back to top
13.4 C
Madrid
21 febrero 2025

El presidente de Kenia William Ruto realizará una visita oficial a Marruecos después del Ramadán

SEGUIR LEYENDO

Agencias
La reunión entre el ministro de Asuntos Exteriores de Marruecos, Nasser Bourita, y su homólogo keniano, Musalia Mudavadi, al margen de la cumbre de la UA, permitió organizar una visita oficial del mandatario keniano a Marruecos. Rabat invitó a William Ruto a visitar al Reino, según informó Africa Intelligence.

La realidad saharaui agita la contienda por la Presidencia de la Unión Africana

Bourita ya había intentado ultimar esta visita intentando, sin éxito, reunirse con el propio presidente keniano, William Ruto, durante la cumbre excepcional entre la Comunidad de África Oriental (CAO) y la Comunidad de Desarrollo de África Meridional (SADC). Ésta cumbre se celebró en Dar es Salam los días 7 y 8 de febrero.

La reunión en Addis Abeba con Musalia Mudavadi, también primer ministro de Kenia, permitió confirmar el viaje oficial de Ruto a Marruecos en abril o mayo, después del mes de Ramadán. Según el digital francés, la visita debería ser una oportunidad para que William Ruto se reuniera con el rey Mohamed VI, pero también para formalizar la creación de una fábrica de fertilizantes en Kenia por el gigante marroquí del fosfato, OCP.
Este proyecto ha estado congelado durante muchos años, pero Marruecos está interesado en lanzar ese proyecto con el fin de chantajear a Kenia en lo relativo al Sáhara Occidental. También se espera que William Ruto inaugure la nueva embajada de Kenia en Rabat, que estará encabezada por Jessica Muthoni Gakinya.
Las dos partes evitaron abordar el tema del Sáhara Occidental durante su reunión de hoy en Addis Abeba. Kenia, uno de los partidarios más activos de la República Árabe Saharaui Democrática (RASD) durante el mandato del presidente William Ruto, mantiene buenas relaciones bilaterales con los saharauis.

¡Apoya al periodismo libre!

Su generosidad nos permite avanzar en nuestra misión y trabajar hacia un futuro mejor para todos. 

Nuestra campaña se centra en promover la justicia, la paz y los derechos humanos en el Sáhara Occidental. Creemos firmemente en la importancia de comprender el origen y la complejidad de este conflicto para poder abordarlo de manera efectiva y trabajar hacia una solución que respete los derechos y la dignidad de todas las partes involucradas.

MÁS NOTICIAS

ÚLTIMAS NOTICIAS