back to top
34.7 C
Madrid
10 agosto 2025

Argelia acogerá en octubre una conferencia internacional sobre el Sáhara Occidental

SEGUIR LEYENDO

    Argel (ECS).– Argelia acogerá una conferencia internacional dedicada a la cuestión saharaui el próximo mes de octubre. Este evento, un foro juvenil mundial en solidaridad con el pueblo saharaui, se celebrará bajo los auspicios del gobierno argelino y tiene como objetivo movilizar a jóvenes de todos los continentes en torno a la cuestión del Sáhara Occidental.

Una iniciativa liderada por Argelia

   Durante una reunión oficial celebrada en Argel, Mustapha Hidawi, ministro argelino de Juventud y Deportes, expresó el compromiso de las autoridades para garantizar el buen funcionamiento de este foro ante Jatri Aduh, embajador de la República Saharaui en Argelia. También reafirmó el apoyo de su ministerio para el éxito de esta iniciativa, señalando que se han creado las condiciones necesarias para alcanzar los objetivos establecidos por los organizadores.

   Este evento, financiado íntegramente por Argelia, forma parte de una serie de iniciativas diplomáticas y culturales impulsadas por el Estado argelino en apoyo al Frente Popular para la Liberación de Saguia el-Hamra y Río de Oro (Polisario). También es una forma de que Argel reafirme su posición sobre un asunto regional que sigue siendo fuente de tensión diplomática.

   El Sáhara Occidental sigue siendo uno de los últimos territorios africanos clasificados por las Naciones Unidas como territorio no autónomo pendiente de descolonización. Desde la retirada de España en 1975, su estatus ha sido objeto de una disputa entre Marruecos, que ocupa la mayor parte del territorio, y el Frente Polisario, que exige la independencia del territorio. El apoyo de Argelia al Polisario es un importante punto de tensión entre Argelia y Marruecos, dos países que han roto relaciones diplomáticas desde 2021.

   En este contexto, el foro juvenil previsto para Argel adquiere una importante dimensión política y simbólica. Su objetivo es fortalecer la movilización internacional, en particular entre los movimientos juveniles, en pos de una solución que se perciba como acorde con el derecho a la autodeterminación, consagrado en numerosas resoluciones de la ONU.

Movilización Internacional

   Según información preliminar, se espera que el foro reúna a delegaciones de jóvenes activistas, asociaciones y representantes de organizaciones regionales. El objetivo declarado es defender los derechos del pueblo saharaui mediante el intercambio cultural, debates y campañas de sensibilización.

   Este no es el único evento de este tipo. Foros similares se han organizado en el pasado, especialmente como parte de actividades de solidaridad con la causa saharaui en América Latina, África subsahariana y Europa. Sin embargo, la celebración de este evento en Argelia, como país vecino y solidario, le otorga un peso especial en la actual dinámica regional.

   La celebración del foro en Argelia coincide con un momento en que la cuestión del Sáhara Occidental disfruta de una amplia atención diplomática, en particular tras las diferentes posiciones adoptadas por varios países, incluso en el seno de la Unión Africana y el Consejo de Seguridad de la ONU.

¡Apoya al periodismo libre!

Su generosidad nos permite avanzar en nuestra misión y trabajar hacia un futuro mejor para todos. 

Nuestra campaña se centra en promover la justicia, la paz y los derechos humanos en el Sáhara Occidental. Creemos firmemente en la importancia de comprender el origen y la complejidad de este conflicto para poder abordarlo de manera efectiva y trabajar hacia una solución que respete los derechos y la dignidad de todas las partes involucradas.

MÁS NOTICIAS

ÚLTIMAS NOTICIAS