back to top
6.2 C
Madrid
19 abril 2025

Varapalo para Rabat: Eslovenia anuncia que apoya la ONU en su «esfuerzos por la autodeterminación del Sáhara Occidental»

SEGUIR LEYENDO

    Madrid (ECS).- El ministro de Asuntos Exteriores de Marruecos, Nasser Bourita, llegó hoy a Eslovenia procedente de España para una visita por motivo de la apertura de las embajadas de Eslovenia en Rabat y de Marruecos en Liubliana, prevista para finales de año, según un comunicado de Exteriores de Eslovenia.

    Los dos ministros anunciaron la apertura de las embajadas durante la visita del ministro a Rabat en junio pasado. «Acojo con gran satisfacción la prevista apertura conjunta de embajadas en Liubliana y Rabat para finales de año, lo que marca un nuevo capítulo en nuestras relaciones», declaró la ministra de Asuntos Exteriores de Eslovenia Tanja Fajon en rueda de prensa conjunta.

    En la reunión, los dos ministros abordaron, entre otros temas, la situación en Gaza, Oriente Medio y Ucrania. Abogaron por una paz justa y duradera basada en el derecho internacional. También abordaron la cuestión del Sáhara Occidental.

    En cuanto a la cuestión del Sáhara Occidental, la ministra de Asuntos Exteriores eslovena destacó el apoyo de larga data de Eslovenia al proceso de paz liderado por las Naciones Unidas para lograr una solución política justa, duradera y mutuamente aceptable, basada en el compromiso y teniendo en cuenta el derecho a la autodeterminación del pueblo del Sáhara Occidental, de conformidad con las resoluciones pertinentes de las Naciones Unidas y con los principios y propósitos de la Carta de las Naciones Unidas.

    Fajon añadió que Eslovenia apoya la labor de la misión de la ONU para el referéndum en el Sáhara Occidental (MINURSO) y los esfuerzos del enviado personal del Secretario General de la ONU, Staffan de Mistura, y reafirma su apoyo activo a sus esfuerzos por avanzar en el proceso político basado en las resoluciones pertinentes del Consejo de Seguridad de la ONU.

    El Sáhara Occidental es un territorio en el noroeste de África, que limita con Marruecos, Argelia y Mauritania. Fue colonia española hasta 1975, y desde entonces es invadido y ocupado por Marruecos, que considera el territorio parte de su reino, mientras el Frente Polisario, que, con el apoyo del derecho internacional, lucha por la independencia del Sáhara Occidental.

    Bourita fue recibido también por la presidenta de Eslovenia, Nataša Pirc Musar, el primer ministro Robert Golob y la presidenta de la Asamblea Nacional, Urška Klakočar Zupančič.

    Nataša Pirc Musar afirmó ante el ministro marroquí que está convencida de que el establecimiento de misiones diplomáticas permanentes profundizará la cooperación política, económica y cultural entre los dos países. Según la presidencia, Eslovenia abrirá su embajada en Rabat en septiembre.

   La Presidenta de Eslovenia y Bourita también prestaron especial atención a la situación en Oriente Medio, y la Presidenta Pirc Musar destacó la importancia del acceso humanitario a Gaza y la urgencia de poner fin a los ataques israelíes contra civiles.

¡Apoya al periodismo libre!

Su generosidad nos permite avanzar en nuestra misión y trabajar hacia un futuro mejor para todos. 

Nuestra campaña se centra en promover la justicia, la paz y los derechos humanos en el Sáhara Occidental. Creemos firmemente en la importancia de comprender el origen y la complejidad de este conflicto para poder abordarlo de manera efectiva y trabajar hacia una solución que respete los derechos y la dignidad de todas las partes involucradas.

MÁS NOTICIAS

ÚLTIMAS NOTICIAS