back to top
16.3 C
Madrid
22 abril 2025

Marruecos del matonismo a la mendicidad diplomática

SEGUIR LEYENDO

Bourita, tras practicar el matonismo, en los foros internacionales, recurre ahora a la mendicidad diplomática con el fin de alargar la ocupación del Sáhara Occidental.

Por Mahayub Sidina

   En las últimas semanas, el ministro marroquí de asuntos exteriores, Nasser Bourita, ha llevado acabo una gira por varios países. Ha visitado, sucesivamente, a los Estados Unidos, Francia  España y otros países más. Las visitas no estaban programadas, incluso, algunas tuvieron lugar, como es el caso de España, en día festivo.

   A Estados Unidos, el ministro marroquí llegó bajo el paraguas del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu. Mientras que éste último tenía un encuentro, programado, con el presidente Donald Trump, el Sr. Bourita se ha colado, probando suerte, haber si le tiren alguna migaja una vez terminado el festín.

   Como hacen algunas aves hambrientas, Bourita ha estado merodeando, en las afueras de la Casa Blanca, hasta hacerse con un rastrojo, en forma de un breve y escueto comunicado, emitido por el Departamento de Estado, que en realidad proyectó más sombras que luces sobre el nuevo/viejo enfoque de la administración Trump respecto a la cuestión del Sáhara Occidental. Esperaba otra cosa. Dicho enfoque, ha sido explicado, días después, con algún detalle más por un asesor del presidente Trump, Massad Boulos.

   Ha intentado amortiguar la decepción, y el consiguiente estado de confusión mental provocado, con un tweet, absurdo, arrancado a un senador, conocido por su cabildeo anti-saharaui. La guinda del ridículo, que faltaba, era acuñar dos o tres frases, huérfanas y desencajadas, desacreditando la pulcritud de la lucha saharaui. Una compatriota suya, nacionalizada alemana, se encargó de introducirlas, al parecer furtivamente, en un reportaje, del Washington Post, dedicado a otro asunto, que no tiene nada que ver con el Sáhara Occidental.

   Inmediatamente después, el Sr. Bourita se dirigió a Francia y más tarde a España. Con estas visitas, pretendía transmitir el mensaje de que el club, pro-ocupación y anti-legalidad internacional, en el Sáhara Occidental, goza de buena salud.

   En Francia, se entrevistó con su homologo Jean-Noél Barrot Barot. El encuentro sirvió para escenificar, una vez más, el papel de “maítresse”, atribuido a Marruecos, por un ex-embajador francés en la ONU, para tipificar el suigeneris modelo de relaciones entre los dos países.

   Entre líneas, se puede descifrar, también, un guiño dirigido a terceros que no comulgan con la política neocolonial de Francia. Era una forma de decirles que “si se portan bien, podrían beneficiarse también de las generosas gratificaciones brindadas a nuestra protagonista”. Sin embargo, olvidan, como todo colonialista, que nadie, con un mínimo de dignidad, está dispuesto a rebajarse a dicha categoría de personajes cualesquiera que fuesen los “estímulos”.

   Los “misteriosos encantos” de nuestra protagonista, han hecho que Francia sufra de amnesia y olvidarse, o haga la vista gorda,  sobre las continuas traiciones de la aludida, sus adicciones a las drogas, sus delitos y crímenes, como los sangrientos atentados terroristas de 2015 en París, para no citar que algunos ejemplos.

   En el caso de España, el Sr. Bourita se presentó, en Madrid, en un jueves santo festivo. La mayoría de la gente estaba absorbida por las celebraciones litúrgicas o de vacaciones por semana santa.

   Para limitar, porque era imposible evitar, las reacciones contrarias, su anfitrión y maestro de ceremonia, el Ministro José Manuel Albares, desplegó todo su talento de tapa-agujeros y de omite-verdades embarazosas. Paralelamente a la trilla de los asistentes, a la comparecencia conjunta sin preguntas, ha agotado todas sus capacidades, intelectuales y disuasorias, para justificar una relación toxico-asimétrica. Una relación en la que nadie cree, no ha aportado nada a España y que se hizo a cuestas del pueblo saharaui y sus derechos legítimos.

   Ante un Albares sumiso, e intrínsecamente convencido que su relato no convence, ni a él mismo, Bourita se ha despachado, a cuatro frescas, hasta el extremo de señalar a “los defensores del derecho a la autodeterminación de obstáculo”, ante la solución de la cuestión del Sáhara Occidental. No se hubiera atrevido a tanta desfachatez, si tuviera a alguien enfrente capaz de hacerle preguntas como éstas: ¿Quién se ha retractado del plan de paz sobre el Sáhara Occidental adoptado, unánimemente, por el Consejo de Seguridad de la ONU? ¿Quién viola, sistemáticamente,  los Derechos Humanos tanto en el Sáhara Occidental ocupado como en el propio Marruecos? ¿Quiénes son los autores de los atentados terroristas de Madrid del 11 M de 2004, los atentados de Barcelona y Cambrils en 2017 y otros más? ¿Dónde está el origen de las grandes cantidades de droga que se decomisan diariamente en la península? ¿De dónde parten las pateras con inmigrantes ilegales hacia España y Europa? ¿Si el origen, del chantaje al gobierno Sánchez con el malware Pegasus, proviene de la orilla sur como sugieren varios informes? ¿Dónde están las mafias,  del crimen organizado campan a sus anchas, sin ser molestadas?… etc. Es decir, ¿de donde vienen los principales males y las verdaderas amenazas externas a España?

   Resumiendo, por muchos adornos y camuflaje que Marruecos pretenda dar a su diplomacia, la gira de Bourita no deja de ser un periplo de un desesperado. Tras practicar el matonismo, en los foros internacionales, recurre ahora a la mendicidad diplomática con el fin de alargar la ocupación del Sáhara Occidental.

¡Apoya al periodismo libre!

Su generosidad nos permite avanzar en nuestra misión y trabajar hacia un futuro mejor para todos. 

Nuestra campaña se centra en promover la justicia, la paz y los derechos humanos en el Sáhara Occidental. Creemos firmemente en la importancia de comprender el origen y la complejidad de este conflicto para poder abordarlo de manera efectiva y trabajar hacia una solución que respete los derechos y la dignidad de todas las partes involucradas.

MÁS NOTICIAS

ÚLTIMAS NOTICIAS