back to top
10.3 C
Madrid
19 abril 2025

El porqué de la visita del asesor de Trump a Argelia

SEGUIR LEYENDO

    El anuncio de la visita de Massad Boulos, asesor principal del presidente estadounidense Donald Trump, ha atraído la atención de los observadores diplomáticos. Oficialmente centrada en los debates sobre la situación en el norte de África, esta visita a Argelia plantea en realidad cuestiones mucho más profundas, vinculadas a los equilibrios estratégicos del Magreb.

    Massad Boulos tiene previsto visitar dos países clave de la región: Marruecos y Argelia. Esta secuencia diplomática, revelada durante una entrevista en el canal Al Hadath, se produce en un contexto marcado por un resurgimiento de las tensiones en torno a la cuestión del Sáhara Occidental. Aunque la gira se presenta como un proceso de consulta, responde principalmente a una necesidad de reposicionamiento estadounidense, en línea con las decisiones tomadas por la administración Trump en 2020.

Trump, el Sáhara Occidental y el cambio de táctica

    En diciembre de 2020, Donald Trump publicó un tuit sobre el Sáhara Occidental a cambio de la normalización de las relaciones diplomáticas entre Rabat y Tel Aviv. Esta decisión, todavía cuestionada por varios actores internacionales, no logró modificar el equilibrio de poder en la región en favor de Marruecos.

   Hoy, Massad Boulos dice que quiere promover una solución negociada al conflicto, que espera sea «aceptable para ambas partes». Esta posición más matizada llega en un momento en el que algunos funcionarios marroquíes ya interpretaban este reconocimiento como el final del juego. También supone un intento de restablecer un cierto equilibrio retomando el diálogo con Argel.

Argelia, un socio diplomático estratégico

   Durante su entrevista con la televisión árabe, Boulos destacó la importancia de las relaciones bilaterales entre Argelia y Estados Unidos, calificando a Argel de «país amigo». Dijo que Washington pretende construir relaciones estables y productivas, a pesar de las diferencias sobre el Sáhara Occidental. También subrayó que Argel podría aceptar una salida política, siempre que ésta sea validada por el Frente Polisario, reafirmando directamente el papel central que desempeña Argel en esta cuestión.

Al reafirmar que Trump había «dejado la puerta abierta al diálogo», el asesor del presidente estadounidense busca presentar el reconocimiento de 2020 no como un punto final, sino como un paso en un proceso aún en evolución. Esta medida llega en un momento en que Estados Unidos busca estabilizar su posición en el Magreb, frente a la creciente competencia geopolítica que representa China, Rusia y algunas potencias europeas.

¡Apoya al periodismo libre!

Su generosidad nos permite avanzar en nuestra misión y trabajar hacia un futuro mejor para todos. 

Nuestra campaña se centra en promover la justicia, la paz y los derechos humanos en el Sáhara Occidental. Creemos firmemente en la importancia de comprender el origen y la complejidad de este conflicto para poder abordarlo de manera efectiva y trabajar hacia una solución que respete los derechos y la dignidad de todas las partes involucradas.

MÁS NOTICIAS

ÚLTIMAS NOTICIAS