back to top
13.2 C
Madrid
19 octubre 2025

EE.UU, Francia y España preparan el terreno en ONU para imponer definitivamente la ocupación marroquí del Sáhara Occidental

SEGUIR LEYENDO

Desde el pasado 14 de octubre circula, por Whatsapp, un documento escrito en Word y presentado como la propuesta de EE.UU para el borrador de la resolución que prórroga el mandato de la Misión de Naciones Unidas para el Referéndum en el Sáhara Occidental (MINURSO). Dicho documento, compuesto por 5 polémicos puntos (PP), impone a los saharauis la ocupación marroquí y ensalza la «labor» del actual presidente de EE.UU, Donald Trump, en la búsqueda de la «paz» en el Sáhara Occidental ocupado. La propuesta norteamericana, impulsada por Francia y España, entierra el derecho del pueblo saharaui a existir, omite por completo la autodeterminación y pisotea el derecho internacional.

La delegación de EE.UU en la ONU presentó el pasado martes 14 de octubre ese documento no oficial sobre la cuestión del Sáhara Occidental y la renovación del mandato de la MINURSO a seis países. Los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad y España recibieron el documento. La misión de España lo filtró a la prensa nacional, con el fin de darle difusión entre los saharauis.

Trump intenta imponer el “plan de autonomía” de Marruecos para el Sáhara Occidental en el Consejo de Seguridad

Este documento no oficial adopta plenamente la postura del ocupante marroquí, anunciada por Trump en 2020 y reiterada por su administración desde el inicio de su segundo mandato

El documento no es un proyecto de resolución y no se presentó siguiendo los procedimientos establecidos por el Consejo de Seguridad. Sin embargo, esto no impide que EE.UU, como Penholder de todas las resoluciones relativas al Sáhara Occidental, lo presente a principios de la próxima semana como documento oficial, es decir, como un proyecto de resolución inicial en azul.

Estados Unidos y Francia, en particular, buscan actualmente, en coordinación con un fuerte esfuerzo desde Washington y París por parte de grupos de presión afiliados a Israel, otros financiados por Rabat y algunos de sus aliados árabes, legitimar la ocupación ilegal del Sáhara Occidental por parte de Marruecos.

El Consejo de Seguridad de la ONU está compuesto por 15 Estados miembros, incluyendo otras potencias y países influyentes, conscientes de la gravedad del complot y las consecuencias de la abdicación del Consejo de Seguridad con sus responsabilidades a nivel regional, africano y mundial. Esto se debe a que el Consejo es el garante, en nombre de las Naciones Unidas, junto con la Unión Africana, del acuerdo firmado bajo sus auspicios por ambas partes tras 16 años de guerra, que estableció el Consejo con el fin de implementar la Misión de las Naciones Unidas para el Referéndum del Sáhara Occidental (MINURSO).

La Posición del F. POLISARIO

El Frente POLISARIO ha afirmado clara y solemnemente que la parte saharaui no aceptará ninguna negociación, diálogo ni siquiera ninguna discusión que no prevea claramente en el ejercicio por parte del pueblo saharaui de su derecho inalienable e imprescriptible a la autodeterminación e independencia.

En consonancia con lo anterior, el Frente POLISARIO afirmó también que no participará en ningún proceso político que no tenga en cuenta la naturaleza jurídica de la cuestión saharaui como un asunto de descolonización, cuya solución justa y definitiva solo puede lograrse mediante la aplicación y el ejercicio, por parte del pueblo saharaui, y únicamente de este, de sus derechos, reconocidos por todas las resoluciones y sentencias de organizaciones y tribunales internacionales y continentales.

En línea con esta postura, el POLISARIO también informó a todos los interesados ​​de que la parte saharaui no aceptará ningún cambio en el mandato de la MINURSO ni se apartará de su compromiso en el marco de las Naciones Unidas y la Unión Africana, garantes del acuerdo de paz firmado bajo sus auspicios en 1991.

Sáhara Occidental en la ONU: polémica propuesta de Trump que viola el derecho internacional y pretende liquidar la autodeterminación del pueblo saharaui

Conclusiones y Perspectivas

El Frente POLISARIO declara lo siguiente (Según el jefe de diplomacia):

1- La realidad nacional saharaui, representada por la República Saharaui, es una realidad indeleble, independientemente de quien la gobierne.

2- Cincuenta años de lucha nacional, una tenacidad legendaria e inigualable, que goza de una sólida unidad, una férrea adhesión a sus derechos y una firme perseverancia impusieron la derrota a la monarquía expansionista, que, en lugar de poner fin a la agresión y buscar la paz, optó por seguir huyendo hacia adelante apresurándose hacia la normalización con Israel a cambio de proteger su régimen y preservar su trono que vincula a la anexión del Sáhara Occidental.

3- La derrota de Marruecos lo obligó a renunciar a su soberanía sobre el supuesto territorio nacional marroquí y a la dignidad de los marroquíes. Al mismo tiempo, doblegó a las fuerzas que conspiraron en 1975 para impedir la independencia del pueblo saharaui, que organizaron la Marcha Negra marroquí entre bastidores y armaron a Marruecos. Hoy, se ven obligados a reconocer públicamente que son ellos quienes lideran la agresión contra el pueblo de la República Saharaui y obstruyen una situación de paz basada en el respeto a las resoluciones internacionales pertinentes.

4- La parte saharaui ha abrazado una paz justa y definitiva, y considera que, ante la negativa a implementar la solución justa, definitiva, consensuada, práctica y razonable firmada por ambas partes, el Consejo de Seguridad de la ONU no tiene más remedio que imponer a Marruecos el fin de su ocupación ilegal del territorio de la República Saharaui.

5- La República Saharaui declara su disposición a la paz con Marruecos, que la acompaña en la Unión Africana y en las cumbres y conferencias internacionales, y reitera su disposición a firmar con las autoridades marroquíes acuerdos de cooperación y buena vecindad basados ​​en el respeto mutuo de la integridad territorial de cada parte, al servicio de la paz y la seguridad internacionales.

6- La República Saharaui aspira a establecer relaciones amistosas y de cooperación con todos los países del mundo, incluidos aquellos dentro del Consejo de Seguridad de la ONU que presionan a Marruecos para que continúe su ilegal aventura en el Sáhara Occidental, ya que esta vía solo retornará más inestabilidad y la pérdida de oportunidades de desarrollo y prosperidad para Marruecos y la región del Norte de África, y Magreb en especial.

¡Apoya al periodismo libre!

Su generosidad nos permite avanzar en nuestra misión y trabajar hacia un futuro mejor para todos. 

Nuestra campaña se centra en promover la justicia, la paz y los derechos humanos en el Sáhara Occidental. Creemos firmemente en la importancia de comprender el origen y la complejidad de este conflicto para poder abordarlo de manera efectiva y trabajar hacia una solución que respete los derechos y la dignidad de todas las partes involucradas.

MÁS NOTICIAS

ÚLTIMAS NOTICIAS