back to top
13.4 C
Madrid
21 febrero 2025

Rusia confirma la compra por parte de Argelia del caza furtivo Su-57 de última generación

SEGUIR LEYENDO

Por Lehbib Abdelhay
ARGEL. – Rusia ha confirmado la compra por parte de Argelia de los cazas furtivos rusos Su-57 Felon, convirtiéndo Argel en el primer cliente internacional de este avión de quinta generación. El anuncio se ha hecho a través de la agencia TASS, que ha revelado que los pilotos argelinos están recibiendo actualmente formación en Rusia y que se espera que las entregas comiencen a lo largo de este año.
Un secreto abierto
Este martes, 11 de febrero, Argelia anunció a través de la televisión estatal que efectivamente es el «cliente misterioso» de los primeros catorce Sukhoi Su-57 Felon vendidos por Rusia para la exportación. La verdadera noticia llega con la revelación de que los pilotos argelinos están actualmente pasando por una transformación operativa en Rusia.
Antes de la enigmática aparición del Emperador Blanco, la revelación de este contrato había sido la atracción número uno en la Exposición Internacional de Aviación y Aeroespacial de China el otoño pasado. En ese momento, United Aircraft Corporation, empresa matriz de Sukhoi, reveló el número de aviones vendidos pero no el nombre del cliente en cuestión. A pesar de los rumores, sobre todo en relación con Bielorrusia y Vietnam, rápidamente quedó claro que Argel era el cliente de la compra del Su-57E. El país lleva varios años dando vueltas al caza ruso de quinta generación, aplazando constantemente la oficialización de su pedido.
Cuando dicha oficialización tuvo lugar (finalmente) ayer martes, no fue por parte de ningún ministro o general, sino simplemente de la prensa. Y más concretamente EPTV, la televisión estatal del país. Si Argel hubiera querido que su anuncio fuera aún más anónimo, no lo habría hecho de otra manera. Sin embargo, la adquisición de un avión de combate de nueva generación es un verdadero acontecimiento en el país. Y aunque catorce ejemplares al final son muy pocos. Esto está muy lejos de los contratos firmados por Lockheed-Martin con sus F-35A y F-35B Lightning II.
Se espera que Argel conserve sus modernizados cazas Mikoyan MiG-29M2/S Fulcrum-C y Sukhoi Su-30MKA Flanker-C, así como sus viejos aviones de ataque a tierra Sukhoi Su-24MK/MR Fencer. Por tanto, el futuro Sukhoi Su-57E Felon-B no debería sustituir a ningún modelo, al menos inicialmente. Dado su carácter polivalente, estos cazas furtivos llegarán a Argelia este año los dos primeros ejemplares, y el resto dentro de tres años. El objetivo de 2028, revelado desde hace dos años, se ha cumplido plenamente.
Y ahí es donde radica el problema. Sukhoi formalizó el pedido en noviembre de 2024 y Argel en febrero de 2025, sin duda un poco acorralado. Pero en el fondo los medios especializados lo saben desde hace tiempo y, por lo tanto, sus lectores. Los rumores circulan entre Argelia y el Su-57 Felon desde hace más de cuatro años.

¿Podrá el Sukhoi Su-57 Felon aportar una clara superioridad a Argelia sobre el resto del Magreb? 

La respuesta es sí, por supuesto. O más bien debería haberlo sido. Porque, como hizo con el antiguo Mikoyan-Gurevitch MiG-25 Foxbat, el último de los cuales fue retirado del servicio en el verano de 2022, Argelia ha optado por dispersar los suministros en lugar de realizar un pedido de aviones furtivos rusos. Catorce ejemplares, garantizarán la superioridad aérea sobre los países europeos del Mediterráneo. Cabe señalar de paso que Argelia aún se muestra reticente a invertir en un AWACS norteamericano. Por tanto, sus cazas están condenados a volar bajo el control de operadores de radar terrestres, lo que les impide realizar misiones de largo alcance.

¡Apoya al periodismo libre!

Su generosidad nos permite avanzar en nuestra misión y trabajar hacia un futuro mejor para todos. 

Nuestra campaña se centra en promover la justicia, la paz y los derechos humanos en el Sáhara Occidental. Creemos firmemente en la importancia de comprender el origen y la complejidad de este conflicto para poder abordarlo de manera efectiva y trabajar hacia una solución que respete los derechos y la dignidad de todas las partes involucradas.

MÁS NOTICIAS

ÚLTIMAS NOTICIAS