back to top
28.5 C
Madrid
31 julio 2025

La cuestión del Sáhara Occidental tensa las relaciones entre Marruecos y Canadá

SEGUIR LEYENDO

   Madrid (ECS).- Si bien las fiestas nacionales suelen conmemorarse con la presencia de un ministro marroquí, ninguna figura política del gobierno de Marruecos asistió a la celebración oficial del Día nacional de la embajada de Canadá de este año en Rabat, según informó el digital Africa Intelligence.

Una ausencia notable de figuras del régimen marroquí

  Si bien la tradición dicta que el reino moviliza a sus ministros para participar en las festividades nacionales de las embajadas extranjeras, la embajadora de Canadá en Marruecos, Isabelle Valois, se encontró sola en la celebración en honor a su país el 3 de julio de 2025 en Rabat. No estuvo presente ningún líder político prominente.

  Y con razón, las relaciones entre Rabat y Ottawa atraviesan un período turbulento. En el centro de la disputa se encuentra la postura oficial de Canadá sobre el conflicto del Sáhara Occidental, que coincide con las resoluciones de la ONU que prevén un referéndum de autodeterminación. Considerada hostil por el régimen marroquí, esta postura ahora lleva a Rabat a condicionar sus relaciones con sus socios al apoyo de estos a su plan de autonomía.

  Antes de la salida del ex primer ministro canadiense Justin Trudeau en el primer trimestre de 2025, el rey Mohamed VI le envió una carta invitándolo a reconsiderar su postura con respecto al Sáhara Occidental. Desde el nombramiento de Mark Carney como jefe del gobierno canadiense, no se ha producido ningún cambio.

   Esta carta no fue la primera. Ya en 2022, durante un discurso pronunciado con motivo del 49.º aniversario de la Marcha Verde, en el que Mohamed VI convirtió la cuestión del Sáhara Occidental en el «centro de acción» de la diplomacia marroquí, se enviaron misivas a todos los ministerios de Asuntos Exteriores occidentales, incluido el de Canadá, instándolos a apoyar su su ocupación del Sáhara Occidental. Sin embargo, esta carta no provocó ningún cambio en el gobierno entonces liderado por Trudeau.

   En junio de 2024, sin embargo, las autoridades canadienses anunciaron que autorizarían a sus empresas a invertir en el Sáhara Occidental, pero sin garantizarles cobertura consular (AI, 20/06/24).

   Esta ausencia contrasta marcadamente con la diplomacia protocolaria observada en Rabat y Casablanca durante las fiestas nacionales de otras cancillerías. En la celebración estadounidense en Rabat, Leila Benali, ministra de Transición Energética, y Abdessamad Kayouh, ministro de Transporte y Logística, estuvieron a la vanguardia. En el consulado de Casablanca, el gobernador, Mohamed Mhidia, representó al reino. Las celebraciones oficiales del Reino Unido adquirieron una dimensión especial este año, con la destacada participación de Nadia Fettah Alaoui, ministra de Economía, tras el apoyo anunciado por el Reino Unido a la postura marroquí a principios de junio.

¡Apoya al periodismo libre!

Su generosidad nos permite avanzar en nuestra misión y trabajar hacia un futuro mejor para todos. 

Nuestra campaña se centra en promover la justicia, la paz y los derechos humanos en el Sáhara Occidental. Creemos firmemente en la importancia de comprender el origen y la complejidad de este conflicto para poder abordarlo de manera efectiva y trabajar hacia una solución que respete los derechos y la dignidad de todas las partes involucradas.

MÁS NOTICIAS

ÚLTIMAS NOTICIAS