back to top
9.4 C
Madrid
17 noviembre 2025

El PSOE se queda solo ante la iniciativa del PP de apoyar la autodeterminación del Sáhara Occidental

SEGUIR LEYENDO

Madrid 17 de Noviembre (ECS).- El PP, gracias al respaldo de Vox y Sumar, ha sacado adelante este lunes una iniciativa en el Congreso de los Diputados por la que se insta al Gobierno de Pedro Sánchez a que respete sus compromisos de ayuda a los refugiados saharauis y que respete las resoluciones de la ONU en todas sus decisiones relativas al Sáhara Occidental.

Con esta iniciativa, la Comisión de Cooperación Internacional del Congreso aprobó este lunes una iniciativa que insta al Gobierno español a restablecer su responsabilidad histórica con el Sáhara Occidental, garantizar el respeto a las resoluciones de la ONU y cumplir la partida extraordinaria de 7 millones de euros destinada a la población refugiada en los campamentos de Tinduf.

La proposición, presentada por el PP y respaldada por Vox y Sumar, salió adelante con 24 votos a favor y la abstención del PSOE. Los grupos reclamaron más recursos ante la grave situación humanitaria en los campamentos y denunciaron el abandono político que sufren las familias saharauis desde que España cambió unilateralmente su postura para alinearse con Marruecos.

El diputado popular Carmelo Barrio subrayó que España mantiene responsabilidades “históricas y morales” con el pueblo saharaui y criticó al Gobierno por haber roto la “neutralidad activa”, especialmente al cumplirse 50 años de la Marcha Verde y del Acuerdo Tripartito de Madrid, origen de la actual ocupación marroquí.

Desde Sumar, Juan Antonio Valero denunció las “lapidarias” consecuencias de la descolonización inconclusa, las altas tasas de desnutrición en los campamentos y rechazó el plan de autonomía marroquí, que “niega el derecho a la autodeterminación”.

Vox, por su parte, acusó al PSOE de “traición” al pueblo saharaui por haber avalado el giro hacia Rabat.

El socialista David Serrada defendió que la posición del Gobierno es “coherente” y basada en una solución “mutuamente aceptable” bajo la ONU, pero rechazó la iniciativa por considerarla “una maniobra de confrontación política”. El resultado deja un mensaje claro desde el Congreso: España debe recuperar su papel en la defensa del derecho inalienable del pueblo saharaui a la autodeterminación y garantizar sin fisuras la asistencia humanitaria a los refugiados.

¡Apoya al periodismo libre!

Su generosidad nos permite avanzar en nuestra misión y trabajar hacia un futuro mejor para todos. 

Nuestra campaña se centra en promover la justicia, la paz y los derechos humanos en el Sáhara Occidental. Creemos firmemente en la importancia de comprender el origen y la complejidad de este conflicto para poder abordarlo de manera efectiva y trabajar hacia una solución que respete los derechos y la dignidad de todas las partes involucradas.

MÁS NOTICIAS

ÚLTIMAS NOTICIAS