back to top
12.3 C
Madrid
30 octubre 2025

EE.UU. introduce cambios en su proyecto de resolución sobre el Sáhara Occidental ante el Consejo de Seguridad

SEGUIR LEYENDO

Naciones Unidas, 30 oct (ECS).— El Consejo de Seguridad de la ONU concluyó este miércoles las últimas consultas sobre el proyecto de resolución estadounidense relativo al Sáhara Occidental, mientras persisten las discrepancias entre los miembros del máximo órgano de decisiones de la ONU, lo que pone en duda la celebración de la votación prevista para este jueves 30 de octubre.

Washington aceptó introducir modificaciones en algunos párrafos del texto, lo que habría contribuido a reducir las tensiones con los países que se oponían a la redacción inicial.

La versión enmendada del documento establece que “el Consejo insta a las partes a entablar negociaciones sin condiciones previas, sobre la base de la propuesta de autonomía, con el fin de alcanzar una solución política definitiva, mutuamente aceptable, que garantice al pueblo del Sáhara Occidental su derecho a la autodeterminación”.

La enmienda, impulsada por la Federación de Rusia, permitió —según fuentes diplomáticas— situar al Consejo de Seguridad en una posición de equilibrio entre las dos partes enfrentadas, el Frente Polisario y Marruecos. De este modo, Moscú se perfila como el único miembro con capacidad de promover una mediación efectiva que preserve el papel del Consejo en la resolución pacífica del conflicto.

Rusia ha reiterado en varias ocasiones la necesidad de mantener la neutralidad del Consejo y de respetar la legalidad internacional en la búsqueda de una solución definitiva al conflicto, insistiendo en que cualquier salida debe alcanzarse mediante negociaciones bajo los auspicios de la ONU y no mediante acciones unilaterales que puedan desestabilizar la región.

Pese a los avances logrados en las últimas horas de negociación, persiste la incertidumbre entre los miembros del Consejo, incluida la propia delegación estadounidense, respecto al proceso y al resultado de la votación. El orden del día no incluye hasta el momento ninguna sesión específica sobre el Sáhara Occidental ni sobre la misión de la ONU en el territorio (MINURSO) para los días 30 y 31 de octubre.

De mantenerse el calendario, la votación del proyecto de resolución podría celebrarse hoy jueves 30 de octubre de 2025 a las 10:00 hora local de Nueva York.

Principales puntos del proyecto de resolución:

Preámbulo:

Insta al respeto del alto el fuego y a evitar cualquier acción que ponga en riesgo el proceso político.

Expresa preocupación por la insuficiencia de fondos humanitarios destinados a los refugiados saharauis e invita a los países donantes a incrementar su apoyo.

Reitera la necesidad de registrar y censar a los refugiados saharauis.

Disposiciones operativas:

Prorroga el mandato de la MINURSO hasta abril de 2026.

Solicita al secretario general de la ONU una revisión estratégica de la misión antes de la expiración de su mandato.

Recomendaciones (con cambios de redacción de carácter político):

Reafirma el compromiso del Consejo de ayudar a las partes a alcanzar una solución política justa, duradera y mutuamente aceptable, conforme a los principios y propósitos de las Naciones Unidas, incluido el derecho a la autodeterminación.

Reconoce la propuesta marroquí presentada en 2007 como base para avanzar hacia una solución política duradera y mutuamente aceptable.

Exhorta a las partes a retomar las negociaciones sin condiciones previas sobre la base de la autonomía, con el objetivo de alcanzar una solución definitiva que garantice al pueblo del Sáhara Occidental su derecho a la autodeterminación.

¡Apoya al periodismo libre!

Su generosidad nos permite avanzar en nuestra misión y trabajar hacia un futuro mejor para todos. 

Nuestra campaña se centra en promover la justicia, la paz y los derechos humanos en el Sáhara Occidental. Creemos firmemente en la importancia de comprender el origen y la complejidad de este conflicto para poder abordarlo de manera efectiva y trabajar hacia una solución que respete los derechos y la dignidad de todas las partes involucradas.

MÁS NOTICIAS

ÚLTIMAS NOTICIAS