back to top
27.1 C
Madrid
08 septiembre 2025

Sáhara Occidental: Nuevos movimientos internacionales empujan al pueblo saharaui a fortalecer la unidad y la resistencia

SEGUIR LEYENDO

La reunión que tuvo lugar el viernes 5 de septiembre entre Massad Boulos, asesor presidencial de los Estados Unidos para Asuntos Árabes y Oriente Medio, y Staffan de Mistura, enviado especial de las Naciones Unidas para el Sáhara Occidental, llamó la atención sobre la cuestión saharaui en el contexto de sospechosos movimientos internacionales guiados por EE. UU., Francia y España.

   Según los observadores políticos, estas maniobras parecen tener como objetivo eludir el marco legal y político que rige el expediente del Sáhara Occidental, reconocido por las Naciones Unidas como uno de los últimos problemas de descolonización sin resolver.

Presión internacional y respuesta saharaui:

   Los movimientos diplomáticos llegan a pocas semanas de las deliberaciones del Consejo de Seguridad de la ONU programadas para octubre y representan un desafío significativo para el pueblo saharaui, llamado a fortalecer su unidad nacional, consolidar el frente interno y preservar los sacrificios hechos en la lucha por la independencia.

   A pesar de la creciente complejidad del escenario internacional, dominado por intereses geopolíticos y nuevas alianzas, la causa saharaui sigue ganando visibilidad gracias a la firmeza de su pueblo y al constante apoyo de países aliados como Argelia, Sudáfrica y varios estados latinoamericanos.

Obstáculos al proceso de paz:

   La intransigencia de Marruecos y su negativa a aceptar propuestas que podrían conducir a una solución política compartida sigue siendo el principal obstáculo para el proceso de paz liderado por las Naciones Unidas. Esta actitud ha contribuido, a lo largo de los años, a la dimisión de varios enviados especiales de la ONU, incluido Horst Köhler, que abandonó su puesto después de enfrentar grandes dificultades para promover avances concretos en las negociaciones.

Sáhara Occidental | La batalla diplomática y judicial del Frente POLISARIO encierra a Marruecos y a sus aliados europeos

   Algunos miembros del Consejo de Seguridad también han sido acusados de obstaculizar los esfuerzos de la ONU, a pesar de los intentos de convencer a Rabat de reanudar las entrevistas directas con el Frente Polisario bajo supervisión internacional.

Nuevas maniobras diplomáticas:

   Los actuales intentos de mediación, que tienen como objetivo revivir el diálogo entre el Frente Polisario y Marruecos, plantean dudas sobre la verdadera voluntad de Rabat de entablar negociaciones genuinas. La histeria diplomática expresada por el representante marroquí ante las Naciones Unidas tras la reciente visita de De Mistura a Sudáfrica ha sido interpretada como un signo de nerviosismo y cerrazón.

   Al mismo tiempo, algunos Estados siguen apoyando la propuesta marroquí de «autonomía» para el Sáhara Occidental, a pesar de su incompatibilidad con el principio de autodeterminación y las resoluciones de las Naciones Unidas.

Un pueblo determinado:

   En vísperas del 50 aniversario de la Declaración de Unidad Nacional, el pueblo saharaui reafirma su voluntad de no dejarse influenciar por presiones o conspiraciones externas. Las autoridades saharauis destacan que la lucha continuará, fieles a la Revolución del 20 de mayo y al sacrificio de los mártires, hasta que se alcancen los objetivos históricos de libertad e independencia.

¡Apoya al periodismo libre!

Su generosidad nos permite avanzar en nuestra misión y trabajar hacia un futuro mejor para todos. 

Nuestra campaña se centra en promover la justicia, la paz y los derechos humanos en el Sáhara Occidental. Creemos firmemente en la importancia de comprender el origen y la complejidad de este conflicto para poder abordarlo de manera efectiva y trabajar hacia una solución que respete los derechos y la dignidad de todas las partes involucradas.

MÁS NOTICIAS

ÚLTIMAS NOTICIAS