back to top
23.9 C
Madrid
14 octubre 2025

Denuncian foro económico franco-marroquí celebrado en el Sáhara Occidental ocupado

SEGUIR LEYENDO

El Colectivo de Defensores Saharauis de los Derechos Humanos en el Sáhara Occidental (CODESA) ha denunciado la celebración de un foro económico franco-marroquí en Dajla ocupada, organizado conjuntamente por el Movimiento de Empresas Francesas (Medef) y la Confederación General de Empresas Marroquíes (CGEM).

   En un comunicado, la filial de CODESA en Dajla calificó esta iniciativa como una «flagrante provocación y una clara violación del derecho internacional, que marca un total desprecio por las sentencias del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE)».

    El Colectivo subrayó que “cualquier actividad económica o comercial realizada en el Sáhara Occidental ocupado sin el consentimiento de su legítimo y único representante, el Frente Polisario, constituye una grave violación del derecho internacional y de las decisiones del TJUE, que ha recordado reiteradamente que la potencia ocupante marroquí no tiene soberanía sobre el territorio y que cualquier inversión o explotación de sus recursos sin el acuerdo del pueblo saharaui es nula y sin valor”.

   Esta iniciativa forma parte de una operación franco-marroquí que pretende imponer un hecho colonial consumado en el territorio, ignorando los derechos inalienables del pueblo saharaui a la libertad, la autodeterminación y la independencia, añade el comunicado.

   La organización saharaui responsabilizó plenamente a los gobiernos francés y marroquí de las repercusiones políticas y jurídicas de esta acción, subrayando que todos los acuerdos y contratos celebrados en el territorio ocupado del Sáhara Occidental son nulos y sin valor según el derecho internacional y las sentencias de los tribunales europeos.

   Codesa llama a todas las fuerzas vivas, organizaciones de derechos humanos, sindicales y económicas del mundo entero a condenar enérgicamente este crimen económico y político y a presionar a las empresas francesas participantes en el foro para que cesen inmediatamente sus actividades, en cumplimiento de la legalidad internacional y de las decisiones de los tribunales europeos.

    El Colectivo afirmó que el pueblo saharaui «continuará su legítima lucha por todos los medios pacíficos y legales hasta recuperar la plena soberanía sobre su territorio nacional, advirtiendo que cualquier intento de normalización con la potencia ocupante marroquí será rechazado y combatido».

¡Apoya al periodismo libre!

Su generosidad nos permite avanzar en nuestra misión y trabajar hacia un futuro mejor para todos. 

Nuestra campaña se centra en promover la justicia, la paz y los derechos humanos en el Sáhara Occidental. Creemos firmemente en la importancia de comprender el origen y la complejidad de este conflicto para poder abordarlo de manera efectiva y trabajar hacia una solución que respete los derechos y la dignidad de todas las partes involucradas.

MÁS NOTICIAS

ÚLTIMAS NOTICIAS