Madrid (ECS).- Lo que Marruecos teme en estos momentos con el recrudecimiento de los enfrentamientos armados en el Sáhara Occidental son los drones kamikaze, o lo que se conoce como los «aviones suicidas». Las bases de las fuerzas de ocupación marroquí y sus puntos militares fijos serán un blanco fácil de golpear y destruir si el Frente Polisario decide introducir aviones suicidas en el campo de la batalla.
A la luz de esta información no se descarta una mayor escalada militar, y existe una alta probabilidad de que la tensión bélica aumente en los próximos meses y alcance un estado de una guerra total, especialmente si el Frente Polisario decide introducir los drones suicidas en la guerra en curso en el territorio saharaui. En dos ocasiones, el Secretario General del Frente POLISARIO, presidente saharaui, Brahim Ghali, deslizó, en la clausura del Decimosexto Congreso, hace ahora tres años, que el ejército saharaui (ELPS) utilizará próximamente drones armados contra las fuerzas de ocupación marroquí posicionadas a lo largo del muro marroquí que divide el Sáhara Occidental.
La guerra en el Sáhara Occidental acelera la fragmentación política y social de Marruecos
Marruecos teme una guerra total
El anuncio puso a Marruecos en una situación excepcional. Un poco después, el embajador permanente de Mohamed VI ante Naciones Unidas, Omar Hilale, dijo que si el Frente Polisario utilice los drones, Marruecos dará una «respuesta firme y adecuada». Las amenazas de Hilal reflejan la verdadera confusión y el miedo marroquí a la guerra de drones, y el peligro que esto representa para sus fuerzas y bases militares, e incluso una grave amenaza para la mina de fosfato en Boucraa, que se encuentra a tan solo 300 kilómetros de distancia de las posiciones de las fuerzas armadas saharauis.
Las graves tensiones en el norte de África entre Marruecos y Argelia, por un lado, por el cierre permanente de las fronteras y la ruptura de la relaciones, y por otro lado, entre Marruecos y el Frente Polisario por la soberanía sobre el Sáhara Occidental, un territorio inscrito en la agenda de la Cuarta Comisión de Naciones Unidas como una región no autónoma pendiente de descolonización, están llegando a su punto más delicado.
Nadie puede negar la existencia de un conflicto armado en la región del Sáhara Occidental y menos a una guerra abierta en curso entre el régimen marroquí y el pueblo saharaui representado por el Frente Polisario, y cada parte está aferrada a sus reivindicaciones sobre la antigua colonia española a pesar de todos los intentos de encontrar soluciones de compromiso como cualquier conflicto en cualquier región del mundo.
El Frente Polisario está respaldado por Argelia y varios otros países de África y América Latina, mientras que Rabat cuenta con el apoyo total e incondicional de Francia, las monarquías del golfo e Israel.
Se sabe que las relaciones marroquí-israelíes son excelentes, y es la relación más antigua entre Israel y un Estado árabe, y todos conocen la famosa historia aquella cuando Marruecos permitió al servicio de inteligencia israelí el MOSAD espiar la cumbre de la Liga Árabe en el año 1967, que se celebró en Marruecos durante la guerra árabo-israelí … etc.
![]() |
«Israel Aerospace Industries (IAI) Heron» y el drone avanzado «Hermes 900» |