back to top
13.7 C
Madrid
20 febrero 2025

¿Un atentado de falsa bandera para impedir un Acuerdo de Paz en Ucrania?

SEGUIR LEYENDO

Por Germán Gorraiz López, analista.
Zelenski es consciente de que el final de la Ley Marcial obligaría a la celebración de elecciones en Ucrania y perdería su poder omnímodo, por lo que el posible Acuerdo de Paz entre Trump y Putin estaría siendo torpedeado por la trama liderada por Zelensky, Polonia y la inteligencia británica con el objetivo confeso de implicar a la OTAN en un conflicto total con Rusia mediante atentados de falsa bandera.

Doctrina de Trump

Las recientes elecciones estadounidenses no han sido tan sólo la pugna habitual de demócratas y republicanos para alternarse en el poder sino un pulso dramático entre los defensores de la Unipolaridad frente a los defensores de la Doctrina Aislacionista de EE.UU encarnada en Donald Trump.
Tras resultar Trump claro vencedor de la contienda electoral, las prioridades de su política exterior serían el inicio de la guerra contra Irán y el asedio a China, por lo que el Pentágono estaría sopesando la necesidad de firmar un Acuerdo de Paz con la Rusia de Putin. Así, el Pentágono habría visto cumplido ya su objetivo de impedir la expansión rusa al tenerlo cercado en sus fronteras al tiempo que Congreso y Senado considerarían ya el conflicto ucraniano como un pozo sin fondo al que conviene finiquitar con inmediatez.

Es Zelenski un dictador?

El mandato presidencial de Zelinski expiró el 20 de mayo y aunque la Constitución ucraniana permite la prórroga automática del cargo en caso de Ley Marcial, parte de la oposición cuestiona la legitimidad de dicha prórroga aduciendo que el cargo debería pasar al actual Presidente de la Cámara, Ruslán Stefanchuk, con lo que Zelenski sería un mero dictador amparado en la implementación de la Ley Marcial.
Igualmente, según «The Washington Post», Zelenski destituyó a funcionarios cercanos a EE.UU que estaban dispuestos a combatir la endémica corrupción, entre los que descolla la figura de Alexánder Kubrakov, ex ministro de Infraestructuras y que estaba a cargo de la reconstrucción del país.

La corrupción es un problema endémico de Ucrania pues según el Indice de Transparencia, tendría 32 puntos sobre 100 y según la ONG Trasparencia Internacional, en el 2021, el 23% de los usuarios de servicios públicos habría tenido que pagar algún tipo de soborno.
Asimismo, hemos asistido a la dimisión o destitución de la mitad del Ejecutivo de Zelenski, entre los que descollaría el ministro de Exteriores, Dmytro Kuleba. Dichas dimisiones evidencian la soledad de un Zelenski agobiado por el imparable avance ruso en el Donbás, el agravamiento de la crisis energética causada por los ataques rusos y por el incierto futuro de la suicida ofensiva ucraniana sobre la región rusa de Kursk, decisión unipersonal de un Zelenski acorralado.

¿Un atentado de falsa bandera?

Trump afirmó que «podría arreglar la guerra de Ucrania en 24 horas mediante un acuerdo con Vladimir Putin», con lo que Europa y Zelenski quedarían como convidado de piedra en las futuras conversaciones de paz, al tiempo que el mantenimiento económico dependerá en gran medida de la DE tras la previsible retirada de EE.UU como principal país contribuyente de la OTAN.
Así, EE.UU habría ofrecido a Zelenski en Munich firmar un documento por el que se le concede a Washington los derechos de explotación sobre el 50% de los recursos minerales de la Ucrania de la postguerra. Dicha concesión estaría estimados en 300.000 millones dólares, pero Zelensky se ha negado al no tener garantías de seguridad para Ucrania debido a la negativa de EE.UU a su ingreso en la OTAN.
Putin busca un Acuerdo de Paz que establezca que Ucrania no entrará en la OTAN y que el contencioso ucraniano quede perfilado con la división de Ucrania en dos mitades, quedando el Este del país, incluida Crimea, el Donbás, Zaporiyia y Jersón bajo la órbita rusa y el Centro y Oeste de la actual Ucrania navegarán bajo la tutela de Occidente, mientras la línea imaginaria que uniría Járkov, Zaporiyia, Bajmut y Rubizhne pasaría a ser el nuevo Muro de Berlín de la Guerra Fría 2.0.
Sin embargo, Zelenski es consciente de que el final de la Ley Marcial obligaría a la celebración de elecciones en Ucrania y la pérdida de su poder omnímodo, por lo que el posible Acuerdo de Paz entre Trump y Putin estaría siendo torpedeado por la trama liderada por Zelenski, Polonia y la inteligencia británica con el objetivo confeso de implicar a la OTAN en un conflicto total contra Rusia.
Así, se estaría preparando atentados de falsa bandera para implosionar la central nuclear de Chernobil y cuyo primer aviso fue el reciente ataque con drones y cuya autoría fue atribuida a Rusia. Asimismo, no es descartable un ataque con misiles a la central nuclear rusa de Kurchatov, situada en el oblast ruso de Kursk así como un ataque con misiles a territorio polaco y rumano. Ello provocaría la entrada oficial de Gran Bretaña, Polonia, Rumanía, los países bálticos y por extensión a toda la OTAN en guerra abierta con Rusia, lo que haría inviable un Acuerdo de Paz y permitiría a Zelenski seguir como dictador. 

¡Apoya al periodismo libre!

Su generosidad nos permite avanzar en nuestra misión y trabajar hacia un futuro mejor para todos. 

Nuestra campaña se centra en promover la justicia, la paz y los derechos humanos en el Sáhara Occidental. Creemos firmemente en la importancia de comprender el origen y la complejidad de este conflicto para poder abordarlo de manera efectiva y trabajar hacia una solución que respete los derechos y la dignidad de todas las partes involucradas.

MÁS NOTICIAS

ÚLTIMAS NOTICIAS