back to top
30.7 C
Madrid
10 julio 2025

La causa saharaui afianza sus logros diplomáticos pese a las estrategias del ocupante marroquí

SEGUIR LEYENDO

Editorial de SPS


     Argel (ECS).– La causa saharaui sigue acumulando victorias legales y diplomáticas en diversos foros internacionales, a pesar de las maniobras y conspiraciones del régimen de ocupación marroquí, que recurre a todos los métodos más oscuros —desde alianzas sospechosas hasta la compra de voluntades— con el fin de consolidar su ocupación colonial del Sáhara Occidental.

    Uno de los logros más significativos de los últimos tiempos ha sido el avance jurídico en tribunales internacionales, particularmente la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea emitida el 4 de octubre de 2024, que anuló los acuerdos firmados entre Marruecos y la Unión Europea que incluían al Sáhara Occidental sin el consentimiento del pueblo saharaui. Como consecuencia directa de esta decisión, el número de empresas extranjeras implicadas en el saqueo del fosfato saharaui se redujo drásticamente, pasando de 15 a solo 4 durante el año 2024.


Varapalo a Marruecos; España y Francia fracasan en su intento de excluir a los saharauis de la cumbre UE-UA en Bruselas


    La última empresa en retirarse del territorio ocupado ha sido la australiana Dyno Nobel —anteriormente conocida como Incitec Pivot—, lo que pone fin a décadas de implicación de compañías australianas en la explotación ilegal del fosfato saharaui.

     El representante del Frente POLISARIO en Australia y Nueva Zelanda, Mohamed Fadel Kamal, declaró a la agencia estatal APS que la decisión de las empresas australianas de cesar la importación de fosfato procedente del Sáhara Occidental es el resultado directo de una intensa y sostenida campaña de presión coordinada por la representación del Frente en colaboración con el Comité Australiano de Solidaridad con el Pueblo Saharaui y el Observatorio Internacional de Recursos Naturales del Sáhara Occidental.

    Kamal explicó que dicha campaña, desarrollada durante varios años, incluyó reuniones directas con responsables de las empresas implicadas para advertirles sobre la ilegalidad de sus actividades, así como el envío sistemático de cartas de protesta tras cada cargamento de fosfato que arribaba a los puertos australianos.

    El diplomático saharaui también subrayó que esta presión, tanto popular como diplomática, logró persuadir a varios fondos de inversión de gran envergadura para que retiraran su participación en dichas empresas debido a sus violaciones del derecho internacional. En este contexto, las sucesivas victorias legales del Frente POLISARIO han tenido un impacto crucial sobre la opinión pública australiana y en los círculos decisores del ámbito económico.

   El diplomático saharaui enfatizó que esta retirada de las empresas australianas “no representa simplemente una decisión empresarial, sino una victoria política y ética para el pueblo saharaui, y la culminación de décadas de lucha legítima y esfuerzos internacionales sinceros”. Este hecho —afirmó— reafirma la legitimidad de la causa saharaui y la determinación del pueblo del Sáhara Occidental de avanzar con firmeza hacia su objetivo supremo: la plena soberanía nacional y la liberación total del territorio de la ocupación marroquí.

    La cuestión del Sáhara Occidental sigue siendo parte activa de la agenda de descolonización de las Naciones Unidas, y su pueblo continúa esperando la celebración de un referéndum de autodeterminación, como volvió a subrayar el Comité Especial de Descolonización de la ONU (Comité de los 24) en su última sesión, pese a los intentos del ocupante marroquí de desnaturalizar el carácter jurídico del conflicto.

    En este sentido, resultan reveladoras las recientes declaraciones del exasesor de Seguridad Nacional de Estados Unidos, John Bolton, que desmontan completamente las estrategias del régimen de Marruecos encaminadas a “legitimar” su ocupación del Sáhara Occidental, socavar el derecho del pueblo saharaui a la autodeterminación y desvirtuar el papel del Frente POLISARIO como movimiento de liberación nacional.

    El representante del Frente POLISARIO ante las Naciones Unidas y coordinador con la MINURSO, Dr. Sidi Mohamed Omar, valoró en declaraciones a la APS que las palabras de Bolton son de gran relevancia, dada su posición como ex alto funcionario estadounidense y su experiencia directa como colaborador del exenviado personal del Secretario General de la ONU para el Sáhara Occidental, James Baker, lo que le permite ofrecer una visión realista y fundamentada para la resolución del conflicto.

“Lo esencial hoy —añadió el diplomático saharaui— es reafirmar que el referéndum de autodeterminación sigue siendo la única vía legítima para resolver el conflicto del Sáhara Occidental, justo en el momento en que el régimen marroquí intenta sepultar esa opción, que él mismo aceptó en 1991, precisamente porque sabe que el pueblo saharaui votaría a favor de la independencia.”

Para concluir, Dr. Sidi Mohamed Omar afirmó que las declaraciones de Bolton constituyen  “una respuesta clara y directa al plan colonial y expansionista del régimen marroquí, que busca perpetuar su ocupación del Sáhara Occidental a través de la corrupción y la compra de voluntades”. SPS (Agencia de Noticias Saharaui)

¡Apoya al periodismo libre!

Su generosidad nos permite avanzar en nuestra misión y trabajar hacia un futuro mejor para todos. 

Nuestra campaña se centra en promover la justicia, la paz y los derechos humanos en el Sáhara Occidental. Creemos firmemente en la importancia de comprender el origen y la complejidad de este conflicto para poder abordarlo de manera efectiva y trabajar hacia una solución que respete los derechos y la dignidad de todas las partes involucradas.

MÁS NOTICIAS

ÚLTIMAS NOTICIAS