back to top
14.9 C
Madrid
31 octubre 2025

ONU prorroga por un año más su misión en el Sáhara Occidental con la abstención de tres países

SEGUIR LEYENDO

Nueva York, 31 de Octubre (ECS).- La ONU ha renovado hoy por un año más su misión en el Sáhara Occidental. La prórroga es de doce meses hasta 31 de octubre de 2026. El Consejo de Seguridad de la ONU aprobó hoy a través de una reunión pública, extender un año mas el mandato de la Misión de las Naciones Unidas para el Referéndum en el Sáhara Occidental (MINURSO), tras entrar a debatir el fondo de la cuestión para una solución que prevea la libre determinación del pueblo saharaui.

Resolución 2797. Con once a favor, tres abstenciones y un país que no ha participado en la votación, que es Argelia. Ningún voto en contra.

 11 A FAVOR: Estados Unidos, Francia, Reino Unido, Corea del Sur, Dinamarca, Eslovenia, Grecia, Guyana, Sierra Leona, Somalia yPanamá.

 3 ABSTENCIONES: Rusia, China, Pakistán

 1 NO PARTICIPACIÓN: Argelia.

 0 EN CONTRA

La resolución insta a las partes a entablar negociaciones «tomando como base la Propuesta de Autonomía de Marruecos, con miras a alcanzar una solución política definitiva y mutuamente aceptable que garantice la libre determinación del pueblo del Sáhara Occidental». La resolución—redactada por Estados Unidos, país que presentó la propuesta— también solicita al Secretario General que realice una revisión estratégica del mandato de la MINURSO en un plazo de seis meses.

La resolución 2797 amplía el mandato de la MINURSO por otro año más y se centra en la necesidad de que las partes deben ampliar su participación en el proceso actual dirigido por las Naciones Unidas para llegar a una solución justa para el conflicto en el Sáhara Occidental. «El Consejo de Seguridad reafirma su compromiso de ayudar a las partes a lograr una solución política justa, duradera y mutuamente aceptable, basada en el Plan de Autonomía, que permita la autodeterminación del pueblo del Sáhara Occidental en el contexto de acuerdos con los principios y propósitos de la Carta de las Naciones Unidas, y observando el papel y las responsabilidades de las partes a este respecto», recoge la resolución 2797.

Miles de saharauis protestan contra el plan de Trump para el Sáhara Occidental

La decisión de prorrogar la MINURSO hasta el 31 de octubre de 2026, adoptada por unanimidad (11 votos a favor y 3 abstenciones y un país que no ha participado en la votación), se tomó en la resolución (2797) redactada por los EE.UU.

El Consejo de Seguridad pide al secretario general de la ONU elaborar un informe sobre el avance del proceso de paz y el papel estratégico de la MINURSO en los próximos 90 días.

El texto de resolución, promovido por el denominado «Grupo de Amigos del Sáhara Occidental», que incluye a Estados Unidos, Rusia, Gran Bretaña, Francia y España, señala que el objetivo de la prórroga es para dar tiempo al enviado especial para relanzar el Proceso Político, estancado desde hace años. “El Consejo invita a las partes a entablar negociaciones sin condiciones previas, sobre la base de la autonomía, con el objetivo de alcanzar una solución política final y mutuamente aceptable que garantice al pueblo del Sáhara Occidental el derecho a la autodeterminación», remarca la resolución.

Ninguna resolución que renueve el mandato de la MINURSO ha sido aprobada por unanimidad desde 2017. En 2024, Argelia optó por no participar en la votación de la resolución 2756 tras su intento fallido de que se aprobaran dos enmiendas al proyecto de resolución antes de la votación.

La resolución presentada por los Estados Unidos logró apoyo unánime: Rusia, Argelia y China lo consideran desequilibrada porque no reflejaba todas las observaciones recomendadas por el secretario general de la ONU en su último informe sobre el Sáhara Occidental, en particular las que se refieren a las dos partes en conflicto y la terminología introducida en las resoluciones relativas a la situación en el Sáhara Occidental.

Si bien Estados Unidos quería que el texto se aprobara por consenso, la votación de hoy registró la abstención de Rusia y China. Moscú considera que el principio de autodeterminación del pueblo saharaui, no ha sido lo suficientemente enfatizado en la resolución y que las partes en conflicto no están bien definidas.

En el mismo contexto, la resolución hace un llamamiento a las partes para que cooperen plenamente con la MINURSO, incluida su interacción libre con todos los interlocutores, así como tomar las medidas necesarias para garantizar la seguridad y el acceso, sin trabas u obstáculos, de los efectivos de Naciones Unidas y su personal asociado en conformidad con los acuerdos vigentes.

Basado en los nuevos acontecimientos relacionados con el proceso de solución de la ONU y la situación general en la región en varios aspectos, la resolución prevé extender el mandato de la MINURSO a 12 meses, hasta el 31 de octubre de 2026.

¡Apoya al periodismo libre!

Su generosidad nos permite avanzar en nuestra misión y trabajar hacia un futuro mejor para todos. 

Nuestra campaña se centra en promover la justicia, la paz y los derechos humanos en el Sáhara Occidental. Creemos firmemente en la importancia de comprender el origen y la complejidad de este conflicto para poder abordarlo de manera efectiva y trabajar hacia una solución que respete los derechos y la dignidad de todas las partes involucradas.

MÁS NOTICIAS

ÚLTIMAS NOTICIAS