back to top
24.5 C
Madrid
04 septiembre 2025

IATF-2025 en Argel: epicentro del comercio africano con más de 70 países, jefes de Estado y la voz saharaui con Brahim Ghali

SEGUIR LEYENDO

    ARGEL — África se juega esta semana una nueva oportunidad histórica en Argel, con la celebración de la cuarta edición de la Feria Internacional del Comercio Intraafricano (IATF-2025), del 4 al 10 de septiembre. Este foro, impulsado por Afreximbank, la Comisión de la Unión Africana y la Secretaría del AfCFTA, tiene un claro objetivo: fortalecer la integración económica del continente conectando gobiernos, empresarios, inversores y sectores emergentes. Superando ya los 1.600 expositores de 2023, este año se espera la participación de más de 2.000 empresas, unos 35.000 asistentes y delegaciones de alrededor de 75 países, junto con socios internacionales de hasta 140 Estados.

   La inauguración oficial fue presidida por el jefe de Estado argelino, Abdelmadjid Tebboune, en el Centro Internacional de Convenciones Abdelatif Rahal. El acto, acompañado por los himnos de Argelia y de África, contó con la presencia de un importante número de mandatarios. Entre ellos destacan el presidente de Chad, Mahamat Idriss Déby Itno; el presidente de Túnez, Kais Saied; el presidente de Mauritania, Mohamed Ould Cheikh El-Ghazouani; el presidente del Consejo Presidencial libio, Mohamed Younes El-Menfi; el presidente de la República Árabe Saharaui Democrática, Brahim Ghali; así como figuras históricas de la integración continental como el ex presidente de Nigeria, Olusegun Obasanjo, presidente consultivo de la IATF, y el ex presidente de Níger, Mahamadou Issoufou, designado “Campeón del AfCFTA”.

    La presencia de estos jefes de Estado refuerza el carácter político de la feria, que no es solo un escaparate económico, sino una auténtica cumbre donde se entrelazan intereses de integración regional, alianzas estratégicas y legitimidad institucional. En este marco, cobra especial relevancia la participación del presidente saharaui Brahim Ghali, que aporta la voz del pueblo saharaui a un foro que pretende ser continental. Su asistencia reafirma el lugar de la República Saharaui en África, como miembro de pleno derecho de la Unión Africana, y recuerda que no puede hablarse de integración sin respetar la autodeterminación de los pueblos.

   La IATF-2025 tiene, por tanto, un doble significado: por un lado, es una plataforma económica de alto nivel para fomentar la industrialización, el comercio intraafricano, la innovación verde y el empoderamiento juvenil y femenino; por otro, es un escenario político estratégico donde la inclusión de voces como la saharaui no puede verse como símbolo marginal, sino como condición esencial para cualquier proyecto de integración continental legítimo. La presencia de Brahim Ghali en Argel es una victoria política para la causa saharaui y un mensaje claro: África no puede construir un futuro de prosperidad ignorando el derecho de sus propios pueblos a la autodeterminación y a la independencia.

PLATAFORMA «NO TE OLVIDES DEL SAHARA OCCIDENTAL»

¡Apoya al periodismo libre!

Su generosidad nos permite avanzar en nuestra misión y trabajar hacia un futuro mejor para todos. 

Nuestra campaña se centra en promover la justicia, la paz y los derechos humanos en el Sáhara Occidental. Creemos firmemente en la importancia de comprender el origen y la complejidad de este conflicto para poder abordarlo de manera efectiva y trabajar hacia una solución que respete los derechos y la dignidad de todas las partes involucradas.

MÁS NOTICIAS

ÚLTIMAS NOTICIAS