El Aaiún (Sáhara Occidental).- La potencia ocupante del Sáhara Occidental (el Reino de Marruecos) continúa su campaña de represión contra activistas saharauis en represalia por su labor de denunciar y documentar las violaciones de derechos humanos contra civiles saharauis.
En este sentido, el defensor de derechos humanos saharaui Hassna Moulay Dahi Badi fue detenido la noche del martes 8 de junio de 2025 por la Gendarmería Real marroquí, a 10 kilómetros de la entrada norte de la ciudad de Tan-Tan. En dicho puesto de control, un oficial de la Gendarmería Real de Marruecos conocido como «Chafik» lo extorsionó para que pagara un soborno.
Los Derechos Humanos brillaron por su ausencia en 2024 en el Sáhara Occidental. Y España calla
El activista saharaui explicó que la Gendarmería Real de Marruecos, tras verificar su identidad, insistió en obligarlo a pagar un soborno a los oficiales, a pesar de no haber infringido el Código de Circulación. Además, el activista denuncia que «tras negarme a pagar un soborno, la gendarmería insistió en imponer una multa falsa por negarme a pagar dicho soborno. La multa fue firmada por el activista, con reservas sobre su contenido».
Cabe señalar que el activista saharaui Hassana Moulay Badi lleva tiempo sufriendo represalias por parte de la potencia ocupante en el Sáhara Occidental. Esto se debe a sus esfuerzos en los mecanismos de derechos humanos de las Naciones Unidas para denunciar las violaciones marroquíes a estos organismos internacionales, con el fin de proteger y promover los derechos humanos de la población civil saharaui residente bajo ocupación marroquí.
Sáhara Occidental en la encrucijada: Más represión marroquí bajo el mandato de Trump?