back to top
20.5 C
Madrid
20 octubre 2025

El conflicto del Sáhara Occidental podría reavivar una guerra «total» si la ONU fracasa en su mediación

SEGUIR LEYENDO

Riesgo de tensión en el Magreb

Madrid (ECS).- El futuro del Sáhara Occidental vuelve a generar preocupación internacional ante el riesgo de un inminente estallido en el Norte de África. En una reunión del Consejo de Seguridad de la ONU, el enviado Staffan de Mistura propuso retomar negociaciones entre Marruecos, el Frente Polisario, Argelia y Mauritania antes de finales de 2025, según fuentes exclusivas en declaraciones a ECSaharaui. Advirtió que la falta de avances podría provocar un estallido militar con graves consecuencias regionales y globales.

Witkoff sobre Argelia y Marruecos: «En 60 días tenemos un acuerdo de paz entre los dos países»

   En el contexto del 50 aniversario del inicio de la ocupación militar de la antigua colonia española y la posible expiración del mandato de la MINURSO, la administración de Trump impulsa un cambio de enfoque hacia decisiones valientes, realismo y compromiso. Este cambio podría detonar la frágil situación en el Magreb

Programa de trabajo del Consejo de Seguridad – octubre de 2025 (MINURSO)

   Según informes, durante la reunión a puerta cerrada del pasado 10 de octubre en el Consejo de Seguridad, el enviado personal del Secretario General instó al diálogo entre Marruecos, el Frente Polisario, Argelia y Mauritania. «Insto retomar el diálogo para llegar a un acuerdo», remarcó De Mistura.

¿Un «acuerdo de paz» en 60 días entre Argel y Rabat? Cuando Washington inventa una guerra para «negociar la paz»

   El conflicto del Sáhara Occidental sigue generando tensiones geopolíticas.

   Estados Unidos, Francia y el Reino Unido respaldan el plan de autonomía marroquí como una solución «realista», mientras que Rusia y China adoptan posturas más prudentes. Argelia, firme defensor del pueblo saharaui, insiste en un referéndum de autodeterminación supervisado por la ONU.

   De Mistura reconoce el creciente apoyo occidental al plan marroquí, pero señala que aún requiere aclaraciones y que la única vía para avanzar es retomar negociaciones directas, abiertas e inclusivas entre Marruecos y el Polisario.

    El emisario de la ONU advierte sobre el riesgo de una escalada militar inminente, alimentada por el bloqueo en el Plan de Paz y la falta de voluntad política. También destaca el papel clave de países como EE.UU., Reino Unido, Francia, Rusia, España y la participación neutral pero activa de Mauritania. El enviado insta al Consejo de Seguridad a reafirmar el papel de la MINURSO y a aprovechar el 50º aniversario del conflicto como una oportunidad para iniciar un verdadero proceso de paz antes de que se cierre la ventana de una solución pacífica.

¡Apoya al periodismo libre!

Su generosidad nos permite avanzar en nuestra misión y trabajar hacia un futuro mejor para todos. 

Nuestra campaña se centra en promover la justicia, la paz y los derechos humanos en el Sáhara Occidental. Creemos firmemente en la importancia de comprender el origen y la complejidad de este conflicto para poder abordarlo de manera efectiva y trabajar hacia una solución que respete los derechos y la dignidad de todas las partes involucradas.

MÁS NOTICIAS

ÚLTIMAS NOTICIAS