back to top
20.7 C
Madrid
07 abril 2025

Argelia también llama a consulta a sus embajadores en Bamako y Níger y cierra su espacio aéreo a Malí

SEGUIR LEYENDO

   Mientras que Mali y sus aliados Níger y Burkina Faso anunciaron ayer la retirada de sus embajadores en Argel, acusando a Argelia de haber derribado a finales de marzo un dron del ejército de Bamako en el norte del territorio, Argel decidió el lunes llamar a consulta a sus embajadores —o aplazar su llegada— en esos mismos países y prohibió los vuelos hacia y desde Mali debido a las «violaciones recurrentes» del espacio aéreo, según un comunicado de la defensa.

   Argelia expresó su «gran consternación», tras el retiro de los embajadores en Argel por parte de Mali, Níger y Burkina Faso, quienes la acusaron de haber derribado un dron en territorio maliense. Argel decidió aplicar el principio de «reciprocidad» llamando a consulta a sus embajadores en esos países o postergando la llegada de sus nuevos representantes. También anunció el cierre de su espacio aéreo a Mali.

   Argelia rechazó, en un comunicado del ministerio de Asuntos Exteriores, las «graves acusaciones» formuladas por Mali, que asegura que Argel derribó uno de sus drones en su propio territorio.

   Según Argel, los datos de radar del ministerio de Defensa «establecen claramente la violación del espacio aéreo argelino» por un dron procedente de Mali.

   Argelia lamentó «tener que aplicar la reciprocidad y proceder al llamado a consulta de sus embajadores en Mali y Níger, así como aplazar la toma de funciones de su nuevo embajador en Burkina Faso», según el comunicado.

«Acusaciones falsas»

   El ministerio argelino de Asuntos Exteriores también «lamentó el alineamiento irreflexivo de Níger y Burkina Faso con las tesis falaces de Mali».

   Las «acusaciones mentirosas» provenientes de Bamako «no disimulan más que muy imperfectamente la búsqueda de salidas y desvíos ante el fracaso evidente de un proyecto golpista que ha encerrado a Mali en una espiral de inseguridad, inestabilidad, desolación y empobrecimiento», criticó Argel.

   El ministerio de Defensa argelino había anunciado el 1 de abril que había derribado «alrededor de la medianoche, cerca de la ciudad fronteriza de Tin-Zaouatine, un dron de reconocimiento armado que había penetrado en nuestro espacio aéreo», aunque no especificó su procedencia.

   «No se trata de la primera violación del espacio aéreo argelino por parte de un dron maliense, sino de la tercera en pocos meses», aseguró el ministerio argelino de Asuntos Exteriores en su comunicado.

   Por su parte, Bamako afirma que una investigación «concluyó con absoluta certeza que el dron fue destruido como resultado de una acción hostil premeditada del régimen argelino» en su territorio.

En consecuencia, «el colegio de jefes de Estado de la AES (Alianza de Estados del Sahel) decide llamar a consulta a los embajadores de los Estados miembros acreditados en Argel», anunció la AES en un comunicado conjunto el domingo por la noche.

Según el gobierno maliense, dirigido por militares desde un doble golpe de Estado en 2020 y 2021, los restos del dron fueron localizados a 9,5 kilómetros al sur de la frontera con Argelia.

AFP

¡Apoya al periodismo libre!

Su generosidad nos permite avanzar en nuestra misión y trabajar hacia un futuro mejor para todos. 

Nuestra campaña se centra en promover la justicia, la paz y los derechos humanos en el Sáhara Occidental. Creemos firmemente en la importancia de comprender el origen y la complejidad de este conflicto para poder abordarlo de manera efectiva y trabajar hacia una solución que respete los derechos y la dignidad de todas las partes involucradas.

MÁS NOTICIAS

ÚLTIMAS NOTICIAS