back to top
30 C
Madrid
23 julio 2025

Portugal manifiesta su apoyo al plan de autonomía de Marruecos para el Sáhara Occidental

SEGUIR LEYENDO

Reuters

   LISBOA, 23 jul (Reuters) – Portugal se unió a otros países occidentales al expresar su apoyo a la propuesta de Marruecos para el Sáhara Occidental, después de que el ministro de Asuntos Exteriores portugués, Paulo Rangel, afirmara el martes que el plan tenía una «base seria y creíble».

   El conflicto, que se remonta a 1975, enfrenta a Marruecos, que reclama la soberanía sobre el Sáhara Occidental, contra el Frente Polisario, que busca un estado independiente allí.

   Rangel mostró su apoyo a la propuesta de autonomía, presentada por primera vez por el rey marroquí Mohamed VI ante las Naciones Unidas en 2007, tras una reunión en Lisboa con el ministro de Asuntos Exteriores marroquí, Nasser Bourita.

   El plan marroquí establecería una autoridad legislativa, ejecutiva y judicial local para el Sáhara Occidental elegida por sus residentes, mientras que Rabat mantendría el control estricto sobre la defensa, los asuntos exteriores y la religión.

  «Tras los giros de Francia, España, Gran Bretaña y otros, Portugal considera que ésta… será la base más seria para una solución, pero siempre bajo los auspicios de la ONU», dijo posteriormente Rangel a los periodistas, sin llegar a reconocer la soberanía de Marruecos sobre el territorio.

   José Tomaz Castello Branco, profesor de Ciencias Políticas de la Universidad Católica de Lisboa, dijo que la posición de Portugal es «bastante diplomática, razonable y abre la puerta a un futuro reconocimiento formal de la soberanía de Marruecos».

   «Sin embargo, el Gobierno portugués se reserva un margen de maniobra para decidir en el futuro, sin comprometerse completamente», agrega, añadiendo que la posición de Lisboa debe ser siempre «cuidadosamente considerada porque Marruecos también es vecino de Portugal».

   Durante una reunión de alto nivel en 2023, el anterior gobierno socialista de Portugal ya había formalizado su visión de la propuesta de Marruecos como «realista, seria y creíble», pero los comentarios de Rangel consolidaron la posición del actual gobierno de centroderecha.

   En 1976, tras la retirada de España de la que hasta entonces era su colonia, el Frente Polisario proclamó la República Árabe Saharaui Democrática como gobierno en el exilio, basado en el derecho a la autodeterminación.

   Francia y España también han respaldado la propuesta de autonomía, y Madrid la describió formalmente en 2022 como el marco «más serio, realista y creíble» para resolver el conflicto.

¡Apoya al periodismo libre!

Su generosidad nos permite avanzar en nuestra misión y trabajar hacia un futuro mejor para todos. 

Nuestra campaña se centra en promover la justicia, la paz y los derechos humanos en el Sáhara Occidental. Creemos firmemente en la importancia de comprender el origen y la complejidad de este conflicto para poder abordarlo de manera efectiva y trabajar hacia una solución que respete los derechos y la dignidad de todas las partes involucradas.

MÁS NOTICIAS

ÚLTIMAS NOTICIAS