back to top
15.7 C
Madrid
26 octubre 2025

La administración Trump impulsa en el Consejo de Seguridad un acuerdo sobre el conflicto del Sáhara Occidental

SEGUIR LEYENDO

Naciones Unidas (ECS).- El Consejo de Seguridad de la ONU prevé votar el próximo 30 de octubre un proyecto de resolución presentado por Estados Unidos que propone prorrogar por seis meses, hasta el 30 de abril de 2026, el mandato de la Misión de las Naciones Unidas para el Referéndum del Sáhara Occidental (MINURSO).

El texto, debatido por el grupo de países “Amigos del Sáhara Occidental” —formado por Estados Unidos, Francia, Reino Unido, España y Rusia—, alienta a las partes a reanudar el proceso de negociación bajo los auspicios de la ONU, con una referencia explícita a la propuesta marroquí de autonomía para el territorio.

Witkoff sobre Argelia y Marruecos: «En 60 días tenemos un acuerdo de paz entre los dos países»

El borrador destaca la necesidad de alcanzar una solución “justa, realista, práctica y duradera” al conflicto, basada en el consenso y en el principio de «autodeterminación» del pueblo saharaui. Asimismo, reafirma el compromiso del Consejo de Seguridad de ayudar a las partes a lograr un acuerdo político en e marco del Plan de Autonomía marroquí.

El documento también subraya la importancia de mejorar la situación de los derechos humanos tanto en el Sáhara Occidental como en los campamentos de refugiados saharauis, e insta a Marruecos y al Frente Polisario a cooperar con la comunidad internacional en la aplicación de medidas independientes y creíbles para garantizar su respeto.

Según fuentes diplomáticas consultadas, el informe del secretario general de la ONU, fechado el 9 de octubre de 2025, señala que Marruecos ha impedido por noveno año consecutivo la visita de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos y la creación de un mecanismo de vigilancia dentro de la MINURSO. No obstante, el documento elogia al país norteafricano de forma ambigua y omite referencias al continuo bombardeo contra civiles denunciado por la MINURSO.

El proyecto de resolución solicita al secretario general que presente informes periódicos sobre el desarrollo de las negociaciones y el cumplimiento del mandato, incluido uno a las seis semanas de su renovación y otro antes de su expiración.

El Consejo de Seguridad afronta una nueva votación sobre el Sáhara Occidental en medio de tensiones y divisiones internas

Entre las disposiciones del texto estadounidense figuran:

1. Extender el mandato de la MINURSO hasta el 30 de abril de 2026.

2. Reafirmar la necesidad de una solución política realista, viable y duradera, basada en la propuesta marroquí de autonomía.

3. Expresar apoyo al secretario general y a su enviado personal, Staffan de Mistura, en la facilitación del proceso de diálogo entre las partes.

El Consejo de Seguridad recuerda sus resoluciones previas sobre el Sáhara Occidental y valora el respaldo de varios Estados miembros a la iniciativa marroquí presentada en 2007, considerada por Washington “seria, creíble y realista”. Además, el texto destaca que el plan de autonomía bajo soberanía marroquí representa “la base más viable” para resolver el conflicto.

La propuesta acoge con satisfacción la disposición de Estados Unidos para acoger futuras negociaciones y llama a Marruecos y al Frente Polisario a participar sin condiciones previas, con el objetivo de alcanzar un acuerdo definitivo antes de la expiración del nuevo mandato de la misión.

¡Apoya al periodismo libre!

Su generosidad nos permite avanzar en nuestra misión y trabajar hacia un futuro mejor para todos. 

Nuestra campaña se centra en promover la justicia, la paz y los derechos humanos en el Sáhara Occidental. Creemos firmemente en la importancia de comprender el origen y la complejidad de este conflicto para poder abordarlo de manera efectiva y trabajar hacia una solución que respete los derechos y la dignidad de todas las partes involucradas.

MÁS NOTICIAS

ÚLTIMAS NOTICIAS