back to top
16.3 C
Madrid
22 abril 2025

Sumar, Podemos, IU, y hasta socialistas, contra el Gobierno por la palabras de Albares sobre el Sáhara Occidental

SEGUIR LEYENDO

Contramutis

Si primero fue Izquierda Unida en criticar la defensa que hizo el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, de la “ilegítima propuesta de Marruecos sobre una supuesta `autonomía´ para el Sáhara Occidental”, ahora lo han hecho Sumar, los socios del Gobierno de Pedro Sánchez, Podemos y hasta militantes socialistas.

La reunión “sorpresa” queAlbares mantuvo el pasado jueves con su homólogo marroquí, Nasser Bourita, en donde el Gobierno reafirmó su apoyo a la soberanía de Marruecos sobre el Sáhara Occidental, ha enfurecido a Sumar quien ha denunciado que el PSOE “se ha salido del consenso” explícito de apoyar la autodeterminación del pueblo saharaui al tiempo que ha tildado de “desleal” que su socio de Gobierno no informara de la citada reunión en la agenda oficial del titular de Exteriores, informa Asier Martiarena, en La Vanguardia.

“Creemos firmemente en el derecho del pueblo saharaui a decidir su destino” (…) “Sumar es una fuerza internacionalista firme defensora de la carta de Naciones Unidas. Para nosotras, el derecho internacional, los derechos humanos son una línea roja” (…) “”Y en este sentido, es el PSOE quien está incumpliendo con este giro los compromisos del gobierno progresista en su investidura. Porque la única postura válida en este asunto es el derecho de autodeterminación”, ha señalado de manera contundente Lara Hernández.

La coordinadora general de Sumar no ha dudado en desmarcarse de su socio de Ejecutivo insistiendo en que “la posición del PSOE no es la del gobierno de coalición”. Y ha apuntado que el espacio plurinacional ejercerá presión al ala socialista del Ejecutivo en el Congreso, al apuntar que será el grupo parlamentario plurinacional el que acuerde una respuesta en forma de iniciativas parlamentaria a la cumbre entre Albares y su homólogo marroquí.

También Podemos se ha mostrado crítico con las palabras de Albares y con la posición del Ejecutivo. «El pueblo español tiene una deuda con el pueblo saharaui y España debería trabajar para su autodeterminación; lamentamos esa reunión», ha asegurado Pablo Fernández, portavoz de la formación morada, durante una rueda de prensa este lunes, según indica Alexis Romero. en Público.

Militantes socialistas piden que respete el derecho a la autodeterminación del Sáhara Occidental

Las palabras de Albares han molestado incluso a militantes del PSOE, concretamente a la iniciativa Socialistas por el Sáhara, creada en 2023, a partir del giro del presidente Pedro Sánchez a favor del plan de autonomía marroquí para el Sáhara.

Raúl Torres escribe en El Español que  este colectivo formado por militantes y simpatizantes socialistas ha expresado en un comunicado «su preocupación por el respaldo del ministro Albares a la propuesta unilateral de autonomía planteada por Marruecos» y pide al PSOE «mantener su compromiso con el marco de las normas de Naciones Unidas y el derecho a la libre determinación».

Estos militantes socialistas, parte de las bases y algunos cargos electos del PSOE, consideran que “este posicionamiento no se corresponde con la posición histórica del PSOE, que en sus resoluciones congresuales y en su programa electoral ha reiterado su compromiso con la legalidad internacional, el respeto a las normas que integran el Derecho Internacional y el derecho del pueblo saharaui a la libre determinación”.

Desde Socialistas por el Sáhara apelan a la dirección del PSOE, a la Comisión Ejecutiva Federal y a toda la militancia socialista «a abrir un proceso de reflexión, clarificación y rectificación sobre la postura adoptada«. Asimismo, reivindican que «la acción del Gobierno de España y del PSOE debe ser coherente con sus compromisos y responsabilidades como potencia administradora de iure del territorio del Sáhara Occidental».

¡Apoya al periodismo libre!

Su generosidad nos permite avanzar en nuestra misión y trabajar hacia un futuro mejor para todos. 

Nuestra campaña se centra en promover la justicia, la paz y los derechos humanos en el Sáhara Occidental. Creemos firmemente en la importancia de comprender el origen y la complejidad de este conflicto para poder abordarlo de manera efectiva y trabajar hacia una solución que respete los derechos y la dignidad de todas las partes involucradas.

MÁS NOTICIAS

ÚLTIMAS NOTICIAS