back to top
30.2 C
Madrid
03 septiembre 2025

La alianza entre la tecnología israelí y la “expertise” marroquí para controlar el Mediterráneo

SEGUIR LEYENDO

Por Ahmed Omar


Lo que para muchos aún parece una teoría conspirativa, está ya documentado en medios israelíes. El Times of Israel, en un artículo titulado “From Casablanca to the Abraham Accords” escrito por Jose Lev Álvarez Gomez —un académico israelí con formación en neurociencia, medicina, economía aplicada, geoestrategia internacional, terrorismo yihadista e inteligencia militar, además de haber servido en unidades especiales del ejército israelí—, expone la profundidad de la cooperación secreta entre los servicios de inteligencia de Marruecos e Israel.

   Según este análisis, que se fundamenta en hechos históricos y en documentación verificada, lo que comenzó en los años sesenta con operaciones encubiertas y favores políticos ha evolucionado en un sistema estructurado que combina el poderío tecnológico israelí (radares, satélites, ciberespionaje, sistemas de interceptación) con la capacidad marroquí de penetración en redes políticas europeas mediante sobornos, chantajes y maniobras diplomáticas de presión.

Israel acelera la venta de armas a Marruecos

   El Times of Israel recuerda que Marruecos facilitó ya en 1965 que el Mossad espiara la cumbre árabe de Casablanca, y que décadas después ha convertido esa relación en un puente que le permite acceder a recursos militares y de inteligencia israelíes. De ahí derivan los escándalos recientes: desde el espionaje a líderes europeos a través del software Pegasus hasta la trama de corrupción conocida como “Morocco Gate” en el Parlamento Europeo. Todo ello muestra que no hablamos de episodios aislados, sino de una estrategia de largo plazo que busca consolidar un control sobre la política europea a través de herramientas invisibles pero devastadoras.

   El artículo enfatiza además que Marruecos da por garantizado su dominio en el norte de África y el Sahel. Los recientes casos de espionaje en Níger y Malí, atribuidos a redes marroquíes con apoyo tecnológico israelí, confirman la proyección de esta alianza hacia regiones donde Europa tiene intereses vitales en materia de seguridad y recursos. Aunque no se conoce el grado de penetración en Túnez, Libia o Egipto, el patrón es claro: Rabat actúa con la audacia de quien se siente respaldado por un socio tecnológico y militar de primer nivel.

   España constituye el ejemplo más visible de esta estrategia. El Times of Israel señala que la relación con Madrid no puede entenderse únicamente en clave diplomática: el giro de la política española hacia el apoyo a la propuesta marroquí sobre el Sáhara Occidental —rompiendo con décadas de postura neutral— es indicativo de hasta qué punto la presión combinada de espionaje y chantaje ha dado resultados. España aparece ya no como un vecino incómodo, sino como un país sometido al dispositivo conjunto Casablanca–Tel Aviv.

   Lo que está en marcha, como advierte el propio medio israelí, es una reconfiguración del Mediterráneo bajo la égida de una alianza que no se limita a defenderse de amenazas externas, sino que persigue controlar la información, condicionar las decisiones políticas y asegurar ventajas estratégicas frente a Europa. El Mediterráneo, según esta lectura, no se gobierna ya solo desde Bruselas, Madrid o París, sino desde un eje invisible que une a Marruecos e Israel en un proyecto de control regional sin precedentes.

¡Apoya al periodismo libre!

Su generosidad nos permite avanzar en nuestra misión y trabajar hacia un futuro mejor para todos. 

Nuestra campaña se centra en promover la justicia, la paz y los derechos humanos en el Sáhara Occidental. Creemos firmemente en la importancia de comprender el origen y la complejidad de este conflicto para poder abordarlo de manera efectiva y trabajar hacia una solución que respete los derechos y la dignidad de todas las partes involucradas.

MÁS NOTICIAS

ÚLTIMAS NOTICIAS