back to top
21.3 C
Madrid
09 septiembre 2025

Medios israelíes sostienen que Sánchez está gobernando bajo el «chantaje marroquí con Pegasus»

SEGUIR LEYENDO

José Lev Álvarez Gámezex sargento de la Unidad Fantasma de élite del ejército israelí, escribió un artículo en el periódico de extrema derecha The Times of Israel cuestionando si el cambio de postura del presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, en apoyo a la propuesta de autonomía para el Sáhara Occidental se debía al temor de que Marruecos pudiera haber «espiado» su teléfono y ahora estuviera «negociando» con él al exponer su contenido, lo que podría afectar negativamente a su carrera política.

   El presidente español lidera en Europa una campaña «sin precedentes» contra la guerra israelí contra en Gaza, en un momento en el que se encuentra engullido en escándalos de espionaje por la presión del régimen de Marruecos que «tiene información sensible sobre él». Es lo que asegura un artículo de The Times of Israel, un diario gratuito conservador israelí considerado muy cercano a Netanyahu. ¿Se transformó la política exterior española a causa del software espía, el secretismo y la política de supervivencia? Las preguntas sin respuesta en torno al espionaje a Pedro Sánchez, su giro radical en el Sáhara Occidental y su drástico cambio de postura contra Israel siguen proyectando una larga sombra sobre Madrid, prosigue el medio israelí.

Las «estrategias modernas» de la DIPLOMAFIA marroquí: menos diplomacia y más mafia cuando se trata del Sáhara Occidental

   Según ese rotativo conservador israelí, el espionaje al móvil de Sánchez con Pegasus podría explicar algunas de las decisiones más controvertidas de su mandato. En mayo de 2022, el ejecutivo español admitió que el teléfono de Sánchez había sido hackeado a mediados de 2021. El análisis forense confirmó que se extrajeron muchos datos del teléfono del presidente español. ¿Qué se robó, quién lo robó y con qué propósito sigue sin tener respuesta? Se pregunta el medio de comunicación israelí.

La investigación oficial no avanzó

   Según The Times of Israel, España solicitó la cooperación de Israel —sede de NSO Group, desarrollador de Pegasus—, pero no Israel no cooperó. La investigación finalmente se archivó y luego se reabrió, solo para estancarse de nuevo. «Entre bastidores, expertos y analistas de seguridad señalaron a Marruecos, acusado desde hace tiempo de operar Pegasus contra adversarios y rivales. Rabat lo ha negado constantemente, pero las sospechas persisten», remarca José Lev Álvarez Gámez en su análisis.

La coincidencia con el caso Pegasus plantea posibilidades más sombrías

   Lo innegable, agrega, es lo que sucedió después. A los pocos meses de la operación de escucha, Sánchez revirtió décadas de política exterior española. En marzo de 2022, el gobierno del PSOE respaldó formalmente el plan de autonomía de Marruecos para el Sáhara Occidental, abandonando la neutralidad y provocando la ira de Argelia.

   The Times of Israel sostiene además que es difícil pasar por alto el momento: un primer ministro hackeado en 2021, un giro político histórico en 2022. La lógica diplomática —presión migratoria, política energética y el precedente de Washington— es evidente.

   La prensa hebrea afirma que si Marruecos efectivamente poseía datos comprometedores, el incentivo para presionar a Sánchez para que se alineara en el conflicto del Sáhara Occidental habría sido obvio. Para Sánchez, el cumplimiento habría evitado una crisis, y al mismo tiempo la exposición de lo que se extrajo de su dispositivo móvil.

Sánchez contra la ocupación de Israel en Palestina, pero con Marruecos en la del Sáhara Occidental

   Las críticas de los medios israelíes es firme. El rotativo israelí pone en tela de juicio las contradicciones de Sánchez respecto a la ocupación. La postura de Sánchez hacia Israel y Palestina se endureció drásticamente. Para 2023, Pedro Sánchez se había convertido en el principal crítico europeo de la guerra israelí en Gaza. En mayo de 2024, reconoció el Estado de Palestina, lo que provocó la furia de Israel. Sin embargo, este perfil de política exterior, presentado como un deber moral, contrasta con la postura de Sánchez en el Sáhara Occidental.

La estrategia delictiva de Mohamed VI para poner a Sánchez contra las cuerdas

El PSOE, la corrupción, los escándalos y Pegasus 

   El PSOE, según el análisis de The Times of Israel, aún está atormentado por el escándalo de los ERE andaluces, que culminó con la condena de altos cargos del partido por malversación de fondos públicos en una trama de cientos de millones. El propio Sánchez no se vio afectado por ese caso, pero su sombra se cierne sobre el partido. Más inmediata fue la investigación sobre su esposa, Begoña Gómez, acusada de tráfico de influencias y vínculos con empresas que obtuvieron apoyo gubernamental. Aunque Sánchez denunció la investigación como partidista, la imagen que proyectaba fue perjudicial. A esto se suma una serie de acusaciones y condenas contra dirigentes del PSOE en toda España por malversación de fondos y favoritismo. Cada caso socava la credibilidad de Pedro Sánchez.

   El medio israelí argumenta que el marcado enfoque de Sánchez sobre el Sáhara Occidental y su incesante enfoque en Israel sirven como distracciones. La decisión sobre el Sáhara neutralizó a Marruecos, un vecino capaz de desencadenar crisis migratorias en las fronteras españolas. «El enfoque israelí le brindó a Sánchez un escenario para presentarse como estadista, al tiempo que desviaba la atención pública de los conflictos internos dentro de su gobierno», argumentó el periódico israelí.

Israel podría chantajear a Pedro Sánchez con Pegasus 

   Los servicios secretos de Israel poseen un conocimiento excepcional del funcionamiento del software espía, recuerda The Times of Israel, y asegura, aunque no existen pruebas de que el Mossad haya utilizado este software contra Sánchez, la mera posibilidad subraya su vulnerabilidad.

   «En el opaco mundo de la inteligencia y la diplomacia, esta influencia es invaluable. Por lo tanto, no sorprendería que Israel esté esperando el momento oportuno para tomar la decisión correcta y lanzar lo que sabe sobre una figura política europea que ha calificado al Estado de Israel de «genocida» e incluso se ha atrevido a comparar el régimen democrático israelí con el nazismo», reza la nota publicada por The Times of Israel

   Los medios israelíes achacan el hackeo con Pegasus, el cambio de política en el Sáhara Occidental, al cruzada antiisraelí y el desvíos de la atención sobre la corrupción a una campaña de presión. ¿actúa el presidente del Gobierno español con total libertad o se guía por políticas moldeadas por manos invisibles que manejan archivos invisibles? Se pregunta el digital hebreo.

¡Apoya al periodismo libre!

Su generosidad nos permite avanzar en nuestra misión y trabajar hacia un futuro mejor para todos. 

Nuestra campaña se centra en promover la justicia, la paz y los derechos humanos en el Sáhara Occidental. Creemos firmemente en la importancia de comprender el origen y la complejidad de este conflicto para poder abordarlo de manera efectiva y trabajar hacia una solución que respete los derechos y la dignidad de todas las partes involucradas.

MÁS NOTICIAS

ÚLTIMAS NOTICIAS