back to top
12.8 C
Madrid
15 noviembre 2025

El grito de un «Sáhara Libre» vuelve a llenar las calles de Madrid

SEGUIR LEYENDO

Madrid (ECS).- 50 años después de la entrega del Sáhara Occidental por la dictadura y la monarquía española, el grito de «Sáhara Libre» vuelve a llenar las calles de Madrid. El pueblo español vuelve a manifestarse junto al pueblo saharaui y al Frente Polisario, defendiendo su derecho a la autodeterminación y el fin de la ocupación marroquí del Sáhara.

A pesar de la lluvia, miles de saharauis se han manifestado contra la ocupación marroquí del Sáhara Occidental y contra “la complicidad española y europea”

Frente Polisario reclama la autodeterminación del pueblo saharaui tras 50 años de ocupación del Sáhara Occidental

En la marcha, el pueblo saharauis insta al Gobierno de Pedro Sánchez a volver a la senda del Derecho Internacional y recuperar el consenso que siempre ha existido en la política exterior española respecto del Sahara Occidental. Además; la manifestación, que ha recorrido las principales calles de Madrid, se celebra dos semanas después de que el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas aprobase, a instancia de la administración de Donald Trump, una resolución que pide a Marruecos y el Frente POLISARIO alcanzar una “solución política definitiva y mutuamente aceptable”.

-ad-

Sin embrago; el representante del Frente Polisario en España, Abdulah Arabi, que ha participado en la manifestación ’50 años de resistencia/ocupación’ por el Sáhara, ha asegurado que el pueblo saharaui «está con una determinación total para continuar su lucha, su resistencia, hasta conseguir su legítimo derecho a la autodeterminación e independencia». En declaraciones a Europa Press Televisión, Arabi ha afirmado que «durante estos 50 años el pueblo saharaui nunca ha estado solo, ha estado bien acompañado por un movimiento solidario».

¡Apoya al periodismo libre!

Su generosidad nos permite avanzar en nuestra misión y trabajar hacia un futuro mejor para todos. 

Nuestra campaña se centra en promover la justicia, la paz y los derechos humanos en el Sáhara Occidental. Creemos firmemente en la importancia de comprender el origen y la complejidad de este conflicto para poder abordarlo de manera efectiva y trabajar hacia una solución que respete los derechos y la dignidad de todas las partes involucradas.

MÁS NOTICIAS

ÚLTIMAS NOTICIAS