back to top
9.3 C
Madrid
15 abril 2025

¿Han llegado a un acuerdo Trump y Netanyahu para atacar Irán?

SEGUIR LEYENDO

Por Germán Gorraiz López- Analista

   Estados Unidos e Israel buscan iniciar una nueva Guerra regional en Oriente Medio con el doble objetivo de secar las fuentes energéticas de China y posteriormente, diseñar la cartografia del nuevo Gran Oriente, por lo que Israel y EEUU estarían sopesando lanzar un ataque «serio e inminente» contra Irán.

Trump y la estrategia de «máxima presión 2.0″

   La estrategia de Trump hacia Irán, conocido como «máxima presión 2.0», se basaría en las políticas de su primer mandato, pero es más agresivo, buscando no solo frenar el programa nuclear iraní, sino también desmantelar su influencia regional y sus capacidades militares.

    Así, Trump dirigió una carta al líder supremo iraní, Alí Jamenei exigiendo «el desmantelamiento completo de los misiles balísticos de largo alcance, el cese total de su programa nuclear y el cese del apoyo a los hutíes de Yemen». Dicha misiva finaliza con la amenaza de que «si Irán no acepta un acuerdo nuclear, podría enfrentar bombardeos como nunca antes han visto» y en este contexto, el Pentágono ha trasladado aviones bombarderos estratégicos B-2 a la isla-base Diego García en el océano Índico. Por su parte, Alí Jamenei le advirtió que «cualquier ataque desencadenaría una respuesta devastadora y que podría verse forzado a avanzar hacia armas nucleares».

Operación Persia

   Dicha Operación constaría de un inicial ataque quirúrgico de Israel para neutralizar los radares y los sistemas de defensa aérea iraníes, utilizando misiles de precisión desde fuera del espacio aéreo iraní para evitar las defensas antiaéreas y drones. Una segunda fase sería atacar instalaciones relacionadas con el programa nuclear iraní (como Natanz o Fordow) así como bases de drones y misiles balísticos y centros de mando de la Guardia Revolucionaria Iraní.

   Así, EEUU habría proporcionado a Israel bombas B61-13 con más capacidad contra instalaciones especialmente reforzadas como centros de control y comandos estratégicos subterráneos, así como contra objetivos militares que ocupen grandes áreas, como Parchin, centro del programa nuclear militar iraní, los reactores experimentales de Teherán, Bonab y Ramsar, y grandes instalaciones como Bushehr, Natanz, Isfahán y Ferdows.

   En una tercera fase, tras la previsible contrarréplica iraní, la CIA y el Mossad israelí tendrían prepararían atentados de falsa bandera en el Golfo Pérsico similares al del acorazado Maine de 1848, y tras atribuir su autoría a los iraníes, el Congreso estadounidense declararía el Estado de Guerra. Este proceso es conocido como «autorización estatutaria» y es un requisito imprescindible para que el Presidente Trump pueda aplicar la Ley de Poderes de Guerra de 1973 que le faculta para enviar tropas al extranjero.

¿Nueva Crisis del Petróleo?

   Las fuerzas navales de la Guardia Revolucionaria, que operan en el Golfo Pérsico podrían llegar a superar las defensas de la V flota de Estados Unidos si se lanzaran como un enjambre así como sembrar de minas el estrecho de Ormuz con el objetivo de interrumpir el flujo del 20% de las exportaciones mundiales de petróleo, lo que podría reeditar la Crisis del Petroleo de 1973 y la ruina económica de países occidentales así como de América Latina y Asia, quedando China e India gravitando en la rusodependencia energética y Europa totalmente dependiente de EEUU.

¡Apoya al periodismo libre!

Su generosidad nos permite avanzar en nuestra misión y trabajar hacia un futuro mejor para todos. 

Nuestra campaña se centra en promover la justicia, la paz y los derechos humanos en el Sáhara Occidental. Creemos firmemente en la importancia de comprender el origen y la complejidad de este conflicto para poder abordarlo de manera efectiva y trabajar hacia una solución que respete los derechos y la dignidad de todas las partes involucradas.

MÁS NOTICIAS

ÚLTIMAS NOTICIAS