El nuevo ministro de Asuntos Exteriores saharaui, Mohamed Yeslem Beissat, es un hombre de la entera confianza del Secretario Nacional del Frente Polisario. Es un militante del Frente Polisario desde 1985. Fue nombrado hoy para sustituir al veterano Dr. Mohamed Sidati. De hecho, Sidati asumía la jefatura de la diplomacia saharaui tras celebrarse el Decimosexto Congreso del Frente POLISARIO, Congreso del mártir Emhammed Jaddad Lehbib, celebrado en la wilaya de Dajla, del 13 al 17 de enero de 2023.
La reorganización del ministerio y poner en marcha una hoja de ruta, son algunas de las tareas que encontrará sobre la mesa el nuevo ministro de Exteriores, Mohamed Yeslem Beissat; Un hombre de la máxima confianza del Secretariado Nacional y el presidente Ghali, que le ha acompañado como asesor especial para asuntos africanos.
Hasta el momento, el nuevo ministro saharaui es el embajador de la República Saharaui en Sudáfrica. Beissat ha presentado las Copias de Estilo ante Exteriores de Pretoria el 04 de noviembre de 2020. Y el 13 de marzo de 2024 fue recibido por el Rey Letsie III, de Lesoto, en el Palacio Real de la capital Maseru, quién le entregó sus cartas credenciales como Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de la República Árabe Saharaui Democrática en el Reino de Lesoto.
¿Quién es Mohamed Yeslem Beissat?
El Sr. Mohamed Yeslem Beissat, nacido el 23 de enero de 1968 en el Aaiún, Sáhara Occidental ocupado por Marruecos, se refugió en el sur de Argelia con su familia, al igual de los miles de saharauis que habían huido de los bombardeos marroquíes en el año 1975.
Estudios: Estudios primarios y secundarios en el Sáhara Occidental ocupado antes de la invasión del territorio saharaui.
Estudios universitarios en Argelia, donde obtuvo licenciatura en Lengua y Literatura Árabe Propuesto candidato a doctorado en Relaciones Internacionales por la Universidad de Argel. Siguió algunos estudios en España y Sudáfrica.
Trabajo profesional:
1985 – Elegido dirigente del Movimiento Estudiantil Saharaui.
1990 – Representante del Frente POLISARIO en Constantina para el este de Argelia.
1991 – Director Adjunto del Gabinete del Presidente de la República.
1993 – Director de la Oficina de la Presidencia de la República.
1994 – Elegido miembro de la dirección de UJSARIO (Unión de la Juventud Saharaui).
1997 – Secretario de la Comisión Nacional Saharaui para el referéndum después de los Acuerdos de Houston.
1998 – Jefe de la Misión saharaui en Pretoria, Sudáfrica.
2003 – Embajador saharaui en Argelia.
2008 – Ministro Delegado para Asuntos de África.
2012 – Elegido Miembro del Secretariado Nacional del Frente POLISARIO
2012 – Ministro para Las Américas
Fue también gobernador de El Aaiún y representante del Frente POLISARIO en Estados Unidos.
Otras actividades: Miembro de la delegación saharaui en todas las Cumbres de la Unión Africana desde 1999. También miembro de las delegaciones saharauis a las reuniones ministeriales y cumbres del MNOAL. Fue miembro de la Delegación Saharaui en las sesiones 66, 67 y 68 de la Asamblea General de las Naciones Unidas en los años 2006, 2007 y 2008, enviado especial a los países miembros del Caricom.