back to top
12.3 C
Madrid
30 octubre 2025

EE.UU. rebaja el tono de su resolución sobre el Sáhara Occidental para conseguir que salga adelante en ONU

SEGUIR LEYENDO

Nueva York (ECS).— A menos de veinticuatro horas de la votación del Consejo de Seguridad sobre la renovación del mandato de la MINURSO, el texto promovido por Estados Unidos para el Sáhara Occidental ha sufrido una transformación radical. Lo que comenzó como un borrador inclinado hacia la tesis marroquí de la “autonomía” ha terminado, tras intensas presiones diplomáticas, recuperando parcialmente el lenguaje jurídico que reafirma el derecho del pueblo saharaui a la autodeterminación e independencia.

   Según revela en exclusiva ECSAHARAUI, Marruecos ha fracasado en su intento de imponer un texto “a medida” y se ha quedado prácticamente solo, acompañado únicamente por el respaldo de Francia.

Una “desconstrucción lingüística y jurídica” del borrador estadounidense

   Según fuentes diplomáticas en Nueva York, el borrador de resolución nº 2050, presentado por Washington el 14 de octubre y distribuido oficialmente el 22, fue objeto de un intenso debate en la sede de Naciones Unidas.

  “Durante la última semana”, explica la fuente, “el texto fue sometido a un desmantelamiento lingüístico y jurídico, con cambios que afectan al 90 % de su contenido original”.

  La primera versión, redactada bajo la influencia de los aliados de Rabat, presentaba el plan de autonomía marroquí como “la única y principal solución” al conflicto. Sin embargo, las objeciones de varios miembros del Consejo —entre ellos Rusia, Argelia y China— obligaron a una profunda reescritura.

  Se destaca que es “la primera vez que un borrador preparado por Washington es modificado hasta cuatro veces consecutivas sin lograr consenso sobre su versión final”, reflejo de la resistencia de la comunidad internacional a aceptar un texto desequilibrado.

Las modificaciones clave: se elimina “la autonomía”, como solución principal, y se recupera “la autodeterminación”

   Entre las enmiendas más significativas, nuestra fuente señala la eliminación completa de la expresión “la autonomía como base del único arreglo posible” y la reintroducción del párrafo que respalda “una solución política que garantice la autodeterminación del pueblo del Sáhara Occidental”.

  Asimismo, se añadió una referencia explícita al respeto del alto el fuego y a la necesidad de evitar toda violación de los acuerdos militares supervisados por la ONU.

  El texto revisado, según las fuentes consultadas por ECSAHARAUI, “insta a las partes a reanudar las negociaciones sin condiciones previas” y “advierte de las consecuencias de cualquier acto que amenace la estabilidad regional”.

  El documento también incorpora un llamamiento a reforzar la ayuda humanitaria destinada a los refugiados saharauis y a garantizar financiación suficiente para el funcionamiento de la MINURSO.

La presión conjunta de Rusia, Argelia y China aísla a Washington y Rabat

  Estados Unidos se vio presionado por Rusia, Argelia y China, lo que llevó a la misión estadounidense a elevar informes sobre las sesiones de consulta a la Casa Blanca, en busca de una salida a “la crisis silenciosa” que acompañó la tramitación del borrador.

  Esta situación, añade la misma fuente, ha puesto de manifiesto “el rechazo de las principales potencias al enfoque pro-marroquí heredado de la era Trump”, considerado un obstáculo para la paz y un factor de inestabilidad regional.

  Las fuentes exclusivas de ECSaharaui aseguran que, hasta el martes 29 de octubre, “el texto estadounidense sólo contaba con el apoyo de París”, confirmando el creciente aislamiento diplomático del Makhzen en el Consejo de Seguridad.

Un debate que anticipa una votación tensa en el Consejo de Seguridad

   Con la votación prevista para el viernes 31 de octubre, el borrador de resolución nº 2050 mantiene todavía abierta la cláusula sobre la duración del mandato de la MINURSO, a la espera de nuevas consultas. Sin embargo, el resultado de las negociaciones refleja ya un cambio de equilibrio en el seno del Consejo: la tentativa estadounidense de legitimar la propuesta marroquí ha fracasado, y el texto final vuelve a mencionar el principio que Marruecos intenta borrar del mapa diplomático desde hace décadas —el derecho del pueblo saharaui a decidir libremente su futuro.

   El proyecto de resolución, inicialmente pensado para consolidar el plan de autonomía, se ha transformado en un texto que devuelve al Consejo de Seguridad a su marco original: el de la descolonización y la autodeterminación del pueblo saharaui”.

¡Apoya al periodismo libre!

Su generosidad nos permite avanzar en nuestra misión y trabajar hacia un futuro mejor para todos. 

Nuestra campaña se centra en promover la justicia, la paz y los derechos humanos en el Sáhara Occidental. Creemos firmemente en la importancia de comprender el origen y la complejidad de este conflicto para poder abordarlo de manera efectiva y trabajar hacia una solución que respete los derechos y la dignidad de todas las partes involucradas.

MÁS NOTICIAS

ÚLTIMAS NOTICIAS