Nueva York (ECS).— El Consejo de Seguridad de la ONU volvió a quedar profundamente dividido tras las consultas extraordinarias del 24 de octubre sobre el Sáhara Occidental. El foco de la disputa es el polémico borrador del proyecto de resolución presentado por Estados Unidos, cuya redacción altera elementos básicos del marco jurídico histórico de la cuestión.
1. Rechazo ruso y tensiones internas
Rusia calificó el texto de Washington como inaceptable por distorsionar los hechos históricos y regionales, exigiendo la modificación del párrafo 4 y la vuelta a los principios originales del Consejo: el derecho a la autodeterminación y la naturaleza colonial pendiente del territorio.
Presión diplomática argelina
Argelia lidera los esfuerzos para corregir el documento antes de su presentación formal, intentando evitar que el texto final avale la ocupación marroquí.
3. Posición del Frente Polisario
El movimiento saharaui ha comunicado oficialmente que no participará en ningún proceso político si se aprueba la propuesta estadounidense. Su postura es firme: sin un texto que reafirme explícitamente el derecho del pueblo saharaui a decidir su futuro, toda negociación carece de legitimidad.
4. División del Consejo y calendario
Las consultas concluyeron sin consenso. Solo un voto apoya de momento la propuesta de Washington. La votación sobre la renovación del mandato de la MINURSO se prevé para el 30 de octubre, aunque antes se celebrarán nuevas consultas para intentar ajustar el texto.
Consultas extraordinarias en el Consejo de Seguridad por el desacuerdo sobre el Sáhara Occidental