back to top
13.7 C
Madrid
25 septiembre 2025

Presidente de Sudáfrica pide ante Asamblea General de ONU no olvidar la autodeterminación del Sáhara Occidental

SEGUIR LEYENDO

  Nueva York (ECS).- Cyril Ramaphosa, presidente de Sudáfrica, declaró este martes ante la Asamblea General que la ONU debe tratar al conflicto del Sáhara Occidental a base de la carta fundacional de Naciones Unidas reconociendo el derecho del pueblo del Sáhara Occidental a la autodeterminación e independencia.

   En su discurso ante la 80ª Sesión Ordinaria de la Asamblea General de la ONU, Ramaphosa instó a las Naciones Unidas a seguir comprometida con el conflicto en el del Sáhara Occidental en beneficio del pueblo saharaui. «Sudáfrica pide ante las Naciones Unidas “respetar el derecho inalienable del pueblo del Sáhara Occidental a la autodeterminación», agregó el presidente sudafricano. Y añade: «Tenemos la responsabilidad como Estados Miembros de las Naciones Unidas de reafirmar el derecho a la autodeterminación del pueblo del Sáhara Occidental».

  El líder sudafricano también reiteró la disposición de Sudáfrica de trabajar con todos los Estados miembros para promover los objetivos de las Naciones Unidas en el logro de la paz, la seguridad, el desarrollo internacional y los derechos humanos para todos. Ramaphosa insistió en el debate de la Asamblea General que «cumplir con la Carta de Naciones Unidas implica cumplir con el inalienable derecho de los pueblos a la autodeterminación».

  Este 23 de septiembre, arrancó el debate general de la Asamblea de la ONU, que durará hasta el próximo 29. El presidente de EE.UU., Donald Trump, arremetió contra Naciones Unidas, la inmigración irregular, las energías verdes y el reconocimiento de un Estado palestino. En contraste, su homólogo turco, Recep Tayyip Erdogan sostuvo que en Gaza no está ocurriendo una guerra, sino «un genocidio» y una «política de masacre masiva» por parte de Israel.

¡Apoya al periodismo libre!

Su generosidad nos permite avanzar en nuestra misión y trabajar hacia un futuro mejor para todos. 

Nuestra campaña se centra en promover la justicia, la paz y los derechos humanos en el Sáhara Occidental. Creemos firmemente en la importancia de comprender el origen y la complejidad de este conflicto para poder abordarlo de manera efectiva y trabajar hacia una solución que respete los derechos y la dignidad de todas las partes involucradas.

MÁS NOTICIAS

ÚLTIMAS NOTICIAS