back to top
14 C
Madrid
02 noviembre 2025

¿Qué ha decidido la ONU sobre el Sáhara Occidental?

SEGUIR LEYENDO

Por Taleb Alisalem

OPINIÓN


El Consejo de Seguridad ha aprobado una nueva resolución sobre el Sáhara Occidental y como ocurre cada octubre, cada palabra se analiza al detalle. Pero entre titulares interesados y lecturas apresuradas hay una verdad que conviene dejar clara desde el principio. La MINURSO sigue siendo la Misión de las Naciones Unidas para el Referéndum en el Sáhara Occidental. No para la autonomía. No para la gestión de un estatus especial. Para el referéndum.

El mandato no ha cambiado. Se ha renovado en sus mismos términos con la misma función que le dio origen en 1991 organizar la consulta que permita al pueblo saharaui decidir libremente su futuro. Quien intente convertir esa misión en un instrumento de autonomía está, sencillamente, manipulando el lenguaje y traicionando los hechos.

Marruecos normalizó con Israel, entregó su soberanía política y moral a Washington y París y ofreció hasta el último trozo de su dignidad diplomática a cambio de un reconocimiento internacional que no llega. Lo máximo que ha conseguido es una frase ambigua en un texto del Consejo que “toma nota” de su propuesta de autonomía. Nada más. No la legitima, no la impone, no la convierte en base única. Solo la menciona.

Y es importante subrayarlo. La resolución no obliga a ninguna de las partes a aceptar la autonomía como única vía ni la define como solución final. El texto sigue haciendo referencia una vez más al principio del derecho a la autodeterminación tal y como lo establece la Resolución 1514 de la Asamblea General de la ONU que consagra el derecho inalienable de todos los pueblos sometidos a dominación colonial a su independencia.

En las próximas semanas veremos lo que realmente domina la maquinaria marroquí, propaganda. No comunicación, no información. Propaganda política y mediática para vender un triunfo que no existe. Hablarán de avance histórico, de apoyo internacional, de consenso global. Pero cuando se apagan los micrófonos, el texto que está sobre la mesa es claro. La ONU mantiene la MINURSO y su misión sigue siendo el referéndum.

Renovación de la misión de la ONU para referéndum en el Sáhara Occidental un año más

Marruecos no ha logrado imponer su autonomía como base única. Gana tiempo, sí, pero no la batalla diplomática. Y menos aún la guerra moral o política. Porque la legalidad internacional, aunque a veces se demore, no cambia con los deseos de una monarquía ni con los intereses de una superpotencia.

Mientras se votaba en Nueva York, el pueblo saharaui salió a las calles de los campamentos. No lo hizo por desesperación, sino por convicción. Por saber que cada vez que el Consejo renueva el mandato de la MINURSO, renueva también el recordatorio de que el proceso de descolonización no ha terminado. Y que la autodeterminación sigue pendiente.

El Frente Polisario, como legítimo representante del pueblo saharaui, entra ahora en una nueva fase. Una fase que exige inteligencia política, firmeza estratégica y capacidad de adaptación. Porque está claro que las potencias intentarán seguir utilizando a la ONU como escudo para consolidar una ocupación que no pueden justificar. Y es igual de claro que el pueblo saharaui no aceptará jamás una solución que no pase por las urnas.

-ad-

La resolución votada no clausura el conflicto, lo aplaza. La cita volverá a ser en octubre de 2026. Y allí, una vez más, el Consejo volverá a discutir lo mismo, la renovación del mandato de una misión cuyo nombre recuerda cada año al mundo que el referéndum está pendiente. Marruecos gana meses. El pueblo saharaui, en cambio, gana legitimidad y visibilidad.

Ninguna resolución podrá cambiar lo esencial. Que el Sáhara Occidental sigue siendo un territorio pendiente de descolonización, que la República Saharaui existe y resiste, y que ningún poder extranjero puede decidir el destino de un pueblo libre. Hoy más que nunca hay que mirar más allá del ruido mediático. Marruecos puede comprar titulares, pero no puede comprar legitimidad. Puede aplazar el referéndum, pero no puede anularlo. El pueblo saharaui ha resistido medio siglo. Resistirá lo que haga falta. Porque el tiempo desgasta a los ocupantes, no a los pueblos que luchan por su libertad.

ONU prorroga por un año más su misión en el Sáhara Occidental con la abstención de tres países

¡Apoya al periodismo libre!

Su generosidad nos permite avanzar en nuestra misión y trabajar hacia un futuro mejor para todos. 

Nuestra campaña se centra en promover la justicia, la paz y los derechos humanos en el Sáhara Occidental. Creemos firmemente en la importancia de comprender el origen y la complejidad de este conflicto para poder abordarlo de manera efectiva y trabajar hacia una solución que respete los derechos y la dignidad de todas las partes involucradas.

MÁS NOTICIAS

ÚLTIMAS NOTICIAS