back to top
7.1 C
Madrid
14 enero 2025

Una empresa israelí construye una fábrica de drones de guerra en Marruecos

SEGUIR LEYENDO

Israel inició la construcción de una fábrica de drones de guerra en Marruecos

Madrid (ECS).- Marruecos ha iniciado la construcción de una fábrica de drones israelíes en su territorio, reafirmando así su cooperación militar con el Estado hebreo. Según informó el medio TSA, la planta estará destinada a “la producción de drones armados (UAV) tanto para el mercado nacional como para la exportación”, especialmente hacia África. La fábrica de drones militares proyectada por una empresa israelí en Marruecos está ya en marcha, según la misma fuente. Rabat y Tel Aviv que normalizaron sus relaciones en diciembre de 2020, están dando un nuevo paso en su cooperación militar, en un contexto marcado por la sangrienta guerra que Israel libra contra Gaza desde octubre de 2023.

Marruecos normalizó sus relaciones con el Estado judío en diciembre de 2020 bajo los auspicios del presidente estadounidense Donald Trump, quien, a cambio, reconoció la “soberanía marroquí” sobre el Sáhara Occidental. Un año después, en noviembre de 2021, Benny Gantz, entonces ministro de Defensa de Israel, realizó una visita histórica a Marruecos durante la cual ambas partes firmaron un protocolo de cooperación militar y de seguridad calificado de «sin precedentes» entre Israel y un país árabe.

El protocolo preveía la fabricación de armas en Marruecos con la financiación y la asistencia de empresas israelíes. En abril de 2024, BlueBird Aero Systems anunció un primer gran proyecto en esta dirección. El director general de la empresa israelí, líder en industrias militares, reveló en declaraciones a la prensa un proyecto para la producción de drones israelíes en Marruecos.

Israel inició la construcción de una fábrica de drones militares en Marruecos

El proyecto no tardó mucho en hacerse realidad. Según el diario argelino TSA, los trabajos de construcción de la fábrica han comenzado y los expertos israelíes se encuentran actualmente en Marruecos para supervisar la producción estas armas.

Los medios de comunicación marroquíes reconocen que la situación en Gaza afectó al ritmo de instalación de la fábrica, pero nada más. A pesar de las órdenes de detención internacionales por crímenes contra la humanidad en Gaza emitidas por la Corte Penal Internacional (CPI) contra el primer ministro israelí Benyamin Netanyahu y su ex ministro de Defensa, Yoav Gallant, el proyecto se mantiene y Marruecos no renuncia a su cooperación militar con Israel, como lo demuestra el inicio de las obras de construcción de esta fábrica de drones israelíes.

Según Yabiladi, un medio de comunicación afín al régimen marroquí, la empresa fabricará drones israelíes destinados al mercado marroquí y a la exportación, en particular a África. “Marruecos aspira a entrar en el círculo cerrado de los fabricantes de armas”, escribe el periódico, que recuerda que, en noviembre de 2023, Abdellatif Loudiyi, ministro delegado encargado de defensa, anunció ante el Parlamento un proyecto de desarrollo de una industria militar “orientada a la producción de drones  militares israelíes”

El pasado mes de septiembre, el Gobierno marroquí firmó un acuerdo de “asociación estratégica” con la firma india Tata Advanced Systems Limited (TASL) para la fabricación en Marruecos de un vehículo de combate terrestre. El gasto armamentista de Marruecos empeora la ya muy precaria situación económica y social del Reino. Las últimas cifras publicadas por la Alta Comisión de Planificación mostraron una tasa de desempleo récord del 21% en 2024.

Además: en julio pasado, el gobierno marroquí hizo un pedido para la adquisición de un satélite espía israelí por mil millones de dólares.

¡Apoya al periodismo libre!

Su generosidad nos permite avanzar en nuestra misión y trabajar hacia un futuro mejor para todos. 

Nuestra campaña se centra en promover la justicia, la paz y los derechos humanos en el Sáhara Occidental. Creemos firmemente en la importancia de comprender el origen y la complejidad de este conflicto para poder abordarlo de manera efectiva y trabajar hacia una solución que respete los derechos y la dignidad de todas las partes involucradas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

MÁS NOTICIAS

ÚLTIMAS NOTICIAS