18.2 C
Madrid
29 junio 2024

Conferencia de Beirut: «El pueblo del Sáhara Occidental y Palestina sufren las mismas consecuencias de la ocupación»

SEGUIR LEYENDO

Sahara Press Service (SPS).

Beirut (ECS).- El representante del Frente POLISARIO en el Oriente Árabe, Sr. Mustafá Mohamed Lamín (Al-Kat-tab), dijo que el sufrimiento y las violaciones de los derechos humanos cometidas por Marruecos e Israel han arruinado la vida tanto del pueblo saharaui como el palestino.

El diplomático saharaui durante su intervención en la Conferencia mediático de solidaridad con el pueblo saharaui y su justa causa, que tuvo lugar en la capital libanesa, Beirut, bajo el título “Del Sáhara Occidental a Palestina, el genocidio continúa”, hizo un paralelismo entre la situación de ambos pueblos: “si en Palestina hay racismo, en el Sáhara Occidental hay un muro de humillación y vergüenza que divide la tierra del Sáhara Occidental en dos mitades… Mientras en Palestina, héroes y heroínas se enfrentan al sionismo, en el Sáhara Occidental hay decenas de prisioneros civiles en las prisiones del régimen marroquí, mujeres, hombres y niños“.

Hablando sobre lo que acontece hoy en Palestina de masacres y genocidio por parte de Israel contra el inocente pueblo palestino, recordó que el pueblo saharaui ya había pasado por esta lamentable y dramática situación en los poblados de “Guelta, Um-Dreiga, Amgala y Tifariti y las fosas comunes documentadas por las Naciones Unidas son la mejor prueba de ello”.

“El genocidio continúa aquí y allá, porque su fuente es una, su objetivo es uno y su víctima es el férreo resistente que se aferra a su libre derecho a existir, y tiene la voluntad y determinación de decir no a la ocupación”, añade Mustafá Alkat-tab.

El diplomático saharaui al recordar los inicios del Frente POLISARIO, dijo “no es extraño que aquí en el Líbano conmemoremos la fundación del Frente Polisario…, porque Beirut no estuvo ausente de los preparativos para el nacimiento de este frente y su posterior desarrollo y la lucha que libró. Tampoco es de extrañar que hoy acoja una actividad mediática a favor de la causa saharaui”.

Todas las intervenciones en la Conferencia Mediática de solidaridad con el pueblo saharaui y su justa causa, se centraron en las similitudes entre el Sáhara Occidental y Palestina y su situación militar, política, cultural y humanitariamente.

En ese sentido, la doctora Leila Badie, conocida como icono de la lealtad y la lucha saharaui, destacó la importancia de arrojar luz en el mundo àrabe sobre la lucha del pueblo saharaui y ha pedido màs apoyo a la justa causa de nuestro pueblo.

Marruecos con el apoyo y el beneplácito de Francia, continúa actuando con impunidad y persiste con sus prácticas coloniales y sus intentos de imponer la política de hechos consumados por la fuerza en el Sáhara Occidental ocupado.

Incluido desde 1966 en la lista de territorios no autónomos, y por lo tanto elegible para la aplicación de la Resolución 1514 de la Asamblea General de la ONU sobre la concesión de la independencia a países y pueblos coloniales, el Sáhara Occidental es la última colonia de África, ocupada desde 1975 por Marruecos.

¡Tú haces el periodismo libre!


Su generosidad nos permite avanzar en nuestra misión y trabajar hacia un futuro mejor para todos. 

Nuestra campaña se centra en promover la justicia, la paz y los derechos humanos en el Sáhara Occidental. Creemos firmemente en la importancia de comprender el origen y la complejidad de este conflicto para poder abordarlo de manera efectiva y trabajar hacia una solución que respete los derechos y la dignidad de todas las partes involucradas.

Tu generosidad y apoyo son esenciales para nuestro trabajo. Con tu ayuda, podemos amplificar nuestras voces, concienciar sobre la situación en el Sáhara Occidental, proporcionar asistencia humanitaria a quienes la necesitan y abogar por una resolución pacífica y justa del conflicto.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

ÚLTIMAS NOTICIAS