back to top
25 C
Madrid
02 octubre 2025

SONREP condena el intento de la Comisión Europea de firmar un nuevo acuerdo con Marruecos que incluya los territorios del Sáhara Occidental ocupado

SEGUIR LEYENDO

El Observatorio Saharaui para la Supervisión de los Recursos Naturales y la Protección del Medio Ambiente condena los intentos de la Comisión Europea de firmar un nuevo acuerdo con Marruecos que incluya los territorios del Sáhara Occidental ocupado. Recuerda que Marruecos no tiene ninguna soberanía sobre el Sáhara Occidental y que ningún acuerdo puede aplicarse al territorio sin el consentimiento del pueblo saharaui.

El comunicado subraya que estos acuerdos se negocian con métodos opacos y sin transparencia, y se realizan sin consultar al representante legítimo del pueblo saharaui, el Frente Polisario, reconocido por las Naciones Unidas. Este proceder contradice el principio de soberanía permanente sobre los recursos naturales y vacía de contenido los esfuerzos de paz auspiciados por la ONU.

El Observatorio recuerda que el Tribunal de Justicia de la Unión Europea ya anuló acuerdos similares, y que la persistencia en esta vía expone a las instituciones europeas a riesgos legales serios y afecta a su credibilidad democrática.

En consecuencia, el Observatorio llama a la Comisión Europea y a los Estados miembros de la Unión a detener de inmediato las negociaciones con Marruecos, respetar plenamente el derecho internacional y las sentencias judiciales, y garantizar el derecho del pueblo saharaui a decidir sobre sus recursos y su futuro.

Finalmente, exige adoptar medidas para impedir la explotación ilegal de los recursos naturales del Sáhara Occidental y asumir la responsabilidad legal y ética que corresponde a la Unión Europea, asegurando que sus políticas se ajusten a los valores de democracia, justicia y respeto al derecho internacional.

¡Apoya al periodismo libre!

Su generosidad nos permite avanzar en nuestra misión y trabajar hacia un futuro mejor para todos. 

Nuestra campaña se centra en promover la justicia, la paz y los derechos humanos en el Sáhara Occidental. Creemos firmemente en la importancia de comprender el origen y la complejidad de este conflicto para poder abordarlo de manera efectiva y trabajar hacia una solución que respete los derechos y la dignidad de todas las partes involucradas.

MÁS NOTICIAS

ÚLTIMAS NOTICIAS