La juventud marroquí, la generación Z, continúa alzando la voz en las calles de Marruecos en su sexto día consecutivo de protestas, las cuales se han cobrado ya la vida de tres personas en el sur del país abatidas por la gendarmería real.
Las muertes se produjeron en la madrugada del miércoles durante el supuesto asalto contra un puesto de la Gendarmería en la población de Laqliaa, cuando un grupo de manifestantes prendió fuego contra la sede del Ministerio de Justicia. Según informaron las autoridades locales, los atacantes intentaron apoderarse de municiones, equipo y armas de servicio del personal de la Gendarmería, por lo que los agentes, sin previo aviso ni advertencia, habrían abierto fuego contra la multitud. Mientras tanto, el colectivo anónimo autodenominado ‘GENZ212’, uno de los grupos organizadores de las manifestaciones, lanza una nueva convocatoria de protestas pacíficas «rechazando cualquier forma de violencia» para este jueves.
🇲🇦 | La situación en Marruecos se descontrola: una larga noche de disturbios por los gastos del Mundial 2030
Las protestas se extendieron la pasada noche a casi todas las ciudades importantes. Se reportan decenas de heridos y dos muertos, gran destrucción y hasta casos de… pic.twitter.com/pi13DoBmVB
— ECSaharaui (@ECSaharaui__) October 2, 2025
Más de 400 personas fueron detenidas y cerca de 300 resultaron heridas en los enfrentamientos, donde una serie de manifestaciones exigen mayor justicia social.
Los choques se produjeron tras cinco días de protestas no autorizadas convocadas por el grupo GenZ 212. El movimiento nació en la plataforma Discord y se describe a sí mismo como un «espacio de debate» sobre «cuestiones que afectan a todos los ciudadanos, como la salud, la educación y la lucha contra la corrupción».
Las manifestaciones derivaron en enfrentamientos con las fuerzas de seguridad en ciudades como Oujda, en el este, e Inzegane, en las afueras de Agadir, una ciudad del sur del país.
🔴⚡️ ÚLTIMA HORA | Mohamed VI ordena el despliegue inmediato de los militares alrededor de sus palacios
En Agadir, fueron vistos militares custodiando el palacio de Mohamed VI. pic.twitter.com/d9pOyY29Sr
— ECSaharaui (@ECSaharaui__) October 1, 2025