back to top
13.4 C
Madrid
21 febrero 2025

Argelia recuerda a victimas de las explosiones nucleares francesas

SEGUIR LEYENDO

Argelia reabre heridas nucleares coloniales en medio de tensiones con Francia

Durante el día del estudio sobre “Las explosiones nucleares francesas en Argelia, un crimen contra la humanidad y el medio ambiente”, Brahim Boughali, Presidente de la Asamblea Popular Nacional recordó que Argelia no busca indemnizaciones, si no, el reconocimiento de las responsabilidades de Francia por los crímenes y daños cometidos a la población y al medio ambiente.

Las presentaciones de los académicos e investigadores miembros del Comité Argelino por la Historia y la Memoria y la Agencia Nacional para Energía Atómica, abogaron por la preservación de la memoria de los Héroes y Mártires argelinos que no alcanzaron a ver la Independencia de Argelia y por las miles de víctimas del colonialismo.

-ad-

Argelia rescata el pasado nuclear como colonia francesa para restituir su relación con París, 65 años después de los primeros ensayos que realizó en el desierto del Sáhara y exige la descontaminación: «un imperativo», advirtió el presidente argelino, Abdelmajdij Tebboune. Cuatro veces el poder de la bomba de Hiroshima tuvo la prueba nuclear del 13 de febrero de 1960, cuyas consecuencias mediombientales y humanas se extiende hasta el presente, pero también las políticas en la siempre sensibles relaciones entre Argel y su expotencia colonial que hoy atraviesan una nueva crisis. IMÁGENES: LAURA FERNÁNDEZ PALOMO. RECURSOS DE LA JORNADA DE ESTUDIOS TITULADA «EXPLOSIONES NUCLEARES FRANCESAS EN ARGELIA. EFE y Agencias.

¡Apoya al periodismo libre!

Su generosidad nos permite avanzar en nuestra misión y trabajar hacia un futuro mejor para todos. 

Nuestra campaña se centra en promover la justicia, la paz y los derechos humanos en el Sáhara Occidental. Creemos firmemente en la importancia de comprender el origen y la complejidad de este conflicto para poder abordarlo de manera efectiva y trabajar hacia una solución que respete los derechos y la dignidad de todas las partes involucradas.

MÁS NOTICIAS

ÚLTIMAS NOTICIAS