back to top
16.4 C
Madrid
06 abril 2025

Ministro de Exteriores francés llega a Argelia para normalizar las relaciones diplomáticas

SEGUIR LEYENDO

El Ministro de Exteriores francés llega a Argelia y fue recibido en el aeropuerto por un ejecutivo del Ministerio de Asuntos Exteriores argelino. El Ministro francés de Asuntos Exteriores será recibido por el Presidente argelino, Abdelmadjid Teboune, en el Palacio El Mouradia.

Jean Noël Barrot se reunió con su homólogo argelino Ahmed Attaf (sede del Ministerio de Asuntos Exteriores).

     ARGEL | ECS. El Ministro de Asuntos Exteriores francés Jean-Noël Barrot llegó hoy en visita oficial en Argel por invitación de su homólogo Ahmad Attaf. La visita, confirmada en los últimos días por ambas autoridades diplomáticas, representa el primer paso concreto hacia la normalización de las relaciones bilaterales tras una crisis diplomática que duró ocho meses.

   La visita se produce tras la conversación telefónica del 31 de marzo entre los presidentes Abdelmadjid Tebboune y Emmanuel Macron, durante la cual se trazó una hoja de ruta para la reanudación del diálogo sobre seguridad, inmigración, justicia, memoria y cooperación económica.

   Según fuentes del ministerio argelino de Asuntos Exteriores, citadas por el diario argelino en lengua francesa “TSA”, la reunión entre Barrot y Attaf se inscribe en esta discusión, con el objetivo de aplicar la declaración conjunta de los dos jefes de Estado. El portavoz del Quai d’Orsay confirmó que el mensaje de la misión es encarnar la reanudación del diálogo «entre iguales», respetando los intereses estratégicos mutuos y la fuerte dimensión humana que une a los dos países.

   Según la prensa argelina, el caso también podría estar sobre la mesa. Boualem Sansal Escritor franco-argelino condenado a cinco años de prisión en Argelia por presuntos crímenes contra la unidad nacional. Macron, durante la conversación telefónica con Tebboune, pidió un gesto de “piedad y humanidad” hacia él. El caso, que ha contribuido a exacerbar las tensiones bilaterales, también es seguido de cerca por la diplomacia francesa, que ha subrayado su preocupación por la suerte de los ciudadanos franceses dondequiera que se encuentren.

   La crisis entre Argel y París se ha agravado tras la negativa de Argelia a aceptar la repatriación de ciudadanos considerados «peligrosos» por Francia, y la petición del ministro del Interior Bruno Retailleau, para revocar el acuerdo migratorio de 1968.

   Macron reiteró que la competencia en la materia sigue siendo prerrogativa de la Presidencia de la República y que no habrá revocación unilateral. Por último, a nivel institucional, también se estudia una posible visita del ministro de Justicia francés. Gérald Darmanin en Argel.

   El presidente Macron expresó su apoyo a la revisión del acuerdo de asociación Argelia-UE, que Argel considera desequilibrado. Los dos líderes, según el comunicado conjunto, acordaron reunirse en persona «en un futuro próximo».

¡Apoya al periodismo libre!

Su generosidad nos permite avanzar en nuestra misión y trabajar hacia un futuro mejor para todos. 

Nuestra campaña se centra en promover la justicia, la paz y los derechos humanos en el Sáhara Occidental. Creemos firmemente en la importancia de comprender el origen y la complejidad de este conflicto para poder abordarlo de manera efectiva y trabajar hacia una solución que respete los derechos y la dignidad de todas las partes involucradas.

MÁS NOTICIAS

ÚLTIMAS NOTICIAS