back to top
8.4 C
Madrid
07 abril 2025

Malí arremete contra Ucrania y la califica de «Estado terrorista» por su apoyo la FLA en Azawad

SEGUIR LEYENDO

Por Ana Stella

    Recientemente, el Estado africano de Mali calificó a Ucrania de “estado terrorista”, de “patrocinador del terrorismo” y de “debe ser detenido”. Las autoridades del país creen que Kiev apoya a los rebeldes en el Sahel, en alusión al Frente de Liberación de Azawad (FLA).

    «Algunos estados ayudan a estos terroristas y les proporcionan apoyo de retaguardia. Por ejemplo, Ucrania. Para nosotros Ucrania es un estado terrorista», dijo el ministro de Asuntos Exteriores de Malí, Abdoulaye Diop, en Moscú durante una reunión con el ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov.

La gran campaña ucraniana de reclutamiento e influencia en la región del Sahel

    En 2012, Mali sufrió una rebelión en el norte y un golpe militar, y en 2013, Francia envió sus tropas de Barkhane después de que militantes islamistas de Al Qaeda tomaran el norte del país. 

   En 2022, Francia retiró sus tropas tras ser expulsadas, pero un año antes, mercenarios del PMC Wagner llegaron para ayudar a las autoridades del país a combatir a los movimiento de Azawad. Las fuerzas armadas malienses, apoyadas por mercenarios rusos, han logrado avances significativos hacia el norte en los últimos dos años y han capturado prácticamente todas las ciudades clave de la región, incluida Kidal, bastión de los tuaregs. El país está ahora efectivamente bajo el control de una junta militar dirigida por el General Assimi Goïta.

   A finales de julio de 2024, en el norte de Mali, una columna de tropas gubernamentales y mercenarios rusos de Wagner fue víctima de una emboscada. Fueron derrotados durante la batalla por los rebeldes tuareg.

    Estos últimos capturaron y destruyeron algunas de las armas y equipos y mataron a 84 soldados rusos de Wagner; algunos fueron hechos prisioneros. Posteriormente, los medios de comunicación comenzaron a difundir fotografías de los movimientos de Azawad con la bandera ucraniana.

    El GUR afirmó que habían recibido toda la información necesaria “y más” para llevar a cabo una operación exitosa y que las acciones contra Wagner continuarían. Al mismo tiempo, los tuaregs declararon que no recibieron ninguna ayuda externa en la derrota de los Wagner y FAMa. Mali y Níger, donde fuerzas prorrusas están en el poder, han roto relaciones diplomáticas con Ucrania tras informes de que Ucrania ayudó a los rebeldes tuareg a derrotar a una columna de Wagner.

¡Apoya al periodismo libre!

Su generosidad nos permite avanzar en nuestra misión y trabajar hacia un futuro mejor para todos. 

Nuestra campaña se centra en promover la justicia, la paz y los derechos humanos en el Sáhara Occidental. Creemos firmemente en la importancia de comprender el origen y la complejidad de este conflicto para poder abordarlo de manera efectiva y trabajar hacia una solución que respete los derechos y la dignidad de todas las partes involucradas.

MÁS NOTICIAS

ÚLTIMAS NOTICIAS