back to top
24.7 C
Madrid
27 agosto 2025

Complot en el palacio real de Rabat: documentos filtrados

SEGUIR LEYENDO

Por Ana Stella 

   Madrid (ECS).- El colectivo de «Hackers» Jabaroot ha difundido un dossier en el que asegura haber revelado un plan secreto desarrollado en el interior del palacio real de Rabat. Según la información publicada, el objetivo era introducir en la comida del príncipe heredero un medicamento de tipo hormonal, identificado como espironolactona. Este producto se utiliza clínicamente como diurético, pero también tiene efectos secundarios que alteran el equilibrio hormonal: favorece la producción de estrógenos y reduce la acción de andrógenos.

   El propósito de su administración periódica, según el relato, era provocar cambios hormonales de largo plazo que pudieran afectar al desarrollo físico y sexual del heredero, debilitando así su posición futura. El plan consistía en hacerlo sin generar síntomas inmediatos ni provocar un cuadro clínico agudo, de modo que el proceso pasara desapercibido dentro del entorno médico del palacio.

Captación del trabajador

   El relato sitúa el origen en 2021, cuando Reynaud B., trabajador extranjero en el área de restauración del palacio, fue contactado por un hombre que se presentó como “Mohamed”. Tras meses de intercambios mediante aplicaciones de mensajería cifrada, en enero de 2022 se le transmitió la instrucción de añadir el medicamento a la comida, acompañada de promesas económicas y amenazas de represalias en caso de negarse.

Filtraciones de «hackers» destapan compra millonaria de Mohamed Raji, alto mando de la inteligencia marroquí

La identificación de Azeddine Nasseh

   El punto central del dossier de Jabaroot es la identificación de “Mohamed” como Azeddine Nasseh, un oficial de la Dirección General de la Seguridad del Territorio (DGST) con base en Casablanca.

El colectivo difundió tres elementos de apoyo:

1. Documento nacional de identidad que confirma nombre, fecha de nacimiento y residencia en Casablanca.

2. Contrato de línea telefónica personal a su nombre, coincidente con una de las numeraciones usadas en la comunicación con Reynaud.

3. Extracto de contrato corporativo de la DGST, donde aparece otra de las líneas empleadas en los contactos.

   El cruce de estos elementos demostraría, según Jabaroot, que las comunicaciones con el cocinero se realizaron desde una línea personal de Nasseh y desde numeraciones corporativas de la DGST.

El desplazamiento a Rabat

   El dossier incluye además un documento con sello oficial del Ministerio del Interior, presentado como prueba de que Nasseh se desplazó en misión oficial a Rabat en enero de 2022. Esa coincidencia temporal con la orden de administrar el medicamento es utilizada como argumento para vincularlo directamente con la operación.

Antecedentes de Jabaroot

   Las revelaciones llegan tras una serie de acciones atribuidas al mismo colectivo en 2025 contra instituciones marroquíes:

Fondo Nacional de Seguridad Social (CNSS), con filtración de datos de millones de ciudadanos.

Agencia Nacional de Conservación de Tierras (ANCFCC), con sustracción de unos 4 TB de archivos.

Agencia Nacional de Seguridad Vial (NARSA), con acceso a bases de datos de licencias y registros.

   El material difundido no se limita a documentos aislados, sino que se encadena en una secuencia: la identidad de Azeddine Nasseh, la titularidad de una línea de Maroc Telecom, la presencia de otra numeración en un paquete corporativo de la DGST y su desplazamiento oficial a Rabat en enero de 2022. Todo ello se conecta con el relato del plan para administrar espironolactona al príncipe heredero a través de un trabajador extranjero de la cocina del palacio.

¡Apoya al periodismo libre!

Su generosidad nos permite avanzar en nuestra misión y trabajar hacia un futuro mejor para todos. 

Nuestra campaña se centra en promover la justicia, la paz y los derechos humanos en el Sáhara Occidental. Creemos firmemente en la importancia de comprender el origen y la complejidad de este conflicto para poder abordarlo de manera efectiva y trabajar hacia una solución que respete los derechos y la dignidad de todas las partes involucradas.

MÁS NOTICIAS

ÚLTIMAS NOTICIAS