back to top
19.4 C
Madrid
01 abril 2025

Unión Africana expulsa de su sede a una delegación israelí que pretendía participar en su Cumbre

SEGUIR LEYENDO

  • Según fuentes diplomáticas, Sudáfrica y Argelia expulsaron la delegación israelí y rechazaron a Tel Aviv como miembro observador en la UA.

Por Ahmed Zain

Madrid.- La Unión Africana impidió que una delegación israelí entre en su sede en vísperas del inicio de la Cumbre Africana en Addis Abeba. Finalmente, la delegación fue expulsada

-ad-

La organización continental rechazó al director general del Ministerio de Asuntos Exteriores israelí participar en sus reuniones preparatorias. «El esfuerzo de la delegación israelí por persuadir a los estados miembros a aceptar la membresía de «Israel» como observador en la Unión Africana, chocó con el rechazo de la coalición anti-normalización encabezada por Argelia y Sudáfrica«, según fuentes diplomáticas.

La delegación israelí expulsada de Cumbre de Unión Africana, llegó en secreto de la mano de Marruecos

La delegación israelí llegó el pasado martes a Addis Abeba, sede de la UA, para mantener reuniones y consultas con países aliados y partidarios de que Israel obtenga la membresía como observador en la Unión Africana. Esa delegación israelí que llegó a Addis Abeba estaba compuesta por el director general del Ministerio de Asuntos Exteriores, Yakov Blichstein, y el director del Departamento de Gestión de África, Amit Bias.

La delegación de Tel Aviv llegó a Addis Abeba en un nuevo intento de persuadir a algunos países a apoyar la membresía de «Israel» bajo estatus de observador en la Unión Africana después de que todas las solicitudes anteriores fueran rechazadas. Los intentos de «Israel» continúan a pesar de la expulsión el año pasado de la delegación israelí, encabezada por el responsable de África, Barley Sharon.

Según fuentes diplomáticas, Sudáfrica y Argelia expulsaron la delegación israelí y rechazaron a Tel Aviv como miembro observador en la UA.

¡Apoya al periodismo libre!

Su generosidad nos permite avanzar en nuestra misión y trabajar hacia un futuro mejor para todos. 

Nuestra campaña se centra en promover la justicia, la paz y los derechos humanos en el Sáhara Occidental. Creemos firmemente en la importancia de comprender el origen y la complejidad de este conflicto para poder abordarlo de manera efectiva y trabajar hacia una solución que respete los derechos y la dignidad de todas las partes involucradas.

MÁS NOTICIAS

ÚLTIMAS NOTICIAS