18.2 C
Madrid
28 junio 2024

Marruecos evalúa el envío de tropas a Gaza en una misión de paz liderada por EE.UU.

SEGUIR LEYENDO

Egipto, Emiratos Árabes Unidos y Marruecos sopesan el plan de Estados Unidos para crear una «fuerza de paz» para enviarla a Gaza después de la guerra. Los tres países árabes quieren que Estados Unidos reconozca primero un Estado palestino; Otras naciones árabes han rechazado la propuesta, abogando la falta de claridad sobre «cómo será el día después de la guerra», informa Financial Times.

Según la misma fuente, Egipto, los Emiratos Árabes Unidos y Marruecos están considerando la propuesta estadounidense de enviar tropas para una «fuerza internacional de mantenimiento de la paz», que será desplegada en Gaza. El propósito de esa fuerza, según Washington, es impedir que Hamás (organización palestina islamista) recupere el poder en la Franja después de que termine la guerra.

Sin embargo, los tres países árabes quieren que Estados Unidos reconozca formalmente un Estado palestino antes de que se cree dicha fuerza, según el Financial Times.

Marruecos, el primero en dar su visto bueno a la oferta de EE.UU

Cabe señalar que Marruecos es el país árabe en el que ha habido hasta ahora más manifestaciones de solidaridad con Palestina. Todos los viernes a la salida de las mezquitas, manifestaciones pequeñas, a veces con cientos de miles de participantes, salen en defensa de Gaza. Los fines en semana en ciidades como Casablanca o Rabat, multitudinarias marchas coreaban eslóganes contra la «normalización» entre Israel y Marruecos, según informa El Confidencial.

El rotativo español añade que cuando algún izquierdista arremetía en redes sociales contra esa «normalización», es decir, el establecimiento de relaciones diplomáticas entre Rabat y Tel Aviv en diciembre de 2020, entonces sí fueron reprimidos. Otros fueron juzgados y condenados por criticar esa normalización de lazos.

El digital español afirma que la prensa marroquí resaltó en sus portadas la oferta de Washington, «que le servirá a Marruecos para afianzar la relación con Washington y con Israel.»

Los socios de EE.UU en Oriente Medio rechazan la oferta

Los socios de Estados Unidos en Medio Oriente han condicionado su apoyo a la reconstrucción del enclave al establecimiento de una vía que conduzca la solución de dos Estados. Si bien la administración de Joe Biden, siempre se ha manifestado en contra del reconocimiento unilateral de un Estado palestino.

Otros estados árabes, como Arabia Saudita, rechazaron la propuesta estadounidense de participar en una «fuerza de mantenimiento de la paz» en Gaza, por no querer ser vistos como colaboradores con Israel, según la prensa británica.

Pero este último grupo de naciones árabes ha aceptado la idea de tener algún tipo de fuerza internacional en Gaza, ya que no se ven otras alternativas viables para reemplazar a las tropas israelíes en la Franja después de la guerra. Según la prensa hebrea, no está claro si esas naciones árabes estarían realmente dispuestas a contribuir a la misión de mantenimiento de la paz en Gaza.

Además, la negativa del Primer Ministro israelí Benjamín Netanyahu de presentar una visión clara y viable de posguerra para Gaza ha exacerbado los esfuerzos de Estados Unidos por convencer a sus socios árabes para que contribuyan a una fuerza de mantenimiento de la paz. “Israel se niega a abordar con nadie este asunto, lo rechaza”, reconoció un funcionario de la administración Biden al Financial Times. «Los Estados árabes dicen que Occidente tiene que reconocer primero a un Estado palestino, pero muy pocos de los principales países occidentales están realmente cerca de hacerlo», agrega.

Un funcionario árabe desveló que entre los países árabes hay desacuerdos sobre qué planes deberían implementarse para la Gaza de la posguerra, pero aún más importante, “nadie sabe cómo será el día después”.

Netanyahu rechaza rotundamente a la solución de dos Estados

La posición ha obstaculizado los esfuerzos de Estados Unidos por avanzar en un acuerdo de normalización entre Arabia Saudita e Israel, así como cualquier planificación de posguerra. Por su parte, el primer ministro de Qatar, Mohammed bin Abdulrahman Al Thani, expresó en diciembre pasado su oposición a la idea de una fuerza internacional en Gaza. “No deberíamos hablar de los palestinos como si necesitaran algún guardián”, argumenta.

La semana pasada, el Ministro de Asuntos Exteriores de los Emiratos Árabes Unidos, Abdullah bin Zayed, denunció públicamente una sugerencia de Netanyahu de que Abu Dhabi podría ayudar a los palestinos a gestionar Gaza después de la guerra.

¡Tú haces el periodismo libre!


Su generosidad nos permite avanzar en nuestra misión y trabajar hacia un futuro mejor para todos. 

Nuestra campaña se centra en promover la justicia, la paz y los derechos humanos en el Sáhara Occidental. Creemos firmemente en la importancia de comprender el origen y la complejidad de este conflicto para poder abordarlo de manera efectiva y trabajar hacia una solución que respete los derechos y la dignidad de todas las partes involucradas.

Tu generosidad y apoyo son esenciales para nuestro trabajo. Con tu ayuda, podemos amplificar nuestras voces, concienciar sobre la situación en el Sáhara Occidental, proporcionar asistencia humanitaria a quienes la necesitan y abogar por una resolución pacífica y justa del conflicto.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

ÚLTIMAS NOTICIAS