back to top
34.7 C
Madrid
10 agosto 2025

Níger pone fin a la cooperación en materia de inteligencia con Marruecos en medio de un escándalo de espionaje

SEGUIR LEYENDO

   Niamey (ECS).- El Consejo Nacional para la Protección de la Patria (CNSP) ha puesto fin abruptamente a los acuerdos de cooperación en materia de inteligencia técnica con Marruecos, alegando la ineficacia de las operaciones de vigilancia, en particular en la interceptación telefónica, según ha podido saber ECSaharaui de fuentes exclusivas.

   Según fuentes de seguridad, la Dirección General de Documentación y Seguridad Exterior (DGDSE) de Níger ha evaluado que tanto el equipo como los agentes desplegados por ambos países no cumplían con los estándares operativos. La retirada marca un cambio importante en la alineación de la inteligencia de Níger, que se produce apenas meses después de que éstos acuerdos fueron aclamados como «victorias estratégicas para la seguridad nacional.»

   En un intento por restablecer rápidamente el servicio de información en materia de inteligencia estratégica, las autoridades nigerinas habrían firmado un contrato con una empresa marroquí, afiliada al régimen de Rabat, especializada en la interceptación de comunicaciones. La mencionada empresa, respaldada por el Regulador Nacional de Telecomunicaciones de Níger (ARCEP), desplegó equipos y aparatos de seguridad en lugares clave en Niamey. La entidad marroquí mantiene vínculos con la DGED, servicio secreto exterior de Marruecos, y la inteligencia francesa.

    Sin embargo, el acuerdo fue rescindido abruptamente por la DGDSE (servicio secretos de Níger) bajo la directiva de su jefe, Bala Arabé. Fuentes cercanas al asunto confirmaron que la suspensión se debió al descubrimiento de una colaboración escandalosa entre la entidad marroquí y una empresa privada francesa, lo que levantó sospechas de influencia de la inteligencia francesa, una línea roja para el régimen del CNSP.

     «Todo el sistema de vigilancia fue desmantelado de la noche a la mañana. No hubo margen de negociación una vez confirmado el vínculo con los servicios secretos franceses», reveló bajo condición de anonimato un alto funcionario de seguridad familiarizado con la operación.

   Este hecho deja a la DGDSE prácticamente incapacitada en términos de inteligencia técnica. Los analistas en materia de seguridad afirman que la inteligencia nigerina ahora depende exclusivamente de elementos humanos, lo que supone un retroceso respecto a las herramientas de vigilancia electrónica disponibles anteriormente.

    Para intentar subsanar el vacío de inteligencia, la Guardia Presidencial de Níger (GP) ha lanzado discretamente patrullas nocturnas en zonas sensibles de la capital Niamey. Agentes vestidos de paisano, a pie y en motocicletas, monitorean los ejes estratégicos de la capital, incluida la Rotonda del Hospital, el Ministerio de Justicia, el distrito de Yantala, el Palacio del Congreso y la zona de las embajadas entre la medianoche y las 6:00 am.

¡Apoya al periodismo libre!

Su generosidad nos permite avanzar en nuestra misión y trabajar hacia un futuro mejor para todos. 

Nuestra campaña se centra en promover la justicia, la paz y los derechos humanos en el Sáhara Occidental. Creemos firmemente en la importancia de comprender el origen y la complejidad de este conflicto para poder abordarlo de manera efectiva y trabajar hacia una solución que respete los derechos y la dignidad de todas las partes involucradas.

MÁS NOTICIAS

ÚLTIMAS NOTICIAS