidir el futuro del régimen golpista».

¡Tú haces el periodismo libre!


Su generosidad nos permite avanzar en nuestra misión y trabajar hacia un futuro mejor para todos. 

Nuestra campaña se centra en promover la justicia, la paz y los derechos humanos en el Sáhara Occidental. Creemos firmemente en la importancia de comprender el origen y la complejidad de este conflicto para poder abordarlo de manera efectiva y trabajar hacia una solución que respete los derechos y la dignidad de todas las partes involucradas.

Tu generosidad y apoyo son esenciales para nuestro trabajo. Con tu ayuda, podemos amplificar nuestras voces, concienciar sobre la situación en el Sáhara Occidental, proporcionar asistencia humanitaria a quienes la necesitan y abogar por una resolución pacífica y justa del conflicto.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

ÚLTIMAS NOTICIAS